ZoyaPatel

“PISCO SOUR” SE CONSAGRÓ CAMPEÓN EN MUNDIAL DE VELEROS SOTO 40 DE TALCAHUANO

En segundo y tercer lugar provisional se encuentran los también chilenos “Itaú” y “Movistar”.

A falta de una regata para el final del Mundial de Veleros Soto 40 que se disputa en Talcahuano, el yate chileno “Pisco Sour”, de Bernardo Matte, se consagró campeón del certamen planetario, aprovechando su regularidad a lo largo de la competición y la mala jornada que tuvieron sus escoltas en las dos regatas barlovento-sotavento que se disputaron este viernes en en el marco de la Semana de la Vela VTR 2013, en la bahía de la Octava Región.
En la primera regata del día, la octava del certamen planetario, “Almacenero”, de Nicolás Ibáñez resultó ganador, seguido por “Celfin Capital”, de Jorge Errázuriz, y “Movistar”, de Ramón Eluchans. En dicha etapa, el yate ‘pisquero’ cruzó la meta en octavo lugar, su clasificación más baja a lo largo del campeonato, sin embargo utilizó el descarte y mantuvo su sitial de privilegio.
En la segunda prueba, donde “Pisco Sour” fue sexto, triunfó el brasileño “Crioula”, de Eduardo Plass, seguido por “Mitsubishi”, de Horacio Pavez, y por “Itaú”, de Dag von Appen.
Con estos resultados, “Pisco Sour” no podrá ser desplazado del primer puesto gracias a sus momentáneos 32 negativos luego de nueve regatas disputadas (un descarte). En todo caso, la última jornada no carecerá de emoción, pues al menos cinco veleros disputarán un lugar en el podio: “Itaú”, que tiene 44 puntos; “Movistar”, con 46; el argentino “Patagonia” de Norberto Álvarez que suma 47; “Mitsubishi” que registra 48 unidades; y “Celfin Capital”, que acumula 49.
“No esperábamos ganar hoy, pero se dieron los resultados y estamos muy felices. Ganamos porque fuimos muy consistentes en todo el campeonato y los más regulares. Fue fundamental la tripulación, que es muy buena y nos conocemos hace muchos años, somos todos amigos y hay muy buen espíritu a bordo”, valoró Matte tras enterarse del título conseguido.
“Esta es la competencia de vela más importante que se ha realizado en Chile. Nunca hubo una flota tan grande y con los mejores navegantes que llegaron de tantos lugares del mundo. Tenerlos en el país es un orgullo y todo gracias al apoyo de las autoridades regionales y del Club Náutico Oceánico. Ha sido un campeonato muy exitoso. Ahora vamos a celebrar tomando pisco sour, sin duda”, complementó el dueño y capitán del yate campeón.
Por su parte, el italiano Vasco Vascotto, táctico de los vencedores, quien sumó su 20º título mundial de vela, valoró la posibilidad de contribuir al puerto de la Octava Región: “El campeonato desde el punto de vista deportivo fue muy bueno, porque es la primera vez que navegan tantos Soto 40 al mismo tiempo, y en cuanto a la organización, me pareció que se hizo algo muy bueno para la ciudad de Talcahuano, porque nosotros pudimos ayudar a entregar algo de alegría a la gente de aquí. Espero me sigan llamando desde acá, creo que esta flota tiene mucho futuro y espero que Chile haga otro mundial pronto”, recalcó.
FLOTA IRC TAMBIÉN TIENE CAMPEONES
Dos regatas barlo-sota en la bahía de Talcahuano disputó la fórmula IRC este viernes, por el Campeonato VTR Oceánico, que al igual que el certamen mundial tuvo a sus primeros campeones.
Para la flota azul, el comité de regatas acogió un protesto que significó la anulación de la primera prueba de este viernes. De esta forma, en IRC 3, elganador de la única prueba válida del día fue “Caleuche”, de la Escuela Naval capitaneado por Gerard Novión, seguido por “Sirtecom”, de Walter Astorga, y “Beduino 3”, de Andrés Hasbún.
Aunque “Sirtecom” perdió su invicto en la categoría, sumó inalcanzables 7 unidades con un descarte, para alzarse como el mejor velero de la serie a falta de dos pruebas, la que se llevarán a cabo este sábado. Mientras que en segundo lugar quedó “Caleuche” con 20 y tercero “Mazda - Helly Hansen”, de Carlos Marsh, con 23.
“De ninguna forma esperábamos estar con esta tranquilidad en el primer lugar, estamos felices. Las cosas salieron bastante favorables y superamos todas nuestras expectativas, porque éramos felices con estar entre los tres primeros. La última regata será el ‘recreo’ de nuestra tripulación, aunque no por eso dejaremos de hacerla competitiva, como broche de oro”, aseguró Astorga.
Misma situación se vivió en la flota IRC 1, que realizó dos pruebas, pero sólo la segunda de ellas fue validada. Así se mantiene como la única categoría que definirá a su triunfador en el último día de comptencia. Hoy, el vencedor fue “Supremo III”, de Luis Cambiasso, que marcha primero en el acumulado con 10 puntos; y “Blu Interlude”, de Juan Pablo del Solar, le sigue con 11. “Revi-D”, de Alejandro Denham, marcha tercer en la tabla con 18.
La serie IRC 4 tuvo una jornada normal y disputó las dos pruebas establecidas en el programa. “Virus/Socos”, de Martín Erlwein, ganó la primera regata, en tanto “Fogonazo”, de Carlos Risso, celebró en la segunda competencia del día.
De esta forma, “Fogonazo” se consagró como el yate campeón, con 10 puntos. Lo sigue “Wichita”, de José Tomás Errázuriz, con 20 y tercero marcha “Spartaco”, de Patricio Schüler, que totaliza 26 unidades.
Finalmente, los J-24 también dilucidaron a su monarca: “Trepidoso”, de la Escuela Naval y capitaneado por Nicolás Vicuña, que hasta ahora se mantiene como la única embarcación invicta en la Semana de la Vela VTR 2013 tras nueve regatas disputadas y suma 8 negativos. Segundo marcha “Contramaestre”, de la Escuela de Grumetes y a cargo de Raúl Ceballos, y en tercer lugar “Quique”, también de la Escuela Naval y al mando de Joaquín Reyes.
Este sábado tanto el Mundial Soto 40 como el Campeonato VTR Oceánico surcarán por última vez las aguas de la Octava Región, con regatas a la cuadra de Talcahuano a contar de las 12:00 y 12:30 horas, respectivamente. La premiación final se realizará apenas concluya la competencia en la Villa Náutica.

POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL DE VELEROS SOTO 40 OD – SEMANA DE LA VELA
Pos. Embarcación Capitán Timonel R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9 Total Nett
1 Pisco Sour Bernardo Matte Alberto Bolzan 2 3 3 6 1 6 5 (8) 6 40 32
2 Itaú Dag von Appen Dag von Appen 3 4 7 (10) 8 4 9 6 3 54 44
3 Movistar Ramon Eluchans Jose M. Torcida 9 1 8 (12) 12 7 1 3 5 58 46
4 Patagonia Norberto Alvarez Norberto Alvarez 10 2 (13) 3 2 1 13 7 9 60 47
5 Mitsubishi Horacio Pavez Juan Reid 1 5 11 5 9 8 7 (12) 2 60 48
6 Celfin Capital Jorge Errazuriz Matias Seguel 4 (13) 4 1 5 12 11 2 10 62 49
7 Carioca Roberto Martins Roberto Martins (15) 9 6 2 3 2 3 14 11 65 50
8 Pisco Sour Black Bernardo Matte Pablo Amunategui 6 11 (14) 7 6 3 12 4 4 67 53
9 Almacenero Nicolas Ibanez Matias Buhler 5 (16 DNF) 5 4 10 15 2 1 12 70 54
10 Crioula Veleiros do Sul George Nehm 8 10 10 13 (14) 10 4 10 1 80 66
11 Santander Jorge Araneda Rodrigo Zuazola 7 12 2 (14) 11 5 14 13 8 86 72
12 Estampa Delviento Miguel Gonzalez Alberto Gonzalez 13 8 1 9 13 13 6 11 (14) 88 74
13 Entel Per von Appen Per von Appen 12 7 12 (15) 7 9 10 5 15 92 77
14 VTR Ignacio Gonzalez Miguel Corti 11 6 9 8 (15) 14 8 15 13 99 84
15 IZOD Jaime Charad D. Miguel Saubidet 14 14 (15) 11 4 11 15 9 7 100 85

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA VELA VTR 2013
Sábado 02 de Febrero de 2013.
HORA ACTIVIDAD LUGAR PARTICIPANTES
12:00 hrs Largada 10º Prueba Barlo/Sota Zona de regatas en Bahía Clase S40 OD
12:30 hrs Largada Zona de regatas en Bahía Flota IRC
No antes de las 17:00 horas Ceremonia de Premiación Villa Náutica Todas las clases participantes y autoridades
20:00 hrs Concierto Sonora Palacios Villa Náutica Público General
Entrada Liberada
20:30 hrs Cocktail de clausura Sede por definir Todas las clases participantes y autoridades
Observación: El programa que puede sufrir modificaciones, de acuerdo a los requerimientos del Campeonato y/o condiciones Meteorológicas. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto