Los charrúas se impusieron por 6-4 a la Selección joven chilena en un partido donde la "Roja" estuvo en ventaja inicial de dos a cero.
En un partido amistoso jugado en la ciudad de Maldonado, la Selección joven chilena cayó ante Uruguay, que se prepara para participar de los próximos Juegos Olímpicos, por 6 goles a 4. A pesar del gran inicio del conjunto dirigido por Jaime Vera, que llegó a estar en ventaja de dos goles a cero, los locales tuvieron un poderoso argumento en su máxima figura Luis Suárez, quien marcó una tripleta y permitió que los uruguayos consiguieran dar vuelta el marcador.
Chile comenzó mejor, con un juego más directo y con sus delanteros con mucha dinámica. Así fue como en el minuto 2, Ángelo Henríquez abrió la cuenta tras remate rasante y cruzado desde la derecha. La sorpresa se instaló en el 10’, cuando luego de un disparo potente desde fuera del área, Carlos Muñoz consiguió el segundo gol de la Selección nacional de proyección.
De ahí en adelante, el combinado charrúa comenzó a crecer y la figura de Luis Suárez se agigantó. Cuando se cumplía la media hora de partido, el delantero del Liverpool de Inglaterra marcó el descuento con una gran definición de zurda. El mismo jugador anotó el empate cinco minutos más tarde, cuando ingresó por la derecha y remató con borde externo para vencer al portero Mauricio Viana.
La Selección local consiguió dar vuelta la historia en el minuto 39, cuando Cavani convirtió un lanzamiento penal cobrado por falta a Luis Suárez. Con el resultado 3-2 a favor de Uruguay se fueron al descanso.
Apenas iniciado el complemento, en el minuto 46, otra vez Suárez anotó para los “charrúas”, tras definir eficientemente ante la salida del portero chileno. La “Roja” intentó reaccionar en el minuto 62, por intermedio de Henríquez, pero su remate fue desviado por el arquero. El DT chileno probó con varios cambios, incluyendo los de Álvaro Ramos y Bryan Carrasco, pero Uruguay volvió a marcar, esta vez gracias a una definición de Cavani en el 71’.
Sebastián Ubilla, que había ingresado hace un par de minutos, logró el tercer gol de Chile en el minuto 79, con gran finiquito luego de habilitación de Álvaro Ramos. Sin embargo, los locales volvieron a alargar la ventaja en el 84’, con gol de Abel Hernández.
En el minuto 90’, Sebastián Ubilla volvió aparecer esta vez con una definición de primera tras un centro desde la derecha, cerrando un partido que dejará valiosas enseñanzas de acuerdo a lo que pretendía el cuerpo técnico, especialmente en la observación de jugadores que puedan ser alternativas para las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014. Mientras tanto, Uruguay mostró todo su poderío ofensivo, situación que espera repetir en Londres 2012.
FICHA TÉCNICA
Estadio: Domingo Burgueño
Árbitro: Néstor Pitana
Uruguay (6): Martín Campaña, Ramón Arias, Alexis Rolín (Diego Polenta, 74’), Sebastián Coates, Emiliano Albín; Maximiliano Calzada (Diego Rodríguez, 63’), Egidio Arévalo Ríos, Jonathan Urretaviscaya (Matías Aguirregaray, 63’), Gastón Ramírez (Nicolás Lodeiro, 63’), Luis Suárez (Abel Hernández, 70’), Edinson Cavani (Tabaré Viudez, 76’). DT: Óscar Tabárez.
Chile (4): Mauricio Viana; Luis Casanova (Agustín Parra, 59’), Enzo Andía, Lucas Domínguez (Igor Lichnovsky, 73’); Paulo Magalhaes, Sebastián Martínez (Bryan Carrasco, 63’), Lorenzo Reyes, Matías Campos, Edson Puch (Álvaro Ramos, 64’), Ángelo Henríquez (Sebastián Ubilla, 77’), Carlos Muñoz (Boris Sagredo, 79’). DT: Jaime Vera.
Goles: 0-1 Ángelo Henríquez (2’), 0-2 Carlos Muñoz (10’), 1-2 Luis Suárez (30’), 2-2 Luis Suárez (35’), 3-2 Edinson Cavani (39’), 4-2 Luis Suárez (46’), 5-2 Edinson Cavani (71’), 5-3 Sebastián Ubilla (79’), 6-3 Abel Hernández (84’),6-4 Sebastián Ubilla (90’)
En un partido amistoso jugado en la ciudad de Maldonado, la Selección joven chilena cayó ante Uruguay, que se prepara para participar de los próximos Juegos Olímpicos, por 6 goles a 4. A pesar del gran inicio del conjunto dirigido por Jaime Vera, que llegó a estar en ventaja de dos goles a cero, los locales tuvieron un poderoso argumento en su máxima figura Luis Suárez, quien marcó una tripleta y permitió que los uruguayos consiguieran dar vuelta el marcador.
Chile comenzó mejor, con un juego más directo y con sus delanteros con mucha dinámica. Así fue como en el minuto 2, Ángelo Henríquez abrió la cuenta tras remate rasante y cruzado desde la derecha. La sorpresa se instaló en el 10’, cuando luego de un disparo potente desde fuera del área, Carlos Muñoz consiguió el segundo gol de la Selección nacional de proyección.
De ahí en adelante, el combinado charrúa comenzó a crecer y la figura de Luis Suárez se agigantó. Cuando se cumplía la media hora de partido, el delantero del Liverpool de Inglaterra marcó el descuento con una gran definición de zurda. El mismo jugador anotó el empate cinco minutos más tarde, cuando ingresó por la derecha y remató con borde externo para vencer al portero Mauricio Viana.
La Selección local consiguió dar vuelta la historia en el minuto 39, cuando Cavani convirtió un lanzamiento penal cobrado por falta a Luis Suárez. Con el resultado 3-2 a favor de Uruguay se fueron al descanso.
Apenas iniciado el complemento, en el minuto 46, otra vez Suárez anotó para los “charrúas”, tras definir eficientemente ante la salida del portero chileno. La “Roja” intentó reaccionar en el minuto 62, por intermedio de Henríquez, pero su remate fue desviado por el arquero. El DT chileno probó con varios cambios, incluyendo los de Álvaro Ramos y Bryan Carrasco, pero Uruguay volvió a marcar, esta vez gracias a una definición de Cavani en el 71’.
Sebastián Ubilla, que había ingresado hace un par de minutos, logró el tercer gol de Chile en el minuto 79, con gran finiquito luego de habilitación de Álvaro Ramos. Sin embargo, los locales volvieron a alargar la ventaja en el 84’, con gol de Abel Hernández.
En el minuto 90’, Sebastián Ubilla volvió aparecer esta vez con una definición de primera tras un centro desde la derecha, cerrando un partido que dejará valiosas enseñanzas de acuerdo a lo que pretendía el cuerpo técnico, especialmente en la observación de jugadores que puedan ser alternativas para las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014. Mientras tanto, Uruguay mostró todo su poderío ofensivo, situación que espera repetir en Londres 2012.
FICHA TÉCNICA
Estadio: Domingo Burgueño
Árbitro: Néstor Pitana
Uruguay (6): Martín Campaña, Ramón Arias, Alexis Rolín (Diego Polenta, 74’), Sebastián Coates, Emiliano Albín; Maximiliano Calzada (Diego Rodríguez, 63’), Egidio Arévalo Ríos, Jonathan Urretaviscaya (Matías Aguirregaray, 63’), Gastón Ramírez (Nicolás Lodeiro, 63’), Luis Suárez (Abel Hernández, 70’), Edinson Cavani (Tabaré Viudez, 76’). DT: Óscar Tabárez.
Chile (4): Mauricio Viana; Luis Casanova (Agustín Parra, 59’), Enzo Andía, Lucas Domínguez (Igor Lichnovsky, 73’); Paulo Magalhaes, Sebastián Martínez (Bryan Carrasco, 63’), Lorenzo Reyes, Matías Campos, Edson Puch (Álvaro Ramos, 64’), Ángelo Henríquez (Sebastián Ubilla, 77’), Carlos Muñoz (Boris Sagredo, 79’). DT: Jaime Vera.
Goles: 0-1 Ángelo Henríquez (2’), 0-2 Carlos Muñoz (10’), 1-2 Luis Suárez (30’), 2-2 Luis Suárez (35’), 3-2 Edinson Cavani (39’), 4-2 Luis Suárez (46’), 5-2 Edinson Cavani (71’), 5-3 Sebastián Ubilla (79’), 6-3 Abel Hernández (84’),6-4 Sebastián Ubilla (90’)
Tags
Noticias