ZoyaPatel

02.05 | PRENSA INTERNACIONAL DESTACA HAZAÑA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE EN LA COPA SUDAMERICANA

Principales diarios llevan a la "U" entre sus contenidos destacados.

El Clarín Argentina

Universidad de Chile se coronó campeón e hizo historia
En Santiago, el equipo del argentino Sampaoli venció por 3-0 a Liga de Quito y obtuvo su primer título internacional (el segundo para el fútbol chileno). Vargas -2- y Lorenzetti (uno de los 5 argentinos del plantel), marcaron los goles.

Con cinco jugadores en el plantel y un entrenador argentino, Universidad de Chile ganó la décima edición de Copa Sudamericana. Es el primer título internacional del club azul y el segundo de un equipo chileno tras la Libertadores que logró su archirrival, Colo Colo, en 1991. La U había vencido a la Liga de Quito por 1-0 con gol de Eduardo Vargas. En el 3-0 de anoche hizo el primero a los 2 minutos y el tercero a los 87. El argentino Lorenzetti marcó el segundo, a los 80. El emblemático Estadio Nacional estuvo colmado y la fiesta de celebración siguió en el centro de Santiago. Marcelo Salas, ídolo de los hinchas, estuvo en la cancha.


Martín Rodríguez, Diego Rivarola, Guillermo Marino, Gustavo Lorenzetti, Gustavo Canales y el técnico Jorge Sampaoli son los argentinos del equipo que dejó en el camino a Fénix, Nacional, Flamengo, Arsenal y a Vasco da Gama. El club fue fundado en 1927, quebró en 2006 y desde el año siguiente está gerenciado. Ganó 14 títulos locales, el último en el Apertura 2011. Leonel Sánchez, Pedro González, Luis Musrri y el Matador Salas son algunos de sus históricos más reconocidos. Manuel Pellegrini jugó y fue técnico.

Olé de España

Se recibió de campeón

Se mira y se toca. La primera copa internacional para la U de Chile.

Con dos goles de Vargas y otro del argentino Lorenzetti, Universidad de Chile le ganó 3-0 a la Liga y se consagró en la Copa Sudamericana. Es el primer título internacional del club en sus 84 años y el quinto para el fútbol chileno.

Hay abrazos. Hay fiesta en las tribunas. Hay gritos de campeón. Hay fiesta en Santiago de Chile y tiembla la Cordillera. Y no es para menos... Porque la Universidad de Chile, el segundo equipo más ganador de su país con 14 títulos locales, al fin se dio un gusto grande y quebró la racha negra. Se dio un gusto de ésos que quedan en los libros, que quedan guardados en la historia, que los padres le cuentan a sus hijos. Porque La U es campeón de la Copa Sudamericana y, por primera vez en sus 84 años de historia, festeja un título internacional. Un privilegio reservado para muy pocos en Chile, que ahora en el fútbol suma cinco éxitos a nivel continental (tres de Colo Colo y una Interamericana de la U Católica).

Y la proeza es gigante por el recorrido, porque en el camino al título goleó al Flamengo en Río de Janeiro, le ganó a Nacional en Montevideo, también al Vasco de Gama en Brasil, le torció el brazo a la Liga en la final en Quito… Y coronó la obra con otro triunfo ante su gente, en Santiago, y con el sello de buen juego que fue distinguiendo a este equipo a lo largo de todo el torneo. A esta altura, está claro, no hay dudas de que la U de Chile es de lo mejor del continente con ese Santos que hoy anda por Japón jugando el Mundial del clubes.

El equipo del argentino Sampaoli, un admirador de Marcelo Bielsa pero ahora con un título grande en el bolso, puede dormir en paz. La obra está concluida, su equipo batió récords, se metió en la historia y lo hizo con una producción a la altura de los acontecimientos. La U golpeó de entrada, a los tres minutos, con el gol de Vargas, que sumó 11 en el torneo y se dio el lujo de superar a Marcelo Salas como máximo anotador del club en torneos internacionales. Luego, tras el gol, más sereno y con el control de la pelota, la U manejó el partido y en el segundo tiempo lo liquidó con el gol del argentino Lorenzetti y otro de Vargas, nuevamente. Allí se desató una locura que brotó de los jugadores, se contagió por las tribunas y recorrió las calles de Santiago.

Chile está de fiesta. No es para menos.

El Comercio de Perú

Santiago de Chile (DPA). Universidad de Chile se coronó campeón invicto de la Copa Sudamericana de fútbol luego de doblegar 3-0 a Liga Deportiva Universitaria (LDU) en el Estadio Nacional de Santiago.

Los chilenos, que alzaron su primer trofeo internacional en 84 años, abrocharon de un inicio la victoria con un tanto a los dos minutos de Eduardo Vargas, goleador del torneo con 11 tantos. El 2-0 lo firmó Gustavo Lorenzetti a los 79” y el 3-0 lo puso Vargas a los 87”.

VENTAJA LE DIO CONTROL A CHILENOS
La ventaja, que noqueó de un inicio a los ecuatorianos, permitió a los chilenos tomar el control del juego a plenitud. Francisco Castro, Matías Rodríguez y el propio Vargas pudieron ampliar las cifras.

Sin embargo, el arquero Alexander Domínguez evitó la goleada que querían los 50.000 hinchas presentes en el principal coliseo chileno, escenario de cuatro derrotas previas de equipos nacionales en finales internacionales.

LDU, que parecía un fantasma del equipo campeón de la Copa Libertadores 2008 y la Sudamericana 2009, apenas pudo apostar a los tiros de distancia de Ezequiel González.

UN SEGUNDO TIEMPO MARCADO POR EL CONTRAGOLPE
En el segundo tiempo, Universidad de Chile, con los olé bajando desde las tribunas, cedió la iniciativa a Liga Deportiva Universitaria y apostó al contragolpe. El juego cayó en la infracción reiterada.

Los visitantes no lograron empero herir la valla del arquero Jhonny Herrera y Universidad de Chile optó finalmente por ir con todo por el 2-0 y la gloria, dejando espacios para el contragolpe.

Jorge Guagua pudo así poner el empate de cabeza a los 62”, pero el vertical ahogó la opción ecuatoriana, cuando Universidad de Chile atacaba principalmente a través del centrodelantero Gustavo Canales.

Cinco minutos después, eso sí, el duelo concluyó como expresión de juego, con la expulsión del propio Guagua por propinar un codazo a Gustavo Lorenzetti.

Con un hombre más, y los gritos de “¡Dale campeón!”, los chilenos arrinconaron a los visitantes, convirtiendo al portero Domínguez en el mejor de los visitantes.

Pero el vendaval de los chilenos era imparable. Lorenzetti marcó el 2-0 a los 79”, luego de un rebote en el área y Vargas, la figura de la noche, puso el 3-0 a los 87”, luego de eludir a un par de rivales.

Récord de Brasil

Eduardo Vargas arrasa na 2.ª mão da final da Sul-Americana

A vitória (0-1) na primeira mão, disputada em Quito, deixou a balança a pender para o lado chileno e a segunda partida, realizada em Santiago, apenas confirmou o que se esperava. A Universidade do Chile conquistou, esta madrugada, a Copa Sul-Americana, graças a uma vitória caseira por 3-0, num resultado global de 4-0.

Considerados como o "Barcelona das Américas", os homens de Santiago dominaram amplamente o jogo, impulsionados pelo seu "Messi". Eduardo Vargas, um jovem que já faz suspirar meia Europa, abriu o marcador, ao terceiro minuto.

Lorenzetti, aos 80', praticamente matou a final, numa altura em que a equipa da Bolívia jogava com dez elementos, devido à expulsão de Guagua. Porém, ainda havia mais magia guardada nos pés de Vargas... Após uma jogada individual fantástica, a fazer lembrar o "tal Messi", o jovem avançado, de 22 anos, fechou as contas aos 87'.

Com este tento, Vargas consegue marcar três dos quatro que "La U" apontou na final. Ao todo, o jovem fez 11 golos em 12 jogos.

Esta é a primeira conquista continental da equipa chilena, onde já atuou o esquerdino Rodrigo Tello, ex-Sporting. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto