Como por ejemplo el uso de los gimnasios de las escuelas municipales para la práctica deportiva comunitaria durante los meses de invierno.
Una particular jornada se vivió ayer en la sala de concejo municipal de Punta Arenas, entre el alcalde Vladimiro Mimica y un grupo de niñas y niños del programa preventivo comunitario Yoppen, quienes presentaron al edil una serie de propuestas para mejorar la calidad de vida de la infancia en los barrios donde ellos habitan.
Con singular franqueza cada uno de los infantes explicó las inquietudes que fueron consensuadas entre los 90 integrantes de este programa comunitario, en talleres de participación ciudadana y un foro comunal de infancia realizado en marzo.
Mayor llegada de transporte público a las poblaciones, más áreas verdes y mayor frecuencia de operativos de limpieza en sus barrios, mayor fiscalización para impedir la venta de alcohol a menores de edad, más oferta deportiva y cultural en las poblaciones, acceso a espacios techados para la práctica de deportes durante el invierno, ayuda a las personas en situación de calle y mayor control para fomentar la tenencia responsable de mascotas, fueron algunos de los veinte planteamientos efectuados a la primera autoridad comunal.
El alcalde Vladimiro Mimica felicitó a los niños y niñas por la pertinencia de sus propuestas, dialogó con ellos acerca de la importancia de contar con el apoyo vecinal en materias como la tenencia responsable de mascotas o la compra de alcohol por parte de menores de edad, ya que son tareas compartidas entre las autoridades y las familias. A modo de ejemplo les señaló que el programa municipal Yo Aperro, ha evitado el nacimiento de 48 mil perros en la comuna, mediante la esterilización de canes machos y hembras, pero la problemática va a persistir si los propietarios de las mascotas las dejan deambular libremente por las calles.
Así mismo, el edil se comprometió a revisar el petitorio con los Departamentos Municipales para buscar una solución a sus urgencias y gestionar otras solicitudes, como por ejemplo el uso de los gimnasios de las escuelas municipales para la práctica deportiva comunitaria durante los meses de invierno.
Ximena Velásquez, directora del programa Yoppen, dependiente de la Corporación Municipal de Educación Salud y Atención al Menor y Sename, señaló que el petitorio responde al constante análisis territorial que los niños y jóvenes efectúan de sus poblaciones, ejerciendo su derecho a la expresión y participación ciudadana. La profesional recalcó que entre los aspectos positivos, los niños identificaron el acceso a la educación, la atención cordial y expedita que reciben en los Centros de Salud Familiar y la integración a la red de forjadores ambientales, entre otras Ahmedabad
Una particular jornada se vivió ayer en la sala de concejo municipal de Punta Arenas, entre el alcalde Vladimiro Mimica y un grupo de niñas y niños del programa preventivo comunitario Yoppen, quienes presentaron al edil una serie de propuestas para mejorar la calidad de vida de la infancia en los barrios donde ellos habitan.
Con singular franqueza cada uno de los infantes explicó las inquietudes que fueron consensuadas entre los 90 integrantes de este programa comunitario, en talleres de participación ciudadana y un foro comunal de infancia realizado en marzo.
Mayor llegada de transporte público a las poblaciones, más áreas verdes y mayor frecuencia de operativos de limpieza en sus barrios, mayor fiscalización para impedir la venta de alcohol a menores de edad, más oferta deportiva y cultural en las poblaciones, acceso a espacios techados para la práctica de deportes durante el invierno, ayuda a las personas en situación de calle y mayor control para fomentar la tenencia responsable de mascotas, fueron algunos de los veinte planteamientos efectuados a la primera autoridad comunal.
El alcalde Vladimiro Mimica felicitó a los niños y niñas por la pertinencia de sus propuestas, dialogó con ellos acerca de la importancia de contar con el apoyo vecinal en materias como la tenencia responsable de mascotas o la compra de alcohol por parte de menores de edad, ya que son tareas compartidas entre las autoridades y las familias. A modo de ejemplo les señaló que el programa municipal Yo Aperro, ha evitado el nacimiento de 48 mil perros en la comuna, mediante la esterilización de canes machos y hembras, pero la problemática va a persistir si los propietarios de las mascotas las dejan deambular libremente por las calles.
Así mismo, el edil se comprometió a revisar el petitorio con los Departamentos Municipales para buscar una solución a sus urgencias y gestionar otras solicitudes, como por ejemplo el uso de los gimnasios de las escuelas municipales para la práctica deportiva comunitaria durante los meses de invierno.
Ximena Velásquez, directora del programa Yoppen, dependiente de la Corporación Municipal de Educación Salud y Atención al Menor y Sename, señaló que el petitorio responde al constante análisis territorial que los niños y jóvenes efectúan de sus poblaciones, ejerciendo su derecho a la expresión y participación ciudadana. La profesional recalcó que entre los aspectos positivos, los niños identificaron el acceso a la educación, la atención cordial y expedita que reciben en los Centros de Salud Familiar y la integración a la red de forjadores ambientales, entre otras Ahmedabad
Temas
Noticias