ZoyaPatel

18.00 | RESUMEN INFORMATIVO DEPORTIVO REGIONAL DEL MES DE DICIEMBRE 2011

Preparado por nuestro departamento de prensa.

0.27 | CICLISTA CRISTOPHER MANSILLA SE IMPUSO EN EL SPRINT DE LA VUELTA DEL VALLE

[Image]La diferencia entre el primero y el segundo fue de 5 segundos.


El hermano de uno de los líderes de la Vuelta al Valle tuvo hoy su propia gloria al imponerse en un sprint tremendo, donde los ciclistas rodaron a una velocidad de más de sesenta Kilómetros en la hora.

Cristian Clavero fue segundo en la etapa vespertina pero las chances de poder entrar dentro del podio en la general son prácticamente nulas. El ciclista de Luján está séptimo con 12h 59m 36s, casi tres minutos por debajo del puntero Cristian Ranquehue del Sindicato de Luz y fuerza, quien hizo una diferencia que hasta el momento es importante pero no definitiva, según le dijo el pedalista a INFOALLEN.

Detrás de Ranquehue le siguen muy de cerca en la general Laureano Rosas (Club Ciclista Chivilcoy y Luis Mansilla quienes entraron 3ro y 6to. en la prueba de ésta tarde pero no acortaron diferencia con el puntero dado que más allá de las bonificaciones, los tres ingresaron con un tiempo de 2h 13m 19s.

La diferencia entre el primero y el segundo es de tan solo 5 segundos y entre primero y tercero de 37 segundos, lo que hará que mañana sea una de las finales más cerradas en los últimos tiempos de la tradicional ‘Vuelta Al Valle’.

16.02 | MAGALLANES LAWN TENIS CLUB SE TITULÓ CAMPEÓN DEL ÚLTIMO TORNEO PATAGÓNICO

[Image]En Río Grande, Argentina.

El jueves 24 de noviembre partió la delegación de tenis del Magallanes, rumbo a Rio grande compuesta por 12 menores y su entrenador y papas. En este torneo participaron varias delegaciones como la de club de Campo leñadura, Rio gallegos, Porvenir y Ushuaia.
Con un total de más de 60 jugadores, participando en las categorías de menores 10 años ,12,14 16 y 18 años se dio inicio al cuarto y último torneo patagónico del año resultando ganador el Magallanes lawn tenis club con 27 pruebas a su favor, en segundo lugar fue para rio gallegos con 22 pruebas.

Estos son los resultados por categorías:
Menores 10 años Campeón Lucas loncon de Rio Gallegos venció a Tomas Alvarado de club de Campo Leñadura 6/4 6/2
Menores 12 años CAMPEON Matías Cárcamo del Magallanes a Simón Parra del Magallanes 7/5 6/4
Menores 14 años Campeón Karl Wurth del Magallanes a Javier Molina del Magallanes 6/1 7/6
Menores 16 años Campeón Lucas Barbero de Rio gallegos a Santiago Gonzales de rio grande 6/0 6/4
Menores 18 años Campeón Pablo Gonzales de rio grande a David Díaz de rio Grande 6/4 6/4
Cabe destacar y felicitar a todos los que hicieron el gran esfuerzo de viajar hasta Rio Grande y llevar a cabo este último torneo del año donde se jugaron más 90 partidos.

| NADADORES MAGALLÁNICOS DESTACARON EN FESTIVAL INFANTIL

[Image]Se desarrolló en la Piscina del Estadio Nacional.


Satisfacción por los resultados obtenidos en el reciente Festival Infantil de Clausura 2011 de la disciplina de natación, por parte de los magallánicos, expresó a su regreso de Santiago, el técnico Roberto Ampuero, quien anunció próxima participación del equipo magallánico en la Copa Francia.

21 fueron los equipos participantes, dos de ellos de Nuestra región como es el caso del Club de Campo Leñadura, representado por dos nadadores y del Club de Natación Punta Arenas que lo hizo con cinco.

En el festival infantil de clausura de la natación de esta categoría participaron las Asociaciones de Arica, Iquique Talca, La Serena, Antofagasta, Coquimbo, Vitacura, Colegio Alemán, Academia de Viña del Mar, Stade Francés, Universidad de Chile, Estadio Español, Club de natación de Punta Arenas, Club de Campo Leñadura, Chillán, Cdiz olímpicos, Estadio Italiano, Yallco, Ymca Santiago, entre otros.

02.42 | JINETE MAGALLÁNICO FALLECIÓ MIENTRAS PARTICIPABA DEL RODEO ZONAL SUR EN LAGUNA BLANCA

[Image]Juan Salazar Cabezas de 45 años de edad.

En pleno Rodeo Zonal Sur de Magallanes falleció el socio del Club Laguna Blanca Juan Salazar, quien participaba de la Primera Serie Libre.

Salazar sufrió un paro cardiorespiratorio en plena carrera a la mano de atrás. Cayó al suelo y de inmediato recibió aistencia médica en la pista de la medialuna de Villa Tehuelches, donde murió minutos más tarde.

La Asociación de Rodeo Magallanes informará oportunamente sobre el lugar de su velorio y exequias.

El rodeo fue suspendido hasta las 09:00 horas de este domingo, según informó el delegado oficial Gonzalo Schifferli. Se completará la serie detenida y se correrá una segunda serie libre.

19.15 | PUERTO NATALES CUMPLIÓ CON EL TOUR DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES 2011

[Image]En el evento deportivo participaron un cercano a 500 personas.

Cerca de 500 natalinos participaron en el evento deportivo organizado por Instituto Nacional de Deportes, que cuenta con el apoyo del Programa Elige Vivir Sano, realizado este fin de semana en la capital de la provincia de Ultima Esperanza.
[Image]Aprovechando las buenas condiciones climáticas, principalmente niños y jóvenes corrieron por las calles de Puerto Natales, animados por el despliegue de uno de los eventos deportivos más importantes del año y que sirvió de culminación a las actividades de conmemoración del centenario de la comuna.
Este domingo 246 personas recorrieron 5 y 10 km desde la plaza de armas, pasando por la hermosa costanera para llegar a las calles céntricas y cruzar la meta instalada en el punto de partida, donde los esperaban cientos de vecinos alentando a los competidores y puestos de agua y fruta.
“Lo que más nos tiene contentos es que en su mayoría los participantes del Tour IND fueron niños y jóvenes, que son el segmento en el que el IND concentra con mayor ahínco los esfuerzos para que adopten el deporte como un estilo de vida”, señaló Iván Herrera, director regional del IND.
El primero en llegar a la meta, luego de correr los 10 km fue Juan Barría, del club atlético de Puerto Natales, Manuel Plaza, quien corrió en la categoría adulto.
Hay que destacar la comprometida actuación de los funcionarios y soldados del Regimiento Lanceros, quienes llegaron a masa a correr y disputaron la categoría Ejército de Chile, creada especialmente para resaltar su participación.
Concluida la segunda fecha del Tour IND en la región de Magallanes, el fin de semana del 10 y 11 de diciembre se realizará la última de las jornadas en la comuna de Punta Arenas, donde se espera que miles de personas disfruten de esta gran fiesta deportiva.

02.12 | CRIADERO DOÑA EMMA SE CORONÓ CAMPEÓN DEL ZONAL SUR DE RODEO REALIZADO EN LAGUNA BLANCA

[Image]Proveniente de la Asociación Río Cautín.

RESULTADOS

SERIE CRIADEROS

1. Criadero Doña Emma, Oscar Lería y Pablo Aguirre (Asociación Río Cautín) en Rejuerte y Plebeyo con 9 (7+2).

2. Criadero On Turro, Arturo Ramírez y Juan Carlos Muñoz (Asociación Magallanes) en Ocurrencia e Indiscreta con 5 (2+3).

3. Criadero Doña Emma, Pablo Aguirre y Manuel Antonio Yáñez (Asociación Río Cautín) en Congoja y Tengo Pena con 3 (4-1).

03.20 | CON GRAN ÉXITO FINALIZÓ EL TORNEO DE TENIS DE MAGALLANES

[Image]Contó con la participación de los mejores jugadores regionales.

Este fin de semana se jugaron las finales del último torneo del año, con la participación de los mejores jugadores regionales.

Los resultados fueron los siguientes:

Dobles B : La pareja ganadora y campeona esta vez resulto ser experimentados Renato Arce y Moisés Contreras venciendo a Alejandro Sharp y Alejandro Silva 6/0 6/0.

Segunda categoría: El Campeón Gonzalo Rojas venció en la final al joven Karl Wurth ,la experiencia y lo años de tenis fueron la clave para llevarse el triunfo ,en un partido que duro dos horas y donde la consistencia de Gonzalo Rojas hiso prevalecer ante el joven jugador que trato de imponer fuertes golpes de derecho y un excelente servicio.

0.41 | HINCHAS MAGALLÁNICOS CELEBRARON HISTÓRICA COPA SUDAMERICANA OBTENIDA POR LA UNIVERSIDAD DE CHILE

[Image]Pese a ser un día hábil no tuvieron problema en extender el festejo hasta la madrugada.

Luego del pitazo final los barristas de la Universidad de Chile se volcaron al centro de la ciudad de Punta Arenas para celebrar la obtención de la Copa Sudamericana después de vencer a Liga Universitaria de Quito por 3 goles a 0.

Con bocinazos, banderas al aire y gritos los magallánicos "azules" expresaron su alegría por las principales arterias céntricas aunque algunos también se dirigieron en caravana por las poblaciones. La gran mayoría de puntarenense salió de sus hogares para poder ver el partido ya que, a diferencia del primer encuentro jugado por la "U", la gran final fue transmitida con un desfase de 45 minutos por señal abierta de Chilevisión. Y pese a los rumores de que el canal Fox Sport básico iba a emitir el partido en vivo ello no fue así y tan sólo se pudo observar por su señal codificada.

El histórico título obtenido en un Torneo internacional fue festejado hasta alta horas de la madrugada, ello acompañado de una agradable sensación térmica que osciló en los 13 grados centígrados.

Según el portal Vuelta Chile el equipo liderado por Cristopher Mansilla, Gonzalo Garrido y Patricio Almonacid fueron los mejores entre 15 equipos que compitieron en la primera etapa de la Vuelta de la República, última fecha del Ranking Clasificatorio de Ruta VTR. El segundo lugar quedó en manos de Unión Ciclista Curicó, mientras en el tercero, Aguacoop Cycling Run Team Mostazal.

Con 19´44” Clos de Pirque se quedó con el liderato de la etapa de 18 kilómetros de contrarreloj por equipos realizada en Haras de Pirque, prueba similar a la que abrirá la Vuelta Chile 2012 el próximo 5 de enero, cuando en la misma modalidad los competidores recorrerán 20 kilómetros en La Serena.

El pedaleo constante de Mansilla, Garrido y Almonacid, ya clasificados con su equipo a la Vuelta Chile 2012, logró imponerse en una etapa donde la mayoría de los equipos busca llevarse uno de los diez cupos para la máxima competición que se realizará entre el 5 y el 15 de enero.

Los líderes de la etapa no se ven como favoritos y aclaran que “el triunfo en la contrarreloj por equipos no significa que somos los mejores, tenemos que seguir entrenando y trabajando por eso, esta es una fecha de preparación para la Vuelta Chile y por lo mismo entregaremos todo en las dos etapas que quedan” señaló Cristopher Mansilla (Clos de Pirque).

Con 12 segundos más en los cronómetros Unión Ciclista Curicó se ubicó en el segundo lugar de la etapa, siguiendo de cerca a los líderes en una prueba donde Matías Reyes, Gonzalo González, Lino Arriagada, Julio Garcés y Gerson Zuñiga destacaron ubicándose entre los mejores diez de clasificación individual.

Los curicanos siguen entre los diez mejores del Ranking Clasificatorio y llevan meses entrenando todos los días aún con las barreras geográficas que separan a sus integrantes “es difícil porque algunos compañeros de equipo viven en el sur, nos esforzamos por entrenar el máximo tiempo todos juntos y por lo mismo esperábamos estar en el podio en esta etapa, tenemos un equipo compacto, nos conocemos y sabíamos que íbamos a conseguir uno de los primeros puestos” aseguró el sub 23 Mandel Márquez (Unión Ciclista Curicó).

Aguacoop Cycling Run Team Mostazal, liderado por Gonzalo Miranda y Luis Sepúlveda, logró el tercer puesto tras cronometrar 20´29”. Mientras R2 Bianchi Arica con 20´30” y Huechuraba 2000 con 20´33” obtuvieron el cuarto y quinto lugar respectivamente.

La lista de los mejores diez de la etapa la completan Scanavini – FullRunners, Felix Geraldo-Sali Hochschild, Club Ciclista Chacabuco, New Leader Clinical y Triciclo Deporte y Futuro.

La Vuelta de la República continuará hoy sábado 10 de diciembre con la segunda etapa en Isla de Maipo con un recorrido de 191,8 kilómetros.

15.43 | FALLECIÓ JOVEN HINCHA NATALINO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE EN EL HOSPITAL CLÍNICO DE MAGALLANES

[Image]A las 04.45 horas dejó de existir Jonathan Ruiz Poblete de 19 años de edad debido a las graves lesiones producidas en un hecho que está siendo investigado.

Pese a los esfuerzos médicos, el joven natalino hincha de la Universidad de Chile, Jonathan Ruiz Poblete, ha fallecido esta madrugada, en el Hospital Cínico de Punta Arenas.

Esta mañana, hace pocos instantes, la Dirección del Hospital Clínico de Punta Arenas entregó un escueto comunicado informando del fallecimiento del joven hincha de la Universidad de Chile, Jonathan Poblete Ruiz, quien se encontraba en estado de coma y muerte cerebral desde su traslado desde Puerto Natales, hace dos semanas.

Comunicado

Punta Arenas, 16 de diciembre de 2011.

El Hospital Clínico Magallanes, a petición de los medios de comunicación, está en condiciones de entregar la siguiente información, respecto al estado de salud del siguiente paciente: JONATHAN RUIZ POBLETE, 19 AÑOS INTERNADO EN UCI CORONARIA

El médico de turno del mencionado servicio informa y confirma el FALLECIMIENTO del paciente Ruiz Poblete, ocurrido a las 04.45 horas.

El Hospital Clínico Magallanes y todo el personal, lamenta este deceso y entrega a la familia todo su respeto y apoyo.


Investigación

El caso de Ruiz Poblete cobró notoriedad pública, luego que fuera detenido por ebriedad en Puerto Natales, el jueves 1 de diciembre, tras celebrar con amigos el paso de su equipo favorito a las semifinales de la Copa Sudamericana, y tras sufrir un accidente al caer sobre el pavimento cuando era transportado en un vehículo policial, fue derivado a Punta Arenas, tras presentar un cuadro clínico de gravedad.

Mientras en Punta Arenas se informaba de un diagnóstico de muerte cerebral, en Puerto Natales el caso cobraba conmoción. Paralelamente, la madre de la víctima presentaba en la capital regional una denuncia contra el personal de Carabineros que participó en la detención de su hijo, hecho que está en plena etapa de investigación por los tribunales civil y militar.

03.00 | CÍRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS NOMBRÓ AL MAGALLÁNICO LUIS MANSILLA EL MEJOR CICLISTA DEL AÑO

[Image]Por su destacada participación en las competencias sudamericanas y la Vuelta Chile 2011.

Según el portal deportivo Pedalea, el magallánico Luis Mansilla fue galardonado como el Mejor ciclista del año por el Círculo de Periodistas Deportivos, en la ceremonia que se realizó desde las 11:30 horas en el Teatro de la Escuela de Carabineros en Providencia.
El pedalero sureño tuvo una destacada participación en el año, sumando medallas en los Panamericanos específicos y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, además de participar de la Vuelta de Chile 2011 y estar algunos meses en el ciclismo francés, específicamente en el equipo "L'etoile d'Or".

Otro que fue galardonado fue Carlos Oyarzún, el primer pedalero nacional en estar en un equipo Protour y el primero en culminar el Giro de Italia.

Oyarzún fue galardonado con la medalla al Mérito Deportivo, por sus logros en el extranjero, logro que también recibieron la selección masculina de balonmano (medallistas en los Panam), Milenka Rojas (cruzó el Estrecho de Gibraltar); y el equipo femenino de Colo Colo (Finalista de Copa Libertadores).

15.46 | MAGALLÁNICO CRISTIÁN GALLARDO PRESTÓ LOS PRIMEROS AUXILIOS AL PILOTO VICENTE BAREILLES EN TERRIBLE ACCIDENTE OCURRIDO EN LA ÚLTIMA FECHA DE LA ASOCIACIÓN PATAGÓNICA DE MOTOCICLISMO

[Image]En una sentida carta el Padre del piloto lo calificó como un "ángel".

Luego del accidente ocurrido el pasado domingo, en la última carrera de motocross desarrollada en el circuíto “Jorge Alí Ambrós” de Rada Tilly, en el cierre del campeonato organizado por la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APAMOD), donde resultara con una importante lesión el piloto Vicente Bareilles. El padre del piloto afectado, Claudio Bareilles, hizo llegar a los medios de prensa -a través de Apamod- su vivencia y algunos agradecimientos.

Es un padre que se esfuerza por recuperar a su hijo, tenerlo nuevamente en el hogar y junto a su familia. Claudio, cuenta como vivió el traumático momento de la caída de Vicente y de como un "angel" le salvó la vida a su hijo, además de otros agradecimientos.

Claudio Bareilles:

Vaya uno a saber porque en la vida hay momentos que reimos y cantamos o nos enojamos y peleamos, vaya uno a saber.
Uno se siente seguro aunque escucha o le cuentan que caen rayos en determinados lugares y, a determinada hora, caen directamente al cuerpo y al alma de las personas. Uno cree que jamás nos caerá uno o que jamás nos va a tocar. Así es nuestra vida, generalmente con los clásicos condimentos, un poco de estrés, cantar, pelear, reir y los rayos que castigan a los otros.

Yo disfutaba el momento porque mejor no podía ser. El día era ideal, estaba Ryan Hughes (el ídolo de muchos pibes, mío y de mi hijo también), estaba el mejor de Argentina (Marcos Trosero) y los mejores pilotos de toda la Patagonia y de Chile. Además una gran cantidad de público completaba el imponente marco. Era una fiesta y mi hijo era protagonista, un padre felíz lo vive con el corazón y es en esos momentos que uno respira profundo y todo tiene sentido y vale la pena.

Vi primero una luz en el cielo que me quemó la vista - aquel domingo tenia miles de colores, miles de aromas, los del campo, los del viento- y el sonido de las motos que, como un gran concierto, hacía subir la adrenalina. Pero después llegó la luz mala: vi descender un rayo y mi hijo pasaba cerca, quería atraerlo a mi pero aunque corrí no pude alcanzarlo. De pronto los colores comenzaron a diluirse y el paisaje en segundos se convertió en blanco y negro y un olor ácido reemplazó el aroma del campo. Sentí los sonidos graves (exageradamente graves) y con ese rayo vi una moto descontrolada y supe que el rayo caía en mi lugar y en mi tiempo con las cordenadas precisas. Nunca imaginé la destrucción y que esos cuchillos que se hundian en mi cuerpo también impactaban en esa moto descontrolada. Quise gritar pero mi garganta tenía arena y, en este caso, las palabras no se gritan, se sienten o se sufren y el sonido más fuerte que se escucha es el de mi propío corazón desbordado de dolor. Vi la moto de la alegría volar sin rumbo, el rayo fulminaba esperanzas y alegrias, el rayo quemaba cada flor, secaba cada destello de felicidad. Era un final sin defensas.

Poco segundos despúes, el cielo se abrió y un abanico inesperado de mil colores nos iluminó y opacó el gris del rayo, un ángel con calma y sabiduria fue enviado desde el cielo y desplegó sus alas, tomó el control y comenzó a sembrar cada centímetro del desierto. Se formó un arroyo que multiplicaba los colores, los aromas y la vida: el rayo era fuerte pero el ángel tenía el control total.
"No lo toquen", dijo refiriéndose a mi hijo. Su poder fue inimaginable, sus conocimientos científicos vitales y el apareció en el lugar y momento indicados.
Es verdad, los rayos existen... pero los ángeles también.
¡Gracias Crístian Gallardo!, angel real, cirujano chileno que atendió a Vicente tan pronto sufrió el duro golpe. Cristian fue el primero de tantos con los que se ha topado mi hijo en estos difíciles días.

Quiero agradecer especialmente al Dr Hernán Vacaro (tambien estuvo en la ambulancia y fue vital), Dr Aldo Pisula, Dr. Ovaldo López (neurocirujano), Dr Celia, Dr. Azcona y Dr. Gerardo Balcón. También a los enfermeros de terapia de Sanatorio La Española, a Martín de tomografias,
A todos los amigos de Vicente y a los que organizaron misas en distintas ciudades. Gracias a quienes encadenaron sus oraciones en distintas cadenas ya que fueron y son verdaderos cañones de fe que mueven montañas.
Gracias a todos los integrantes de Apamod, a todas las paginas web que informan a la gente sobre la salud de mi hijo y a los medios de prensa de Comodoro en general. Tengo muchos nuevos amigos por estós dias que se acercan a colaborar.
Pido disculpas si me olvido de alguien pero quiero decirles que Vicente se está recuperando lentamente.

Solo termino con esta palabra: fé

Claudio Bareilles (papá de Vicente). Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto