Hoy viernes desde las 10 de la mañana.
Diario El Sureño señaló que la jornada del miércoles fue la última estipulada por el reglamento de la competencia para que los autos de nuestra ciudad realicen la Verificación Previa de Seguridad, Administrativa y Técnica y en total fueron 22 las máquinas que pasaron por uno de los galpones de Vialidad Provincial, ubicados en el ex Campamento de YPF.
A los 109 binomios aprobados en la jornada del lunes y martes, hay que sumarle las 22 que superaron ayer la previa, por lo tanto, estamos hablando de que hasta el momento son 131 los binomios argentinos que están habilitados para largar mañana viernes. Cabe aclarar que los objetados tendrán tiempo hasta hoy para poder ser revisados y luego ser de la partida en el clasificatorio.
Los que superaron la verificación de hoy fueron: Federico Ateiro y Germán Barrios de la categoría «A», Gonzalo Marchisio, Hernán Roselli, Oscar Alvarado, Martín Santana, Jorge Vera y Pedro Godoy de la categoría «B», y Oscar Toledo, Lucas Saldivia, Martín Nieva, Pablo Martínez y Pablo Márquez de la categoría «C».
Además pasaron Federico Bronzini, Marco López, Jorge Gómez y Alejandro Molina de la categoría «D», y Fernando Wigstrom, Samuel Hermosilla, Héctor Vidal, Emilio Martínez (h) y Marcos Bustamante de la categoría «E».
Del total de los 218 inscriptos, cabe recordar que 142 son argentinos y 76 chilenos, por ende, todavía estarían faltando que pasen de manera positiva por la verificación unas 11 máquinas más.
La actividad tendrá continuidad en la jornada de hoy con el último día de verificación, en donde pasarán todos los autos objetados de nuestra ciudad como también de Ushuaia y Tolhuin, la cual está pautada para el horario de 9 a 13 siempre en las instalaciones de Vialidad Provincial ubicado en el ex Campamento YPF, en la ruta nacional N°3.
Revisación en Porvenir
En Porvenir la actividad fue intensa durante lunes y martes mientras que ayer fueron menos los autos que visitaron el taller en donde se realiza la verificación.
Al igual que en nuestra ciudad, hoy será el último día (sin excepciones) para realizar la Previa para los objetados, quienes deberán pasar de 9 a 13 en el taller de la Maestranza Municipal de Porvenir, para los autos chilenos.
Reunión de seguridad en Chile
Por otra parte, se realizó en Chile la última reunión de coordinación en el tema de seguridad entre las autoridades de aquel país, para lo cual viajaron desde Punta Arenas pilotos y mandos de la IV Brigada Aérea y desde Porvenir acudieron representantes del Regimiento Caupolicán, de Carabineros, del hospital Marco Chamorro Iglesias, de Bomberos y de la Gobernación de Tierra del Fuego, además de los dirigentes de Adelfa.
Los temas tratados fueron la situación y cómo actuarán las ambulancias, la posición de los teléfonos satelitales, ubicación de los profesionales de la salud y el actuar de los helicópteros de la Armada y de Carabineros, primeras instancias de acción en caso de accidentes con lesionados.
La Fuerza Aérea mantendrá un avión Twin Otter en la base aérea «Chabunco» para dirigirse al aeródromo de Porvenir o en la pista de «Pampa Guanacos» en el caso de ser necesario.
Hoy será el Clasificatorio
El tramo elegido por la ADELFA para utilizar como clasificatorio en esta edición es similar al realizado en 2008, el cual se encuentra ubicado en el sector conocido como el «Pozo del amor» y que se une a la ruta internacional. De esta manera se cumple con que dicho tramo sea parte del trazado, así las tripulaciones ya cuentan con la hoja de ruta.
Son 4.467 metros lineales y se tendrá salida en la Puerta del Estadio (de fútbol) de Porvenir en dirección hacia el «Pozo del amor», tal como se compite en la etapa que va rumbo a Río Grande, y finalizará unos metros antes del empalme con la ruta internacional.
Cabe recordar que el Clasificatorio, que se llevará mañana, servirá para determinar el orden de largada por categoría que tendrán las máquinas el sábado en lo que será la Primera Etapa. Según la letra del Reglamento Particular de la prueba, todo auto que no clasifique, largará la Primera Etapa por categoría y por ranking después del último clasificado.
1
minuto es el tiempo que habrá entre máquina y máquina a la hora de la largada. Así lo confirmaron desde el ACRG y ADELFA y es oficial, dejando de lado las distintas versiones que había sobre el tema. Tal cual viene sucediendo en los años anteriores, entonces, los autos de carrera largarán cada un minuto en el Clasificatorio y en la competencia propiamente dicha. Ahmedabad
Diario El Sureño señaló que la jornada del miércoles fue la última estipulada por el reglamento de la competencia para que los autos de nuestra ciudad realicen la Verificación Previa de Seguridad, Administrativa y Técnica y en total fueron 22 las máquinas que pasaron por uno de los galpones de Vialidad Provincial, ubicados en el ex Campamento de YPF.
A los 109 binomios aprobados en la jornada del lunes y martes, hay que sumarle las 22 que superaron ayer la previa, por lo tanto, estamos hablando de que hasta el momento son 131 los binomios argentinos que están habilitados para largar mañana viernes. Cabe aclarar que los objetados tendrán tiempo hasta hoy para poder ser revisados y luego ser de la partida en el clasificatorio.
Los que superaron la verificación de hoy fueron: Federico Ateiro y Germán Barrios de la categoría «A», Gonzalo Marchisio, Hernán Roselli, Oscar Alvarado, Martín Santana, Jorge Vera y Pedro Godoy de la categoría «B», y Oscar Toledo, Lucas Saldivia, Martín Nieva, Pablo Martínez y Pablo Márquez de la categoría «C».
Además pasaron Federico Bronzini, Marco López, Jorge Gómez y Alejandro Molina de la categoría «D», y Fernando Wigstrom, Samuel Hermosilla, Héctor Vidal, Emilio Martínez (h) y Marcos Bustamante de la categoría «E».
Del total de los 218 inscriptos, cabe recordar que 142 son argentinos y 76 chilenos, por ende, todavía estarían faltando que pasen de manera positiva por la verificación unas 11 máquinas más.
La actividad tendrá continuidad en la jornada de hoy con el último día de verificación, en donde pasarán todos los autos objetados de nuestra ciudad como también de Ushuaia y Tolhuin, la cual está pautada para el horario de 9 a 13 siempre en las instalaciones de Vialidad Provincial ubicado en el ex Campamento YPF, en la ruta nacional N°3.
Revisación en Porvenir
En Porvenir la actividad fue intensa durante lunes y martes mientras que ayer fueron menos los autos que visitaron el taller en donde se realiza la verificación.
Al igual que en nuestra ciudad, hoy será el último día (sin excepciones) para realizar la Previa para los objetados, quienes deberán pasar de 9 a 13 en el taller de la Maestranza Municipal de Porvenir, para los autos chilenos.
Reunión de seguridad en Chile
Por otra parte, se realizó en Chile la última reunión de coordinación en el tema de seguridad entre las autoridades de aquel país, para lo cual viajaron desde Punta Arenas pilotos y mandos de la IV Brigada Aérea y desde Porvenir acudieron representantes del Regimiento Caupolicán, de Carabineros, del hospital Marco Chamorro Iglesias, de Bomberos y de la Gobernación de Tierra del Fuego, además de los dirigentes de Adelfa.
Los temas tratados fueron la situación y cómo actuarán las ambulancias, la posición de los teléfonos satelitales, ubicación de los profesionales de la salud y el actuar de los helicópteros de la Armada y de Carabineros, primeras instancias de acción en caso de accidentes con lesionados.
La Fuerza Aérea mantendrá un avión Twin Otter en la base aérea «Chabunco» para dirigirse al aeródromo de Porvenir o en la pista de «Pampa Guanacos» en el caso de ser necesario.
Hoy será el Clasificatorio
El tramo elegido por la ADELFA para utilizar como clasificatorio en esta edición es similar al realizado en 2008, el cual se encuentra ubicado en el sector conocido como el «Pozo del amor» y que se une a la ruta internacional. De esta manera se cumple con que dicho tramo sea parte del trazado, así las tripulaciones ya cuentan con la hoja de ruta.
Son 4.467 metros lineales y se tendrá salida en la Puerta del Estadio (de fútbol) de Porvenir en dirección hacia el «Pozo del amor», tal como se compite en la etapa que va rumbo a Río Grande, y finalizará unos metros antes del empalme con la ruta internacional.
Cabe recordar que el Clasificatorio, que se llevará mañana, servirá para determinar el orden de largada por categoría que tendrán las máquinas el sábado en lo que será la Primera Etapa. Según la letra del Reglamento Particular de la prueba, todo auto que no clasifique, largará la Primera Etapa por categoría y por ranking después del último clasificado.
1
minuto es el tiempo que habrá entre máquina y máquina a la hora de la largada. Así lo confirmaron desde el ACRG y ADELFA y es oficial, dejando de lado las distintas versiones que había sobre el tema. Tal cual viene sucediendo en los años anteriores, entonces, los autos de carrera largarán cada un minuto en el Clasificatorio y en la competencia propiamente dicha. Ahmedabad
Temas
Noticias