Están convocadas personalidades de la cultura, deportes, empresas y medios de comunicación.
Con el objetivo de motivar y sumar apoyos para un evento solidario denominado “Chile Abraza a Punta Arenas”, la Municipalidad de dicha comuna y la fundación Desafío Levantemos Chile, efectuarán mañana en la capital, una reunión almuerzo de lanzamiento, a la que están convocadas personalidades de la cultura, deportes, empresas y medios de comunicación.
El encuentro tendrá lugar en el Hotel Reagal Pacific a partir de las 13:15 horas y será encabezado por el alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica y el Presidente del directorio de Desafío Levantemos Chile, Cristián Goldberg. Los organizadores informaron que ya han confirmado su participación más de medio centenar de invitados del ámbito del empresariado, arte y cultura, deportes, medios de comunicación, autoridades de Gobierno, exponentes de la política y figuras regionales reconocidas a nivel nacional. Entre los asistentes se contarán la Intendenta de la Región Metropolitana, Cecilia Pérez; el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Raúl Torrealba; el futbolista Iván Zamorano; el conductor televisivo, Fernando Solabarrieta y los actores Cristián Arriagada, Patricia Iribarra, Mauricio Pesutic, Teresita Reyes, y Cristina Tocco, entre otros.
El alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica precisó que son más de 8 mil las personas afectadas por el desborde del Río de las Minas ocurrido la noche del domingo 11 de marzo. Indicó que pese a las generosas muestras de solidaridad de particulares, municipios y empresas regionales y la respuesta del Gobierno a través de subsidios para la vivienda y comerciantes, la magnitud de los daños registrados hace necesario recaudar fondos adicionales que permitan a miles de familias y pequeños empresarios, recuperar sus viviendas y fuentes de trabajo.
Debido a la emergencia, 145 hectáreas de la ciudad fueron declaradas zona de catástrofe. Vladimiro Mimica señaló que ahora, cuando ya se han retirado más de 115 mil metros cúbicos de lodo de la ciudad, se está comenzando a visibilizar la impactante huella de este “terremoto silencioso”. Casas socavadas en sus bases con pérdidas totales y parciales de mobiliario y enseres, familias que ven imposible contar con recursos para reconstruir y retornar a sus hogares, importante infraestructura pública y educativa destruida, son datos que no alcanzan a revelar el drama de miles de personas que deberán enfrentar en un par de semanas el inicio de los rigores climáticos de la región más austral del país. Ahmedabad
Con el objetivo de motivar y sumar apoyos para un evento solidario denominado “Chile Abraza a Punta Arenas”, la Municipalidad de dicha comuna y la fundación Desafío Levantemos Chile, efectuarán mañana en la capital, una reunión almuerzo de lanzamiento, a la que están convocadas personalidades de la cultura, deportes, empresas y medios de comunicación.
El encuentro tendrá lugar en el Hotel Reagal Pacific a partir de las 13:15 horas y será encabezado por el alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica y el Presidente del directorio de Desafío Levantemos Chile, Cristián Goldberg. Los organizadores informaron que ya han confirmado su participación más de medio centenar de invitados del ámbito del empresariado, arte y cultura, deportes, medios de comunicación, autoridades de Gobierno, exponentes de la política y figuras regionales reconocidas a nivel nacional. Entre los asistentes se contarán la Intendenta de la Región Metropolitana, Cecilia Pérez; el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Raúl Torrealba; el futbolista Iván Zamorano; el conductor televisivo, Fernando Solabarrieta y los actores Cristián Arriagada, Patricia Iribarra, Mauricio Pesutic, Teresita Reyes, y Cristina Tocco, entre otros.
El alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica precisó que son más de 8 mil las personas afectadas por el desborde del Río de las Minas ocurrido la noche del domingo 11 de marzo. Indicó que pese a las generosas muestras de solidaridad de particulares, municipios y empresas regionales y la respuesta del Gobierno a través de subsidios para la vivienda y comerciantes, la magnitud de los daños registrados hace necesario recaudar fondos adicionales que permitan a miles de familias y pequeños empresarios, recuperar sus viviendas y fuentes de trabajo.
Debido a la emergencia, 145 hectáreas de la ciudad fueron declaradas zona de catástrofe. Vladimiro Mimica señaló que ahora, cuando ya se han retirado más de 115 mil metros cúbicos de lodo de la ciudad, se está comenzando a visibilizar la impactante huella de este “terremoto silencioso”. Casas socavadas en sus bases con pérdidas totales y parciales de mobiliario y enseres, familias que ven imposible contar con recursos para reconstruir y retornar a sus hogares, importante infraestructura pública y educativa destruida, son datos que no alcanzan a revelar el drama de miles de personas que deberán enfrentar en un par de semanas el inicio de los rigores climáticos de la región más austral del país. Ahmedabad