ZoyaPatel

MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS APROBÓ 129 MILLONES DE PESOS PARA PROYECTOS DE 48 ORGANIZACIONES SOCIALES Y TERRITORIALES


Entre ellas organizaciones deportivas.

Un total de 129 millones 642 mil pesos fueron aprobados por el Concejo Comunal de Punta Arenas para el financiamiento de proyectos presentados por 48 organizaciones sociales y territoriales al fondo concursable Programa de Apoyo a Iniciativas Comunitarias (PAIC) 2013.

Luego de un proceso de evaluación, la comisión responsable informó que las propuestas seleccionadas se distribuyen en 32 iniciativas de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Seguridad Pública; 11 iniciativas de Cultura e identidad territorial; 3 proyectos correspondientes a Nuevas tecnologías y 2 propuestas de Promoción de estilos de vida saludable.

Las organizaciones y nombres de los proyectos adjudicados en el ítem Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Seguridad Pública son las siguientes: “Mejoramiento de la vivienda”, Junta de Vecinos Nº13 Carlos Ibáñez; “Por una mejor calidad de vida” Agrupación El Esfuerzo; “Mejoramiento de vivienda” Junta de Vecinos Nº12 Independiente; “Nuestra sede nuestro hogar”, Club Deportivo Scout; “Con esfuerzo y unión la Población Gobernador Phillipi y Población Santos Mardones sector II logran mejorar sus viviendas”, Junta Nº39 Gobernador Phillipi; “Mi casa, mi hogar” Junta de vecinos Nº36 Nueva Independencia; “Mejorando mi barrio y mi entorno” Junta de vecinos Nº8 Playa Norte sector sur; “Implementando y reparando nuestras viviendas, tendremos un mejor bienestar” Centro de Madres San Miguel; “Mejoramiento e implementación de viviendas” Junta de Vecinos Nº48 Manuel Bulnes sector sur; “Adquisición de elementos para bingo” Centro de madres las Vertientes; “Todos juntos podemos mejorar nuestra calidad de vida” Centro Femenino Eusebio Lillo; “Por un mejor vivir” Agrupación Unión Santa Fe, “Una nueva mirada al hogar mejorado” Agrupación mujeres del sur; “Asegurando nuestros domicilios” Junta de Vecinos Nº 19 Poeta Pablo Neruda; “Implementación de muebles de cocina oficina y sillas para sede vecinal” Junta de Vecinos Nº 49 25 de abril; “Una casa, una mejor calidad de vida” Junta de vecinos Nº 23 Carlos Bories; “Mejorando mi calidad de vida” Mejoramiento de vivienda Los Pinguinos; “Mejoramiento de vivienda” Junta de vecinos Nº48 María Behety; “Mejoramiento parcial de cierre de viviendas” Agrupación de parceleros Aves del sur sector Ojo Bueno; “Mejor calidad de vida a nuestras familias, mejoramiento e implementación de 20 viviendas para las socias” Agrupación Las Hormiguitas; “Mejoramiento de viviendas” Junta de Vecinos Nº51 Poeta José Grimaldi; “Mejorando la calidad de vida de los asociados” Agrupación Juntos Avanzamos; “Complementación e implementación para el mejoramiento de la calidad de vida” Agrupación Grimaldi; “Mejoramiento salón social Iglesia Metodista de Punta Arenas” taller Susana Wesley; “Por un mejor vivir y un nuevo despertar” Comunidad de aguas no organizadas II etapa Villa Andrea y Pampa Redonda; “Para un mejor futuro en familia” Junta de Vecinos Nº43 Mardones alto; “Mejorando la calidad de vida de nuestros socios y sus familias a través del mejoramiento de viviendas” Emprendedores de la República Independiente de Magallanes; “Mejorando nuestras viviendas” Centro de madres Las Anitas; “Despertar de un sueño” Agrupación de jefas de hogar Las Victorias; “Mejoramiento de vivienda para 10 familias” Junta de vecinos Nº49 Simón Bolívar; “Equipamiento de cocina para el Hogar de Cristo, Punta Arenas” Los Misioneros del Padre Hurtado.

En la línea de Cultura e identidad territorial, las iniciativas seleccionadas y organizaciones respectivas son: “Hilando ideas” Agrupación de artesanos creadores del Austro; “Aprendiendo nuevas prácticas laborales” Agrupación Camino al progreso; “Implementación banda del Instituto Don Bosco”, Banda Instituto Don Bosco; “Vestuario para el Club de Cueca Magallanes” Club de Cueca Magallanes Austral; “Creación de un elenco de danzas folklóricas adulto mayor” Agrupación Folklórica judicial Esencias de mi Tierra; “Talleres abiertos de manualidades 2013” Agrupación manos creativas; “Adquisición de herramientas e insumos para aplicar técnicas en cerámica con madera” Comité de adelanto María Asunción Requena; “Adornando nuestro dormitorio” Club Adulto Mayor Flores del ayer; “Uniendo nuevas técnicas” Agrupación artesanos manos unidas; “Yo soy…” Agrupación de familiares de ejecutados políticos filial Punta Arenas; “Insumos y equipamiento para el desarrollo de habilidades manuales” Taller de manualidades Karenina.

Las iniciativas seleccionadas en la Línea Nuevas Tecnologías fueron “Fortaleciendo vínculos con los niños de mi barrio” del Centro de Intervenciones Comunitarias Patagonia; “Preservación de la memoria oral de los ex presos políticos de Punta Arenas” Agrupación de ex presos políticos y familiares; y “Al son de nuestra danza nacional protagonista de celebraciones y festividades criollas” de la Agrupación Cuequera Esmeralda. En el ámbito de la Promoción de estilos de vida saludable, los proyectos adjudicados son “Escuela de fútbol” Club deportivo Bellavista y “2º Patagónico Internacional de Futsal Damas” de Deportivo Topper. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto