JESÚS ROMERO, EL EJEMPLO DE SUPERACIÓN COLOMBIANO


La historia de un promisorio gimnasta que después de un trágico accidente quedó parapléjico.

Lo tenía todo. Belleza, talento y juventud. El colombiano Jesús Romero era un gimnasta exitoso. A sus 18 años era uno de los deportistas "cafeteros" más promisorios.

Romero fue campeón suramericano infantil y juvenil y panamericano en juvenil y categoría liga adulta de gimnasia artística. Entrenaba muy fuerte para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Pero ocurrió algo que cambió su vida para siempre. "Hice el 'tomas extendido' en suelo en el Centro de Alto Entrenamiento de Bogotá, pero caí sobre mi cabeza y quedé cuadrapléjico. Estuve consciente todo el todo el tiempo. Fue muy difícil para mí. Perdí 20 kilos en la primera semana. Me dijeron que me quedaban pocos días de vida, pero no fue así. Dios es grande", describió Jesús Romero.

El oriundo de Cúcuta se sometió a una cirugía y a la rehabilitación. En los siguientes 10 años se enfocó en sus estudios de abogacía.

Había olvidado el deporte. Los nervios de una competencia quedaron atrás. "Me insistían en que probara con las bochas, que con ese deporte podía cumplir mi sueño de ir a unos Juegos Olímpicos. Y después de tanto, probé. Y me encantó volver a competir, a sentir de nuevo las ansias de ganar", dijo Romero, quien desde abril del 2012 retomó la actividad.

Santiago 2014 serán los primeros Juegos Parasuramericanos. Y para Romero será la primera vez en mucho tiempo que defenderá la bandera de Colombia en un evento internacional. "Yo era muy independiente, y quería todo siempre rápido. Mi vida cambió totalmente. Hoy tengo una nueva oportunidad con el deporte. Ahora soy más tranquilo, más calmado y eso me ha servido para esta nueva disciplina. Busco una medalla en individual y en dupla en bocha", remató Romero.

Las bochas se disputarán desde el 27 al 30 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento en el Estadio Nacional.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال