
Alrededor de 30 familias de la Junta de Vecinos Nº 24 Cardenal Silva Henríquez participaron activamente de este proyecto.
Elegir vivir sano y contagiar a sus respectivas familias, especialmente a sus hijos, fue el objetivo de un grupo de mujeres y vecinas de la Junta de Vecinos Nº 24 Cardenal Raúl Silva Henríquez, que a través de su presidenta, Ana Maldonado presentaron y gestionaron este proyecto ante el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social.
Durante meses, alrededor de 30 familias del sector se reunieron sagradamente para dar vida a la iniciativa denominada “Hábitos de vida saludable y deportiva para la familia”, en el que tuvieron la asesoría de un chef profesional, así como también de una profesora de educación física para complementar este nuevo estilo de vida.
“El chef nos enseñó a hacer cosas diferentes, a comer sano, a dejar un tanto fideos, arroz o carne, además de mezclar verduras y realizar platos igualmente ricos. Esto lo complementamos además con la realización de actividad física, con baile, saltando en el step”, señaló la presidenta Ana Maldonado.
Por su parte, la vecina María Díaz Cárdenas manifestó que “fue muy interesante esta oportunidad que tuvimos, especialmente para mis hijos… aprendimos a hacer hartas cosas, diferentes a las que habitualmente realizamos en la casa, como preparar pescado, salmón, ensaladas de frutas, dejando atrás lo tradicional como el estofado o la papa”.
La directora regional del FOSIS, Yammy Warner, participó de la actividad de certificación, degustando y compartiendo los platos saludables elaborados por las mismas usuarias. “Esta iniciativa representa valores muy importantes para la institución, como son fomentar el mejoramiento de hábitos alimenticios y estilos de vida saludable en familias más vulnerables, así como también fortalecer el entorno comunitario, donde son las propias organizaciones las responsables en desarrollar sus proyectos a través del liderazgo de la directiva y el compromiso de los vecinos, como en este caso”, finalizó Warner. Ahmedabad
Temas
Salud