
Hoy sábado.
La última jornada de competencia no será un mero trámite. Serán 256 kilómetros que pondrán a prueba la resistencia de los protagonistas y de sus vehículos. Sólo aquellos que hayan llegado con suficiente resto lograrán completar los kilómetros finales hasta llegar a la ansiada rampa de llegada en la ciudad de San Juan.
En el inicio, el recorrido pasa por un camino consolidado de ripio, con muchos retomes y varias curvas veloces. Pasados los primeros kilómetros la carrera ingresa a una zona de salares con abundante vegetación; muchas veces, el camino se esconde entre los pastizales y pueden hacer perder la huella al más experimentado. Esta última parte será la más técnica del día.
La posición de partida será clave en esta etapa ya que en muchos sectores el piso se irá deteriorando a medida de que pasen los vehículos. Los constates cambios de superficie también serán claves en esta última jornada y el clima puede llegar a ser determinantes si alguna lluvia aparece durante el desarrollo de la competencia o alguno de los días previos.
Para el final, quedarán los últimos kilómetros sobre un camino de montaña en descenso, ideal para desarrollar altas velocidades antes de arribar al final de la competencia.
Horarios Etapa 6 (hora local):
Salida Bivouac 1ra Moto: 6:25
Largada Especial: 9:00
Final Especial: 10:25
Arribo 1ra moto al Parque Cerrado (Plaza 25 de Mayo): 12:30
Podio Final (Plaza 25 de Mayo): 16:30
Zonas de espectadores – Etapa 6:
Largada: Los Marayes – (S31°27.898 - W67°21.285)
Llegada: Ruta Nacional N°144, 88 km de San Juan (S31°41.751 - W67°49.121) Ahmedabad
Temas
Polideportivo