De un 5 de octubre.
1978: Tiro
El tucumano Firmo Roberti se clasificó subcampeón mundial de tiro al platillo en la especialidad skeet, en el 42 Campeonato Mundial que finalizó en Seul, Corea del Sur.
Roberti, quien logró la única medalla para la Argentina en esta competencia, ya había obtenido idéntico resultado en 1977, en Antibes, Francia.
1980: Tenis
En el Real Club de Campo de Madrid, José Luis Clerc venció por primera vez a Guillermo Vilas. Fue por 6-3; 1-6; 1-6; 6-4 y 6-2 y se adjudicó el Abierto de la capital española.
“Batata” Clerc con 25 torneos ganados es el argentino que más títulos de ATP obtuvo después de Guillermo Vilas. Fue integrante del equipo argentino que ganó la World Team Cup en 1980. Entre 1980 y 1983 estuvo entre los diez mejores del mundo.
En agosto de 1981 alcanzó el cuarto lugar en el escalafón mundial. Llegó a la final de la Copa Davis junto a Guillermo Vilas y cayeron ante Estados Unidos por 3 a 1. Un grande de su época, que le dio mucho al tenis argentino. Su derecha era letal.
2001: Hockey sobre patines
Argentina lograba su ticket a la final del XXXV Mundial de hockey al vencer a Portugal en un partido no apto para enfermos del corazón. Ésa será la cuarta final consecutiva en la historia que disputaba el equipo Albiceleste.
Como en Reus ‘99 y también los Juegos Olímpicos del 92, se verían las caras en el partido más importante del torneo global, España y el seleccionado mayor de Argentina.
2002: Fútbol
El delantero Gabriel Batistuta hizo uno de los tantos de Roma aquel día en la goleada al Udinese, donde también anotó Roberto Sensini, por 4 a 1, en uno de los dos partidos adelantados disputados por la quinta fecha de la liga italiana de fútbol de primera división de aquella temporada.
Roma, que contó con el argentino Walter Samuel de titular, abrió el marcador con un gol de Vincenzo Montella a los 24 minutos del primer tiempo.
En la segunda etapa, Udinese logró el 1 a 1 con un tanto del argentino Sensini a los 14 minutos.
Batistuta, quien estuvo en el banco de suplentes y reemplazó a Antonio Cassano a los 25 minutos del período final, marcó el segundo gol de Roma, su segundo en aquel campeonato, seis minutos después de ingresar y con ello cortó una sequía de 966 minutos sin poder convertir.Francesco Totti cerró la cuenta con dos tantos: a los 36 y 45 minutos.
2004: Básquetbol
Scottie Pippen anunciaba a los 39 años de edad su retiro de la actividad profesional en el baloncesto de la NBA.
Junto a Michael Jordan se cansó de ganar títulos en la década del 90 con los Chicago Bulls. Fueron seis (91, 92, 93, 96, 97 y 98). Los retiros y posteriores retornos de Jordan dejaron en claro que el equipo sin él no era el mismo.
Imposible descifrar es que hubiese sido de Jordan sin Pippen. Muchos de los que descubrieron a la NBA en la Argentina gracias a la TV a fines de los 80, adoptaron a los Bulls como su equipo.
La elección era sencilla: estaba el fantástico Jordan haciendo cosas que hasta entonces parecían imposibles para otros. Y siempre juntó a él estaba Pippen.
Jordan ponía la magia y Pippen la efectividad. Siempre se destacó por ser un jugado completo y un tremendo defensor (la NBA lo colocó 10 años consecutivos en el equipo defensivo del año).
A la par de los títulos (a los de la NBA hay que sumarle sus dos oros olímpicos en Barcelona 92 con el primer e inimitable Dream Team y en Atlanta 96) llegaron las distinciones. Estuvo en siete Juegos de las Estrellas y en el de 1994 fue elegido el mejor jugador del partido. Y en 1996 fue nombrado como uno de los 50 mejores jugadores de todos los tiempos.
2007: Hockey sobre césped
El Seleccionado femenino sub 18 de hockey sobre césped lograba el título de campeón en los Juegos Binacionales que se disputaron ese año en nuestra provincia.
En aquella oportunidad Mendoza venció a Córdoba por un apretado 3 a 2. Las dirigidas por Julio Gómez demostraron todo su poderío para dar la ansiada Vuelta Olímpica.
Los goles de las dueñas de casa fueron conquistados por Piña y Eliana Herrera en dos oportunidades.
Mdzol Ahmedabad
1978: Tiro
El tucumano Firmo Roberti se clasificó subcampeón mundial de tiro al platillo en la especialidad skeet, en el 42 Campeonato Mundial que finalizó en Seul, Corea del Sur.
Roberti, quien logró la única medalla para la Argentina en esta competencia, ya había obtenido idéntico resultado en 1977, en Antibes, Francia.
1980: Tenis
En el Real Club de Campo de Madrid, José Luis Clerc venció por primera vez a Guillermo Vilas. Fue por 6-3; 1-6; 1-6; 6-4 y 6-2 y se adjudicó el Abierto de la capital española.
“Batata” Clerc con 25 torneos ganados es el argentino que más títulos de ATP obtuvo después de Guillermo Vilas. Fue integrante del equipo argentino que ganó la World Team Cup en 1980. Entre 1980 y 1983 estuvo entre los diez mejores del mundo.
En agosto de 1981 alcanzó el cuarto lugar en el escalafón mundial. Llegó a la final de la Copa Davis junto a Guillermo Vilas y cayeron ante Estados Unidos por 3 a 1. Un grande de su época, que le dio mucho al tenis argentino. Su derecha era letal.
2001: Hockey sobre patines
Argentina lograba su ticket a la final del XXXV Mundial de hockey al vencer a Portugal en un partido no apto para enfermos del corazón. Ésa será la cuarta final consecutiva en la historia que disputaba el equipo Albiceleste.
Como en Reus ‘99 y también los Juegos Olímpicos del 92, se verían las caras en el partido más importante del torneo global, España y el seleccionado mayor de Argentina.
2002: Fútbol
El delantero Gabriel Batistuta hizo uno de los tantos de Roma aquel día en la goleada al Udinese, donde también anotó Roberto Sensini, por 4 a 1, en uno de los dos partidos adelantados disputados por la quinta fecha de la liga italiana de fútbol de primera división de aquella temporada.
Roma, que contó con el argentino Walter Samuel de titular, abrió el marcador con un gol de Vincenzo Montella a los 24 minutos del primer tiempo.
En la segunda etapa, Udinese logró el 1 a 1 con un tanto del argentino Sensini a los 14 minutos.
Batistuta, quien estuvo en el banco de suplentes y reemplazó a Antonio Cassano a los 25 minutos del período final, marcó el segundo gol de Roma, su segundo en aquel campeonato, seis minutos después de ingresar y con ello cortó una sequía de 966 minutos sin poder convertir.Francesco Totti cerró la cuenta con dos tantos: a los 36 y 45 minutos.
2004: Básquetbol
Scottie Pippen anunciaba a los 39 años de edad su retiro de la actividad profesional en el baloncesto de la NBA.
Junto a Michael Jordan se cansó de ganar títulos en la década del 90 con los Chicago Bulls. Fueron seis (91, 92, 93, 96, 97 y 98). Los retiros y posteriores retornos de Jordan dejaron en claro que el equipo sin él no era el mismo.
Imposible descifrar es que hubiese sido de Jordan sin Pippen. Muchos de los que descubrieron a la NBA en la Argentina gracias a la TV a fines de los 80, adoptaron a los Bulls como su equipo.
La elección era sencilla: estaba el fantástico Jordan haciendo cosas que hasta entonces parecían imposibles para otros. Y siempre juntó a él estaba Pippen.
Jordan ponía la magia y Pippen la efectividad. Siempre se destacó por ser un jugado completo y un tremendo defensor (la NBA lo colocó 10 años consecutivos en el equipo defensivo del año).
A la par de los títulos (a los de la NBA hay que sumarle sus dos oros olímpicos en Barcelona 92 con el primer e inimitable Dream Team y en Atlanta 96) llegaron las distinciones. Estuvo en siete Juegos de las Estrellas y en el de 1994 fue elegido el mejor jugador del partido. Y en 1996 fue nombrado como uno de los 50 mejores jugadores de todos los tiempos.
2007: Hockey sobre césped
El Seleccionado femenino sub 18 de hockey sobre césped lograba el título de campeón en los Juegos Binacionales que se disputaron ese año en nuestra provincia.
En aquella oportunidad Mendoza venció a Córdoba por un apretado 3 a 2. Las dirigidas por Julio Gómez demostraron todo su poderío para dar la ansiada Vuelta Olímpica.
Los goles de las dueñas de casa fueron conquistados por Piña y Eliana Herrera en dos oportunidades.
Mdzol Ahmedabad