Del Instituto Nacional de Deportes.
Cuatro casas de educación superior de la región están participando en los torneos de básquetbol y voleibol en damas y varones que realiza el Instituto Nacional de Deportes en todo el país, con la colaboración de FENAUDE, denominadas Ligas de Educación Superior.
En nuestra región cerca de 100 alumnos están participando en el programa de competencias cuyo objetivo es incentivar a los estudiantes de las universidades estatales, privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica y escuelas matrices en actividades deportivas competitivas, en Magallanes los equipos están integrados por alumnos son de la Universidad de Magallanes, INCAP, Universidad Santo Tomás y la Universidad de Mar.
La idea es generar un sistema de competencias sistemático a jóvenes que generalmente por la carga propia de sus estudios y la poca oferta dejan de hacer deporte. Además con esta instancia culmina un proceso del deporte competitivo, creado por el IND, que comienza con las Ligas Escolares (niños entre 9 y 12 años), Jugos escolares (sub 14, sub 16 y sub 18), juegos binacionales (hasta 19 años) y termina con estas ligas. “aquí cerramos un ciclo deportivo para niños y jóvenes y también contribuimos a la formación integral de los futuros profesionales de nuestro país”, señaló Iván Herrera director del IND.
Las competencias se realizan primeramente con una fase regional, inter regional –Magallanes pertenece a la zona sur austral- que debe desarrollarse hasta el 13 de octubre y finalmente nacional, que será disputada por 16 equipos en total (cuatro grupos de cuatro equipos) y deberá realizarse entre la última semana de octubre y la primera semana de noviembre en un lugar por convenir.
Cuatro casas de educación superior de la región están participando en los torneos de básquetbol y voleibol en damas y varones que realiza el Instituto Nacional de Deportes en todo el país, con la colaboración de FENAUDE, denominadas Ligas de Educación Superior.
En nuestra región cerca de 100 alumnos están participando en el programa de competencias cuyo objetivo es incentivar a los estudiantes de las universidades estatales, privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica y escuelas matrices en actividades deportivas competitivas, en Magallanes los equipos están integrados por alumnos son de la Universidad de Magallanes, INCAP, Universidad Santo Tomás y la Universidad de Mar.
La idea es generar un sistema de competencias sistemático a jóvenes que generalmente por la carga propia de sus estudios y la poca oferta dejan de hacer deporte. Además con esta instancia culmina un proceso del deporte competitivo, creado por el IND, que comienza con las Ligas Escolares (niños entre 9 y 12 años), Jugos escolares (sub 14, sub 16 y sub 18), juegos binacionales (hasta 19 años) y termina con estas ligas. “aquí cerramos un ciclo deportivo para niños y jóvenes y también contribuimos a la formación integral de los futuros profesionales de nuestro país”, señaló Iván Herrera director del IND.
Las competencias se realizan primeramente con una fase regional, inter regional –Magallanes pertenece a la zona sur austral- que debe desarrollarse hasta el 13 de octubre y finalmente nacional, que será disputada por 16 equipos en total (cuatro grupos de cuatro equipos) y deberá realizarse entre la última semana de octubre y la primera semana de noviembre en un lugar por convenir.
Tags
Noticias