Se dieron a conocer las bases generales.
Carrera Aventura 2012 “Las noches mas largas del año”, Organiza: Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, GAIA Expediciones Fecha: Domingo 1 de Julio, 2012 Hora de inicio: 10hrs. Lugar comienzo: Plaza Muñoz Gamero, frente a la Municipalidad, la inscripción es gratuita
FICHA TÉCNICA La carrera “Las noches más largas del año”, es una prueba aventura que se realiza por cuarta vez en el año 2012, y es una competencia combinada que tendrá 1 día de duración, que incluye orientación terrestre con trekking por sendero y fuera de sendero, trote, bicicleta y cuerdas. Los equipos deben estar preparados física y mentalmente, así como disponer del equipo adecuado para una carrera de 1 día de duración (orientación, emergencias, alimentación, e hidratación, ropa de abrigo). Se requiere un mínimo de habilidades de orientación y destrezas para viajar en forma autónoma por la naturaleza prístina de la Reserva Forestal Magallanes. La carrera debe realizarse por completo por parte de todos los miembros del equipo; si un miembro del equipo abandona o no puede continuar la competencia el equipo completo será descalificado.
OBJETIVOS GENERALES Crear un circuito de eventos enmarcados en la práctica de las carreras de orientación terrestre en distintas disciplinas por lugares naturales propios de la Patagonia Chilena para ello, los equipos deben estar preparados física, y mentalmente, así como de disponer del equipamiento adecuado de abrigo y protección para este desafío. Se requieren habilidades mínimas de orientación y destrezas para viajar en forma autónoma por la naturaleza prístina de la Reserva Forestal de Magallanes y sus alrededores. Esta es una carrera que pretende convertirse en uno de los principales desafíos de aventura en la Comuna de Punta Arenas y desde aquí al resto de Chile.
Categorías Mixtos: Equipos compuestos por 4 personas con presencia de un hombre y una mujer como mínimo. Juvenil 14-18 años, (escolar) Todo competidor Varones19-40, Todo competidor Mujeres, 19- 40 años, Senior 40 en adelante.
Formas de inscripción
A través de la Unidad de Actividad Física Deporte y Salud, de la Ilustre Municipalidad Punta Arenas o bernardo.vera@puntaarenas.cl jaime.espinoza@puntaarenas.cl .
Se deben llenar las fichas en forma individual, enviar a los correos electrónicos de la carrera o entregar por mano. No se realizarán inscripciones el mismo día de la carrera .Las inscripciones se realizarán hasta el día jueves 28 de Julio de 2012 hasta las 20:00hrs. En la inscripción se deja constancia y se acepta por parte de los participantes que la organización de esta carrera queda exenta de toda responsabilidad legal frente a accidentes acaecidos antes, durante o después de la carrera. Premiación Los tres primeros lugares de cada categoría serán premiados por la organización. Nuestra Carrera no otorga premios en dinero. Los participantes que son seleccionados para participar tendrán el privilegio de haber participado en la carrera de expedición con la motivación para competir y para seguir adelante, pudiendo transformarse a futuro en pruebas selectivas de “Patagonian Expedition Race”, el objetivo de superar los límites propios, de hacer frente a la naturaleza, de descubrir y explorar paisajes y generar un grupo de atletas que gusten y desarrollen esta disciplina.
Director de carrera El Director de Carrera es la autoridad máxima durante la competencia. Este se reserva el derecho de realizar cambios en el trayecto original de la carrera por razones de seguridad o de tiempo en cualquier momento de la competencia. El Director de Carrera se reserva el derecho de retirar de la competencia y obligar al abandono a cualquier equipo que no cumpla con el reglamento, o que a criterio del Director de Carrera afecte el desenvolvimiento de la carrera, de la organización o de la seguridad de sus integrantes o de terceros. “Cada participante debe confiar y aceptar el criterio del Director en la toma de decisiones durante la carrera en cualquiera de los casos.”
Competidores Al registrarse, el participante debe ser consciente de los riesgos y peligros asociados a este tipo de eventos especiales y aceptar libre y voluntariamente y asumiendo completamente, los riesgos, peligros y la posibilidad de accidentes personales. De igual manera por el hecho de inscribirse, los competidores aceptan el uso y difusión para fines publicitarios, comerciales u otros de las imágenes y fotos que puedan obtenerse del evento. Cada integrante del equipo es responsable de su propio desempeño en la carrera. Él / Ella juzgará, por sí mismo, si debe y/o puede seguir o no en la carrera, excepto si el Médico o Paramédico Oficial y/o el Director de la Carrera deciden excluirlo de la misma por razones de seguridad y/o de salud física. Cada integrante del equipo deberá firmar obligatoriamente un formulario donde asume que está físicamente apto para participar en la carrera (ficha de inscripción), y que renuncia a todo tipo de acción legal en contra de la organización por cualquier circunstancia o motivo. Cada integrante del equipo deberá estar capacitado para caminar hasta 40 Klms., de día en Cerro, Turba, Bosques aparragados, camino de ripio, alcanzando cotas de 600-800 metros aprox. Cada integrante del equipo deberá estar capacitado para recorrer distancias de hasta 25 Klms. en Bicicleta de montaña, de día por terrenos de ripio, fuertes pendientes, llevando consigo todo el equipamiento obligatorio de la etapa. Los escolares tendrán que contar con su seguro escolar para las eventuales que se presenten en la competencia.
Puntos de control obligatorio de la carrera, Cada equipo deberá terminar cada tramo en el menor tiempo posible. El equipo que finalice la totalidad de los tramos con menos tiempo acumulado será el ganador final de la carrera. Si un equipo no llega a un Puesto de Control o se lo salta éste será descalificado. (En cada PC deberán Recibir la firma de logro de PC y el tiempo recorrido). Cada Pc debe ser alcanzado en orden y de forma consecutiva (PC1, 2, 3, 4, etc.) En los Pc no se entregará ningún tipo de indicación sobre el recorrido o dirección de la carrera. El Pc será logrado cuando todos los participantes del grupo lleguen hasta frente de cada juez del Pc respectivo. Modificaciones La organización se reserva el derecho de modificar, ampliar, o reformular en cualquier momento el presente reglamento lo cual será comunicado oportunamente a los corredores. Los organizadores se reservan el derecho de cancelar la carrera, eliminar algunas de las etapas de la carrera o cambiar la ruta con un breve tiempo de aviso debido a, condiciones climáticas, preocupaciones de seguridad, construcción o circunstancias de fuerza mayor, actos de la naturaleza u otras razones de fuerza mayor Nombre del Equipo Cada equipo deberá tener un nombre y éste estará sujeto a la aprobación del Comité Organizador. No se autorizan los cambios de nombre una vez iniciada la carrera. Capitán Cada equipo deberá designar un capitán, que deberá ser uno de los integrantes del equipo. El capitán del equipo será el único responsable de comunicarse con la organización, y el que tendrá la última palabra en las decisiones dentro de su equipo. Cada equipo deberá portar un teléfono celular y un Handy (equipo de comunicación de corto o largo alcance) para comunicarse directamente con el director de la carrera, solo en caso de emergencias o renuncia a seguir participando. Es responsabilidad con carácter de OBLIGATORIO de éste, el avisar al director de la carrera vía telefónica o de Handy del desistir de seguir participando en la carrera por motivos de extravío del equipo, lesión u otro acontecer. Asistencia Se prohíbe la asistencia en la competencia, en los tramos de trekking y bicicletas por personas externas, de lo contrario será descalificado. Cada equipo es responsable de transportar el equipo obligatorio y sus provisiones para los tramos de carrera.
Requisitos Los participantes deben estar en condiciones físicas y de salud compatibles con las exigencias de la carrera. Todo el equipo debe estar en buenas condiciones y ser revisado previamente. Reclamos Cualquier reclamo sobre la competencia debe ser realizado al director de la carrera dentro del periodo de una hora después de haber llegado a la meta y debe ser presentada de forma escrita describiendo el motivo del reclamo y las pretensiones de éste. Al pasar una hora después de haber llegado a la meta se entiende que no existe reclamo sobre la carrera. Equipamiento Personal obligatorio Una linterna frontal en buen estado. Reserva alimentaria (ración de marcha, o energética) 1 bicicleta Mountainbike en buenas condiciones por persona (cada bicicleta debe tener el nombre del dueño y teléfono de contacto) 1 Casco de Mountainbike por persona Personal recomendado Contenedor para reserva de agua de 1 litro mínimo. Lentes de Sol Gorra, badana o Buff. Ropa de recambio (después de la carrera) Chaqueta o impermeable Guantes (Polar, Lana e impermeables o cubre guantes). Camiseta caliente de manga larga (1ª capa) Calzas o Pantalón largo Zapatillas o zapatos de trekking Grupal obligatorio Brújula (buenas condiciones) Teléfono móvil que funcione y con baterías cargadas (mínimo uno por equipo) Handy VHF alcance mínimo 5klm Silbato de emergencia Grupal recomendado. 1 Botiquín de primeros auxilios del equipo con los siguientes elementos: Apósitos autoadhesivos (curitas) 1 rollo de venda elástica 1 Manta de supervivencia Kit de reparación (cámaras, bombín, corta cadenas, parches, etc.)
Lugar de la carrera, Esta carrera se realizará en la ciudad de Punta Arenas, dando inicio en la Plaza Muñoz Gamero frente a la Municipalidad, . Tramos de bicicleta: Se dará a conocer un día antes de la carrera. Tramo de trekking: Se dará a conocer un día antes de la carrera. La carrera dará finalización en la entrada a la Reserva Forestal Magallanes sector las Minas. Tiempo de carrera La Organización controlará el tiempo oficial de carrera. Éste será un tiempo real, es decir, el reloj de carrera se pone en marcha en la largada y se detendrá cuando cruce el último participante de la carrera. Tope de tiempo: Cada equipo tendrá un tiempo tope, para alcanzar los distintos PC una vez iniciada la carrera y quedando a criterio del director de la carrera el descalificar por tiempo a algún equipo que exceda el tiempo normal para completar los tramos en cualquiera de los siguientes PC. (Los topes de tiempo se darán a conocer junto con la entrega del recorrido de la carrera) Puesto de control de pasaportes Hoja de Ruta A cada equipo se le entregará una tarjeta de control o pasaporte, esta deberá ser marcada por el capitán del equipo en cada PC. Donde también deberá firmar la planilla del juez cada uno de los corredores, en la que se registrará la hora de paso por el PC. Los PC deberán ser marcados en forma cronológica Ej: PC1; PC2; PC3;... etc. O como el DC lo disponga. Los dos miembros del equipo deberán presentarse juntos a cada PC. La Hoja de Ruta es de responsabilidad del Capitán del equipo, quien debe retirarla antes de la partida y deberá presentarla al juez de cada PC con el registro de paso por el PC anterior debidamente completado, en caso contrario el equipo deberá retornar al PC anterior a cumplir este trámite. Penalizaciones Distancia entre participantes de cada equipo: Se recomienda a los miembros de cada equipo permanecer juntos durante toda la carrera, manteniendo una distancia razonable. Si algún PC o miembro de la Organización sorprende a un equipo infringiendo esta norma pueden ser penalizados con 1 hora, y de ocurrir una segunda vez durante la carrera podrán ser descalificados. Ayuda a otro equipo: Todo equipo deberá auxiliar en “casos extremos” en forma rápida dando aviso al director de la carrera o Pc más cercano. El incumplimiento a esta regla podría ser motivo de una descalificación para el equipo que se niegue a esta ayuda. Actitudes antideportivas:
Si algún integrante del equipo tiene actitudes antideportivas, y/o agresivas y/o destructivas, etc. el equipo será descalificado y no podrá continuar con la carrera. Ej. Insultos y agresividad entre integrantes de un mismo equipo y/o con integrantes de otro equipo y/o hacia algún Control o integrante de la Organización. La misma sanción se aplicará a quien actúe contra la flora y fauna del lugar. El equipo que sea sorprendido botando desperdicios deliberadamente durante la carrera podrá ser sancionada con una hora en el tiempo total de carrera. Abandono El abandono de cualquier equipo o integrante deberá ser comunicado inmediatamente a la organización, bajo todo punto de vista y en cualquier PC de la carrera por vía telefónica o Handy. Si un miembro del equipo abandona la carrera el equipo estará descalificado y no podrá continuar en carrera al menos que el Director de carrera lo autorice. Cualquier equipo en condición de descalificado que sea autorizado a seguir en competencia deberá estar dispuesto a abandonar la carrera definitivamente si el Director de carrera así lo dispone. Al producirse el abandono o retiro de un competidor, el equipo quedará ubicado en la clasificación de acuerdo al último PC marcado con todos sus integrantes. Cada equipo que desee dejar la carrera o sea descalificada deberá abandonar la carrera por los puntos de extracción informados en la hoja de ruta. Reuniones (1 y 2):
1) Se realizará una Reunion Técnico Obligatorio para las diferentes categoría donde tendra que asistir a lo menos un representante de cada equipo y será optativo para las otras categorías (Tec. Básicas de orientación, uso de brújula, situación es de accidentes y extracción de la carrera) Viernes 29 de Julio 19:00hrs (Departamento de Deportes Costanera con Colón)
2) Reunión técnica y de entrega de recorrido viernes 29 de mayo 19:00Hrs,(Departamento de Deportes Costanera con Colón) Ahmedabad
Carrera Aventura 2012 “Las noches mas largas del año”, Organiza: Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, GAIA Expediciones Fecha: Domingo 1 de Julio, 2012 Hora de inicio: 10hrs. Lugar comienzo: Plaza Muñoz Gamero, frente a la Municipalidad, la inscripción es gratuita
FICHA TÉCNICA La carrera “Las noches más largas del año”, es una prueba aventura que se realiza por cuarta vez en el año 2012, y es una competencia combinada que tendrá 1 día de duración, que incluye orientación terrestre con trekking por sendero y fuera de sendero, trote, bicicleta y cuerdas. Los equipos deben estar preparados física y mentalmente, así como disponer del equipo adecuado para una carrera de 1 día de duración (orientación, emergencias, alimentación, e hidratación, ropa de abrigo). Se requiere un mínimo de habilidades de orientación y destrezas para viajar en forma autónoma por la naturaleza prístina de la Reserva Forestal Magallanes. La carrera debe realizarse por completo por parte de todos los miembros del equipo; si un miembro del equipo abandona o no puede continuar la competencia el equipo completo será descalificado.
OBJETIVOS GENERALES Crear un circuito de eventos enmarcados en la práctica de las carreras de orientación terrestre en distintas disciplinas por lugares naturales propios de la Patagonia Chilena para ello, los equipos deben estar preparados física, y mentalmente, así como de disponer del equipamiento adecuado de abrigo y protección para este desafío. Se requieren habilidades mínimas de orientación y destrezas para viajar en forma autónoma por la naturaleza prístina de la Reserva Forestal de Magallanes y sus alrededores. Esta es una carrera que pretende convertirse en uno de los principales desafíos de aventura en la Comuna de Punta Arenas y desde aquí al resto de Chile.
Categorías Mixtos: Equipos compuestos por 4 personas con presencia de un hombre y una mujer como mínimo. Juvenil 14-18 años, (escolar) Todo competidor Varones19-40, Todo competidor Mujeres, 19- 40 años, Senior 40 en adelante.
Formas de inscripción
A través de la Unidad de Actividad Física Deporte y Salud, de la Ilustre Municipalidad Punta Arenas o bernardo.vera@puntaarenas.cl jaime.espinoza@puntaarenas.cl .
Se deben llenar las fichas en forma individual, enviar a los correos electrónicos de la carrera o entregar por mano. No se realizarán inscripciones el mismo día de la carrera .Las inscripciones se realizarán hasta el día jueves 28 de Julio de 2012 hasta las 20:00hrs. En la inscripción se deja constancia y se acepta por parte de los participantes que la organización de esta carrera queda exenta de toda responsabilidad legal frente a accidentes acaecidos antes, durante o después de la carrera. Premiación Los tres primeros lugares de cada categoría serán premiados por la organización. Nuestra Carrera no otorga premios en dinero. Los participantes que son seleccionados para participar tendrán el privilegio de haber participado en la carrera de expedición con la motivación para competir y para seguir adelante, pudiendo transformarse a futuro en pruebas selectivas de “Patagonian Expedition Race”, el objetivo de superar los límites propios, de hacer frente a la naturaleza, de descubrir y explorar paisajes y generar un grupo de atletas que gusten y desarrollen esta disciplina.
Director de carrera El Director de Carrera es la autoridad máxima durante la competencia. Este se reserva el derecho de realizar cambios en el trayecto original de la carrera por razones de seguridad o de tiempo en cualquier momento de la competencia. El Director de Carrera se reserva el derecho de retirar de la competencia y obligar al abandono a cualquier equipo que no cumpla con el reglamento, o que a criterio del Director de Carrera afecte el desenvolvimiento de la carrera, de la organización o de la seguridad de sus integrantes o de terceros. “Cada participante debe confiar y aceptar el criterio del Director en la toma de decisiones durante la carrera en cualquiera de los casos.”
Competidores Al registrarse, el participante debe ser consciente de los riesgos y peligros asociados a este tipo de eventos especiales y aceptar libre y voluntariamente y asumiendo completamente, los riesgos, peligros y la posibilidad de accidentes personales. De igual manera por el hecho de inscribirse, los competidores aceptan el uso y difusión para fines publicitarios, comerciales u otros de las imágenes y fotos que puedan obtenerse del evento. Cada integrante del equipo es responsable de su propio desempeño en la carrera. Él / Ella juzgará, por sí mismo, si debe y/o puede seguir o no en la carrera, excepto si el Médico o Paramédico Oficial y/o el Director de la Carrera deciden excluirlo de la misma por razones de seguridad y/o de salud física. Cada integrante del equipo deberá firmar obligatoriamente un formulario donde asume que está físicamente apto para participar en la carrera (ficha de inscripción), y que renuncia a todo tipo de acción legal en contra de la organización por cualquier circunstancia o motivo. Cada integrante del equipo deberá estar capacitado para caminar hasta 40 Klms., de día en Cerro, Turba, Bosques aparragados, camino de ripio, alcanzando cotas de 600-800 metros aprox. Cada integrante del equipo deberá estar capacitado para recorrer distancias de hasta 25 Klms. en Bicicleta de montaña, de día por terrenos de ripio, fuertes pendientes, llevando consigo todo el equipamiento obligatorio de la etapa. Los escolares tendrán que contar con su seguro escolar para las eventuales que se presenten en la competencia.
Puntos de control obligatorio de la carrera, Cada equipo deberá terminar cada tramo en el menor tiempo posible. El equipo que finalice la totalidad de los tramos con menos tiempo acumulado será el ganador final de la carrera. Si un equipo no llega a un Puesto de Control o se lo salta éste será descalificado. (En cada PC deberán Recibir la firma de logro de PC y el tiempo recorrido). Cada Pc debe ser alcanzado en orden y de forma consecutiva (PC1, 2, 3, 4, etc.) En los Pc no se entregará ningún tipo de indicación sobre el recorrido o dirección de la carrera. El Pc será logrado cuando todos los participantes del grupo lleguen hasta frente de cada juez del Pc respectivo. Modificaciones La organización se reserva el derecho de modificar, ampliar, o reformular en cualquier momento el presente reglamento lo cual será comunicado oportunamente a los corredores. Los organizadores se reservan el derecho de cancelar la carrera, eliminar algunas de las etapas de la carrera o cambiar la ruta con un breve tiempo de aviso debido a, condiciones climáticas, preocupaciones de seguridad, construcción o circunstancias de fuerza mayor, actos de la naturaleza u otras razones de fuerza mayor Nombre del Equipo Cada equipo deberá tener un nombre y éste estará sujeto a la aprobación del Comité Organizador. No se autorizan los cambios de nombre una vez iniciada la carrera. Capitán Cada equipo deberá designar un capitán, que deberá ser uno de los integrantes del equipo. El capitán del equipo será el único responsable de comunicarse con la organización, y el que tendrá la última palabra en las decisiones dentro de su equipo. Cada equipo deberá portar un teléfono celular y un Handy (equipo de comunicación de corto o largo alcance) para comunicarse directamente con el director de la carrera, solo en caso de emergencias o renuncia a seguir participando. Es responsabilidad con carácter de OBLIGATORIO de éste, el avisar al director de la carrera vía telefónica o de Handy del desistir de seguir participando en la carrera por motivos de extravío del equipo, lesión u otro acontecer. Asistencia Se prohíbe la asistencia en la competencia, en los tramos de trekking y bicicletas por personas externas, de lo contrario será descalificado. Cada equipo es responsable de transportar el equipo obligatorio y sus provisiones para los tramos de carrera.
Requisitos Los participantes deben estar en condiciones físicas y de salud compatibles con las exigencias de la carrera. Todo el equipo debe estar en buenas condiciones y ser revisado previamente. Reclamos Cualquier reclamo sobre la competencia debe ser realizado al director de la carrera dentro del periodo de una hora después de haber llegado a la meta y debe ser presentada de forma escrita describiendo el motivo del reclamo y las pretensiones de éste. Al pasar una hora después de haber llegado a la meta se entiende que no existe reclamo sobre la carrera. Equipamiento Personal obligatorio Una linterna frontal en buen estado. Reserva alimentaria (ración de marcha, o energética) 1 bicicleta Mountainbike en buenas condiciones por persona (cada bicicleta debe tener el nombre del dueño y teléfono de contacto) 1 Casco de Mountainbike por persona Personal recomendado Contenedor para reserva de agua de 1 litro mínimo. Lentes de Sol Gorra, badana o Buff. Ropa de recambio (después de la carrera) Chaqueta o impermeable Guantes (Polar, Lana e impermeables o cubre guantes). Camiseta caliente de manga larga (1ª capa) Calzas o Pantalón largo Zapatillas o zapatos de trekking Grupal obligatorio Brújula (buenas condiciones) Teléfono móvil que funcione y con baterías cargadas (mínimo uno por equipo) Handy VHF alcance mínimo 5klm Silbato de emergencia Grupal recomendado. 1 Botiquín de primeros auxilios del equipo con los siguientes elementos: Apósitos autoadhesivos (curitas) 1 rollo de venda elástica 1 Manta de supervivencia Kit de reparación (cámaras, bombín, corta cadenas, parches, etc.)
Lugar de la carrera, Esta carrera se realizará en la ciudad de Punta Arenas, dando inicio en la Plaza Muñoz Gamero frente a la Municipalidad, . Tramos de bicicleta: Se dará a conocer un día antes de la carrera. Tramo de trekking: Se dará a conocer un día antes de la carrera. La carrera dará finalización en la entrada a la Reserva Forestal Magallanes sector las Minas. Tiempo de carrera La Organización controlará el tiempo oficial de carrera. Éste será un tiempo real, es decir, el reloj de carrera se pone en marcha en la largada y se detendrá cuando cruce el último participante de la carrera. Tope de tiempo: Cada equipo tendrá un tiempo tope, para alcanzar los distintos PC una vez iniciada la carrera y quedando a criterio del director de la carrera el descalificar por tiempo a algún equipo que exceda el tiempo normal para completar los tramos en cualquiera de los siguientes PC. (Los topes de tiempo se darán a conocer junto con la entrega del recorrido de la carrera) Puesto de control de pasaportes Hoja de Ruta A cada equipo se le entregará una tarjeta de control o pasaporte, esta deberá ser marcada por el capitán del equipo en cada PC. Donde también deberá firmar la planilla del juez cada uno de los corredores, en la que se registrará la hora de paso por el PC. Los PC deberán ser marcados en forma cronológica Ej: PC1; PC2; PC3;... etc. O como el DC lo disponga. Los dos miembros del equipo deberán presentarse juntos a cada PC. La Hoja de Ruta es de responsabilidad del Capitán del equipo, quien debe retirarla antes de la partida y deberá presentarla al juez de cada PC con el registro de paso por el PC anterior debidamente completado, en caso contrario el equipo deberá retornar al PC anterior a cumplir este trámite. Penalizaciones Distancia entre participantes de cada equipo: Se recomienda a los miembros de cada equipo permanecer juntos durante toda la carrera, manteniendo una distancia razonable. Si algún PC o miembro de la Organización sorprende a un equipo infringiendo esta norma pueden ser penalizados con 1 hora, y de ocurrir una segunda vez durante la carrera podrán ser descalificados. Ayuda a otro equipo: Todo equipo deberá auxiliar en “casos extremos” en forma rápida dando aviso al director de la carrera o Pc más cercano. El incumplimiento a esta regla podría ser motivo de una descalificación para el equipo que se niegue a esta ayuda. Actitudes antideportivas:
Si algún integrante del equipo tiene actitudes antideportivas, y/o agresivas y/o destructivas, etc. el equipo será descalificado y no podrá continuar con la carrera. Ej. Insultos y agresividad entre integrantes de un mismo equipo y/o con integrantes de otro equipo y/o hacia algún Control o integrante de la Organización. La misma sanción se aplicará a quien actúe contra la flora y fauna del lugar. El equipo que sea sorprendido botando desperdicios deliberadamente durante la carrera podrá ser sancionada con una hora en el tiempo total de carrera. Abandono El abandono de cualquier equipo o integrante deberá ser comunicado inmediatamente a la organización, bajo todo punto de vista y en cualquier PC de la carrera por vía telefónica o Handy. Si un miembro del equipo abandona la carrera el equipo estará descalificado y no podrá continuar en carrera al menos que el Director de carrera lo autorice. Cualquier equipo en condición de descalificado que sea autorizado a seguir en competencia deberá estar dispuesto a abandonar la carrera definitivamente si el Director de carrera así lo dispone. Al producirse el abandono o retiro de un competidor, el equipo quedará ubicado en la clasificación de acuerdo al último PC marcado con todos sus integrantes. Cada equipo que desee dejar la carrera o sea descalificada deberá abandonar la carrera por los puntos de extracción informados en la hoja de ruta. Reuniones (1 y 2):
1) Se realizará una Reunion Técnico Obligatorio para las diferentes categoría donde tendra que asistir a lo menos un representante de cada equipo y será optativo para las otras categorías (Tec. Básicas de orientación, uso de brújula, situación es de accidentes y extracción de la carrera) Viernes 29 de Julio 19:00hrs (Departamento de Deportes Costanera con Colón)
2) Reunión técnica y de entrega de recorrido viernes 29 de mayo 19:00Hrs,(Departamento de Deportes Costanera con Colón) Ahmedabad
Temas
Noticias