La aprobación fue por 42 votos a favor, mientras que fue rechazada la petición de indulto para los jugadores Jara, Beausejour, Carmona y Valdivia.
Los treinta y dos clubes del fútbol profesional chileno rechazaron en forma unánime otorgar el indulto a los jugadores de la Selección chilena Gonzalo Jara, Jean Beausejour, Carlos Carmona y Jorge Valdivia, y aprobaron por mayoría de votos el indulto para la sanción aplicada al futbolista Arturo Vidal.
En una sesión extraordinaria del Consejo de Presidentes realizada este jueves en el auditorio de Quilín, el directorio encabezado por el presidente Sergio Jadue sometió a votación ambos casos, y finalmente Arturo Vidal obtuvo 42 votos a favor y 8 en contra del levantamiento de la sanción por indisciplina.
En cambio, los restantes cuatro casos fueron rechazados por 50 votos en contra y ninguno a favor. El propio titular de la ANFP, lo resumió de la siguiente forma. “Se hizo una relación de los hechos acontecidos esa noche; el tema de la conferencia de prensa de cuatro de los cinco involucrados; las cartas o las conversaciones telefónicas con el cuerpo técnico pidiendo perdón, y el Consejo de Presidentes a propuesta del directorio decidió que la opinión del Consejo iba a ser consultiva, de carácter vinculante, diferenciando el caso de Arturo Vidal, y la otra de Gonzalo Jara, cuya solicitud quedaría amarrada al resto de las solicitudes que quedaron pendientes por llegar fuera de plazo”.
Jadue enfatizó que “la votación de indulto para Gonzalo Jara y que el directorio tomó como vinculante para los demás fue de 50 votos en contra y 0 a favor. Los cuatro jugadores cumplirán su sanción como corresponde en las próximas fechas y luego de eso quedaran a disposición del técnico si él decide utilizarlos… En cambio, Vidal obtuvo 42 votos a favor y 8 en contra, por lo cual el jugador está disponible para que Claudio Borghi pueda o no citarlo a la Selección”.
Sergio Jadue tocó otros aspectos del caso. “No sé qué le dolió más a la ANFP en estos dos hechos: si haber llegado (los jugadores) 45 minutos tarde y en mal estado a Pinto Durán o la conferencia que de dieron mientras el resto de la Selección se preparaba el tercer y cuarto partido de las clasificatorias. Esto provocó un poco de conmoción en la Selección… Después se ataca en forma desproporcionada al técnico de la Selección y nosotros los vamos a defender cada vez que suceda algo así. Para los presidentes ello pareció un hecho condenable: los jugadores no puede faltarle el respeto a los estamentos importantes. Acá se rompieron las confianzas con lo que se hizo y eso no puede pasar en un grupo de trabajo”, expresó.
Sobre el procedimiento, el presidente puntualizó: “Siempre dijimos que el directorio iba a resolver, pero iba a ser la opinión vinculante de este Consejo de Presidentes. Nosotros la tomamos, lo debatimos y quedamos conformes. Una persona puede cometer un error, arrepentirse y pedir indulto, pero es distinto retirarse sin atacar a nadie que como lo hizo el resto de los jugadores y eso es una situación que incidió en el Consejo y su votación”.
“La sanción del directorio ya no es apelable, pero en definitiva técnicamente la decisión de los indultos recayó en el directorio de la ANFP y los puntos tratados en el Consejo fueron vinculantes para ese y los otros casos. En ese sentido lo que el directorio se comprometió e hizo fue que en el caso de Jara estaba viendo también lo que el directorio debía hacer en los cuatro casos de acuerdo al Consejo. Y lo de Vidal fue distinto. Siempre se mantuvo la teoría nuestra de que solamente se discutiera en el Consejo los casos de Jara y de Vidal. Posterior a ello, el directorio hizo una reunión extraordinaria en la cual tomó en consideración lo que opinó el consejo para resolver lo de Arturo Vidal y extrapoló de acuerdo a la misma petición del Consejo lo de Jara para el resto de los jugadores”, detalló el titular de la ANFP.
ANFP Ahmedabad
Los treinta y dos clubes del fútbol profesional chileno rechazaron en forma unánime otorgar el indulto a los jugadores de la Selección chilena Gonzalo Jara, Jean Beausejour, Carlos Carmona y Jorge Valdivia, y aprobaron por mayoría de votos el indulto para la sanción aplicada al futbolista Arturo Vidal.
En una sesión extraordinaria del Consejo de Presidentes realizada este jueves en el auditorio de Quilín, el directorio encabezado por el presidente Sergio Jadue sometió a votación ambos casos, y finalmente Arturo Vidal obtuvo 42 votos a favor y 8 en contra del levantamiento de la sanción por indisciplina.
En cambio, los restantes cuatro casos fueron rechazados por 50 votos en contra y ninguno a favor. El propio titular de la ANFP, lo resumió de la siguiente forma. “Se hizo una relación de los hechos acontecidos esa noche; el tema de la conferencia de prensa de cuatro de los cinco involucrados; las cartas o las conversaciones telefónicas con el cuerpo técnico pidiendo perdón, y el Consejo de Presidentes a propuesta del directorio decidió que la opinión del Consejo iba a ser consultiva, de carácter vinculante, diferenciando el caso de Arturo Vidal, y la otra de Gonzalo Jara, cuya solicitud quedaría amarrada al resto de las solicitudes que quedaron pendientes por llegar fuera de plazo”.
Jadue enfatizó que “la votación de indulto para Gonzalo Jara y que el directorio tomó como vinculante para los demás fue de 50 votos en contra y 0 a favor. Los cuatro jugadores cumplirán su sanción como corresponde en las próximas fechas y luego de eso quedaran a disposición del técnico si él decide utilizarlos… En cambio, Vidal obtuvo 42 votos a favor y 8 en contra, por lo cual el jugador está disponible para que Claudio Borghi pueda o no citarlo a la Selección”.
Sergio Jadue tocó otros aspectos del caso. “No sé qué le dolió más a la ANFP en estos dos hechos: si haber llegado (los jugadores) 45 minutos tarde y en mal estado a Pinto Durán o la conferencia que de dieron mientras el resto de la Selección se preparaba el tercer y cuarto partido de las clasificatorias. Esto provocó un poco de conmoción en la Selección… Después se ataca en forma desproporcionada al técnico de la Selección y nosotros los vamos a defender cada vez que suceda algo así. Para los presidentes ello pareció un hecho condenable: los jugadores no puede faltarle el respeto a los estamentos importantes. Acá se rompieron las confianzas con lo que se hizo y eso no puede pasar en un grupo de trabajo”, expresó.
Sobre el procedimiento, el presidente puntualizó: “Siempre dijimos que el directorio iba a resolver, pero iba a ser la opinión vinculante de este Consejo de Presidentes. Nosotros la tomamos, lo debatimos y quedamos conformes. Una persona puede cometer un error, arrepentirse y pedir indulto, pero es distinto retirarse sin atacar a nadie que como lo hizo el resto de los jugadores y eso es una situación que incidió en el Consejo y su votación”.
“La sanción del directorio ya no es apelable, pero en definitiva técnicamente la decisión de los indultos recayó en el directorio de la ANFP y los puntos tratados en el Consejo fueron vinculantes para ese y los otros casos. En ese sentido lo que el directorio se comprometió e hizo fue que en el caso de Jara estaba viendo también lo que el directorio debía hacer en los cuatro casos de acuerdo al Consejo. Y lo de Vidal fue distinto. Siempre se mantuvo la teoría nuestra de que solamente se discutiera en el Consejo los casos de Jara y de Vidal. Posterior a ello, el directorio hizo una reunión extraordinaria en la cual tomó en consideración lo que opinó el consejo para resolver lo de Arturo Vidal y extrapoló de acuerdo a la misma petición del Consejo lo de Jara para el resto de los jugadores”, detalló el titular de la ANFP.
ANFP Ahmedabad