Competencia se desarrollará en Río Gallegos, Argentina.
“Es la primera vez que nuestra ciudad va a recibir un torneo de esta magnitud”, expresó Sebastián Aguilar. El Airsfot es un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar. En esta actividad se utilizan réplicas de armas de fuego, las cuales disparan pequeñas bolitas biodegradables en escenarios naturales similares a los de una guerra real.
Los participantes de Airsoft organizan sus reuniones en campos de batalla dedicadas al Airsoft que suelen estar acondicionados con elementos como muros, búnkers, trincheras, torres y otras edificaciones similares para ofrecer un realismo que se asemeje a los entornos de guerra reales.
Esta actividad comenzó a expandirse por La Patagonia y Río Gallegos ya cuenta con dos equipos que la están llevando adelante.
T.A.S. (Tactical Assault Squad) es un grupo de 18 personas que se reúnen los fines de semana para practicar la disciplina y tal ha sido el auge de la misma, que próximamente se llevará a cabo un torneo internacional en nuestra ciudad.
El escuadrón de asalto táctico
Con un imponente paisaje de fondo e inmerso en una de sus habituales prácticas, Sebastián Aguilar, integrante de T.A.S dialogó con TiempoSur y brindó más detalles de la actividad y lo que se viene en el calendario.
“Lo primero que hacemos cuando llegamos al campo de juego es preparar las réplicas, cargamos los balines y utilizamos los elementos de seguridad”, comentó.
Para mayor seguridad, se utiliza protección ocular y facial y protección del cuerpo, que incluye chalecos, coderas, guantes, entre otras.
Actualmente, este equipo se está entrenando para el torneo internacional que llegará a cabo entre el 23 y 24 de junio próximo en Río Gallegos. “Es la primera vez que nuestra ciudad va a recibir un torneo de esta magnitud. Se realizará un match semi nocturno y otro desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde”, dijo Aguilar.
Y agregó: “Estamos esperando a dos equipos chilenos, Puerto Natales y Punta Arenas, con unos 44 participantes. Además se sumará un grupo integrado por 17 chicos de Río Turbio y 28 de Noviembre. Aquí, con los dos equipos que hay, sumamos alrededor de 35 participantes”.
El espectáculo estará abierto para el público en general, aunque según informaron los organizadores, no van a poder ingresar al campo de juego. “Es muy importante que traigan protección acular”, recordó Sebastián.
El certamen se llevará a cabo en un campo que se encuentra llegando al puente de Río Chico camino a Chimen Aike.
Finalmente, y al consultarle a Aguilar con qué se va a encontrar la gente que esté interesada en sumarse a este deporte, expresó: “Se van a cruzar con un grupo de personas que poseen diferentes trabajos. Algunos lo hacen en las fuerzas de seguridad, otros en el campo, empresas, o de manera particular. Estamos dispuestos a sumar gente, siempre que sean mayores de edad y sin hacer distinción de sexo”.
Tiempo Sur
“Es la primera vez que nuestra ciudad va a recibir un torneo de esta magnitud”, expresó Sebastián Aguilar. El Airsfot es un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar. En esta actividad se utilizan réplicas de armas de fuego, las cuales disparan pequeñas bolitas biodegradables en escenarios naturales similares a los de una guerra real.
Los participantes de Airsoft organizan sus reuniones en campos de batalla dedicadas al Airsoft que suelen estar acondicionados con elementos como muros, búnkers, trincheras, torres y otras edificaciones similares para ofrecer un realismo que se asemeje a los entornos de guerra reales.
Esta actividad comenzó a expandirse por La Patagonia y Río Gallegos ya cuenta con dos equipos que la están llevando adelante.
T.A.S. (Tactical Assault Squad) es un grupo de 18 personas que se reúnen los fines de semana para practicar la disciplina y tal ha sido el auge de la misma, que próximamente se llevará a cabo un torneo internacional en nuestra ciudad.
El escuadrón de asalto táctico
Con un imponente paisaje de fondo e inmerso en una de sus habituales prácticas, Sebastián Aguilar, integrante de T.A.S dialogó con TiempoSur y brindó más detalles de la actividad y lo que se viene en el calendario.
“Lo primero que hacemos cuando llegamos al campo de juego es preparar las réplicas, cargamos los balines y utilizamos los elementos de seguridad”, comentó.
Para mayor seguridad, se utiliza protección ocular y facial y protección del cuerpo, que incluye chalecos, coderas, guantes, entre otras.
Actualmente, este equipo se está entrenando para el torneo internacional que llegará a cabo entre el 23 y 24 de junio próximo en Río Gallegos. “Es la primera vez que nuestra ciudad va a recibir un torneo de esta magnitud. Se realizará un match semi nocturno y otro desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde”, dijo Aguilar.
Y agregó: “Estamos esperando a dos equipos chilenos, Puerto Natales y Punta Arenas, con unos 44 participantes. Además se sumará un grupo integrado por 17 chicos de Río Turbio y 28 de Noviembre. Aquí, con los dos equipos que hay, sumamos alrededor de 35 participantes”.
El espectáculo estará abierto para el público en general, aunque según informaron los organizadores, no van a poder ingresar al campo de juego. “Es muy importante que traigan protección acular”, recordó Sebastián.
El certamen se llevará a cabo en un campo que se encuentra llegando al puente de Río Chico camino a Chimen Aike.
Finalmente, y al consultarle a Aguilar con qué se va a encontrar la gente que esté interesada en sumarse a este deporte, expresó: “Se van a cruzar con un grupo de personas que poseen diferentes trabajos. Algunos lo hacen en las fuerzas de seguridad, otros en el campo, empresas, o de manera particular. Estamos dispuestos a sumar gente, siempre que sean mayores de edad y sin hacer distinción de sexo”.
Tiempo Sur
Tags
Noticias