0.32 | CHILE ESTUVO A CINCO PUNTOS DE CONSEGUIR EL QUINTO PUESTO

Del Sudamericano de Chaco con marcador de 88-93.

Un intenso e infartante final, que se definió milimétricamente a favor de los guaraníes en los últimos cuatro minutos del encuentro, tuvo el partido por el quinto puesto del Sudamericano de Chaco disputado este jueves 21 de junio entre Chile y Paraguay.

Chile empezó a jugar con ventaja y buena coordinación, con parciales favorables hasta la primera mitad del encuentro (21-18 y 24-22), para luego empatar el tercer cuarto a 23 puntos. Desde ahí en más, cada segundo y cada toque del balón estuvo marcado por la definición del encuentro, hasta que faltando cuatro minutos para el final Paraguay se pusó arriba por 76-75.

Fue entonces, que la mano milagrosa de Evandro Arteaga anotó un triple que volcó el marcador a 78 puntos, faltando 3’30’’, que luego fue igualado por los rivales guaraníes.

Faltando menos de tres minutos para concluir, se le complicó aún más el partido a Chile, con un tablero desventajoso de 78-83. En ese momento, Carrasco e Isla, mediante tiros libres, y Sepúlveda con un impactante triple, acortaron la distancia a 84-85, restando sólo 59 segundos de juego.

Sin embargo, los paraguayos tuvieron una rápida reacción con el grandote Araujo anotando un triple y Martínez un tiro libre para dejar el duelo en 84-89. A seis segundos para el término, Zanotti abultó el marcador por medio de tiros libres y un descuento en similares condiciones de Carrasco (85-93). A un segundo del cierre, Suarez anotó un triple de honor que selló el encuentro 88-93.

Por Chile, las figuras relevantes fueron Evandro Arteaga con 27 puntos (7 triples), Gerardo Isla 23 puntos, Erik Carrasco 16 anotaciones (3 triples) y Suárez con 5 unidades. En el equipo contendor, las mejores manos fueron Araujo (22 puntos), Pérez Monti (19), Martínez (14), Zanotti (14) y Fabio (12 anotaciones).

A nivel estadístico, Paraguay tuvo mayor efectividad que la Roja en dobles (51% - 38%), en tiros libres (91% - 72%) y en rebotes (44 contra 31), mientras que la escuadra chilena fue más efectiva en lanzamientos triple con 50% de conversiones sobre 30% de sus rivales.

ITINERARIO DESDE 2004
Cabe destacar, que con este sexto lugar sobre ocho competidores, esta Selección Nacional de renovación, tiene aún mucho potencial por demostrar, ya que desde 2004 que no avanzaba un combinado chileno desde la primera ronda a la siguiente fase de un sudamericano. Ese año, en Río Campos (Brasil) dejó a Paraguay en el camino por 95-92 y terminó quinto entre seis países.

En 2006 Chile fue último, quedando en el sexto puesto luego de perder la definición por 83-87 ante Colombia. En el sudamericano de Puerto Montt 2008, con seis países en competencia y en formato todos contra todos, acabó último nuevamente, tras perder todos los partidos de la competencia.

En el Sudamericano de Caracas 2010, ocho naciones se inscriben y se juega en formato similar al de la presente edición, con dos grupos de cuatro países. Chile terminó último en su grupo, y definió el séptimo puesto ante Ecuador, a quienes derrota por 80-77, el único triunfo en el torneo.

Edson Caquilpán Cid - Periodista
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال

Artista - Tema
Artista - Tema