ZoyaPatel

04.42 | REGULAR REMEDO DE ZOOM DEPORTIVO

Por Vasco Moulian, La Segunda.

Recuerdo como si fuera hoy aquel domingo del año 1985, cuando era un mozalbete de 13 años, estaba acostado para ir al colegio y con insomnio, pasada la medianoche, prendí la televisión de mi pieza. El rostro que apareció me era conocido por las noticias y porque había leído y escuchado que jugó por la UC. Sergio “Sapito” Livingstone era el conductor central junto a Pedro Carcuro, de un nuevo programa llamado “Zoom Deportivo”.
Ese día comenzó mi romance con la leyenda del más grande espacio deportivo que ha existido en la televisión chilena. En el camino surgieron programas de la competencia, que siempre fueron cayendo ante la sapiencia y humor del “Sapito”, y las emociones a flor de piel en los relatos del colorín Carcuro.
Pasaron 26 años y este verano se anunció que el tradicional Zoom quedaba en el congelador y marzo se inició con un nuevo programa en su reemplazo, “La noche del fútbol”. La promesa era que de acuerdo a los nuevos tiempos, había que adecuarse a un nuevo formato centrado sólo en el fútbol, iría en un horario más temprano y se integraría a una periodista mujer. Ver para creer.
Anoche me di el tiempo de verlo, y si bien hay una nueva escenografía, está Cecilia Lagos comentando el Twitter; aparece abriendo y cerrando el programa nuestro querido “Sapito” Livingstone diciendo contadas palabras; Carcuro en lo suyo entrevistando al DT de la “U”, Jorge Sampaoli; Fernando Solabarrieta en un mano a mano con Claudio Borghi, el director técnico de la “Roja”; el periodista Gustavo Huerta conversando con Matías Rodríguez, el jugador de la fecha, y el ex árbitro Rubén Selman comentando con sabor, con ironía y sentido del espectáculo las jugadas polémicas. Uno se pregunta por qué le cambiaron el nombre. No lo entiendo. Extraño la tradicional música característica de Jean Sibelius que anunciaba pasada la medianoche los titulares del Zoom.
Duele que hayan desechado un programa que por generaciones se hizo un nicho la madrugada del domingo. Los peloteros como yo nos levantábamos el día lunes muertos de sueño, pero felices de estar informados del deporte nacional e internacional. “La noche del fútbol” no es un mal programa, trataron de estelarizar el fútbol y eso se agradece. Pero se podría haber hecho lo mismo con el Zoom, modernizarlo un poco, pero no matarlo. No se le dio la opción de reinventarlo y eso molesta.
“La noche del fútbol” mató a todas las otras disciplinas deportivas que tenían cabida en el Zoom, anoche sólo pude ver los goles y notas relacionadas con el fútbol, pero sin el ADN del Zoom. Dónde quedaron las notas sobre las nuevas promesas del Dimayor, los púgiles que entrenan en el añejo Club México y las historias del atletismo nacional. Se acabó la tribuna de los hermanos pobres del fútbol.
Anoche vi un regular remedo del Zoom. Rescato la contingencia de la nota sobre el actual momento de Colo Colo; el acertado comentario del “Sapito” sobre las barras bravas; Cecilia Lagos se nota que sabe de fútbol, pero no le dan mucha tribuna; los relatos del gran Ernesto Díaz; el reportaje de Borghi y Sampaoli, y al cierre el gran “Sapito” haciéndose el lindo con la periodista. Pero insisto, el ADN del Zoom no está y eso se extraña tanto como la buena definición de las imágenes en los compactos. Por momentos me pareció estar viendo el mítico acercamiento electrónico del “Show de Goles”. Estimados ejecutivos, aún hay tiempo para recuperar al Zoom. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto