
Invitación a evitar el consumo de drogas y alcohol en eventos de playa, deporte y ferias.
Evitar el consumo de drogas y alcohol en jóvenes en época estival, entregando orientaciones para fortalecer factores protectores e identificar factores de riesgo de manera que les permitan mantenerse alejados del consumo de sustancias nocivas para la salud, es el énfasis del mensaje que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Magallanes y Antártica Chilena, ha entregado en el marco de diversas actividades que se han realizado en la región.
Una de las actividades de difusión en el marco de esta campaña fue el “Primer Campeonato de Fútbol Playa” que organizó el INJUV el fin de semana último, en el cual uno de los equipos que participó estuvo integrado por jóvenes que forman parte del Programa Ambulatorio Intensivo de Tratamiento, CAUDA, de Punta Arenas.
Así, en la Costanera de Punta Arenas donde se realizó este atractivo torneo, llegó un equipo de SENDA para fomentar estilos de vida saludables al igual como se hizo con los “CEVAS” que congregó a más de 400 niños y jóvenes en la jornada “Canta a Magallanes”, que tuvo lugar en la Plaza de Armas de la ciudad.
Otras de las actividades en la que participó SENDA para hacer un llamado a disfrutar de lo que va de la temporada estival en forma sana y responsable, fue la “Quinta Versión del Austral BMX Contest”. Allí participaron más de 100 jóvenes bikers con exhibiciones de salto en el Gimnasio Fiscal de Punta Arenas, hasta donde llegó numeroso público a participar. Una oportunidad propicia por cierto, para entregar mensajes preventivos y de autocuidado, como lo fue también la “Expo Magallanes” y el “Festival de la Esquila” de Villa Tehuelches, donde se congregaron más de 2.500 personas.
Del mismo modo, cabe recordar que en Puerto Natales el Programa Senda Previene en la Comuna, realizó actividades hace sólo unas semanas en las “Colonias Municipales” en las que participaron niños y jóvenes entre 6 y 14 años, hijos de madres trabajadoras y jefas de hogar; y también en una segunda instancia también organizada por el municipio y el “Programa Recuperación de Barrios”, con vecinos de la Población Nueva Esperanza.
Tags
Polideportivo