ZoyaPatel

10.45 | EFEMÉRIDES DEPORTIVAS

De un día 27 de octubre.

1897: Fundación del Club Deportivo Magallanes, de Santiago, uno de los pioneros del fútbol chileno, actualmente en Segunda División.


1900: Se funda en España el Club Espanyol de Barcelona.


1901: Nace el ex atleta argentino Luis Antonio Brunetto; el rosarino fue subcampeón en Salto Triple de los Juegos Olímpicos de París 1924. Su marca de 14,42 metros fue durante 50 años record argentino y sudamericano. Fue además 4 veces campeón Sudamericano.
Falleció en Mayo de 1968.


1907: El legendario Club Alumni de los hermanos Brown, dió su primera vuelta olímpica;
En cancha de Ferro:
PORTEÑO 3
ALUMNI 3


1922: Nacimiento del ex futbolista y DT argentino Juan Carlos "Toto" Lorenzo; en la 1° División del Fútbol Argentino disputó 104 cotejos marcando 28 goles con las casacas de Chacarita y Boca.
Ganó luego 8 títulos como DT: 2 con San Lorenzo, 5 con Boca y la Copa Intercontinental con el Atlético Madrid de España ante Independiente. Dirigió la Selección Argentina en dos Mundiales (1962 y 1966)


1929: Se realiza la primera transmisión de un partido de fútbol en Brasil. Nicolau Tuma relata el encuentro entre San Pablo y Paraná por el Campeonato Brasilero. El triunfo de los paulistas llegó a su hinchada por la onda de Radio Educadora.


1935: Se disputa la 15° fecha de la Liga Rosarina de Fútbol;
1)- NEWELLS 4
PROVINCIAL 0

2)- BELGRANO 2
ROSARIO CENTRAL 4

3)- ARGENTINO 2
SPARTA 0


1937: Se inaugura el estadio Fiscal de Talca, Chile.


1940: Nueva Chicago ascendió a 2° División y ése mismo día inauguró su Estadio;
NUEVA CHICAGO 2
SPORTIVO ALSINA 0
La capacidad del reducto del equipo de Mataderos era para 22.000 espectadores.


1940: BANFIELD 3
ROSARIO CENTRAL 1
Uno de los goles para la victoria del "Taladro" lo anotó el delantero Armando Farro, quién ése día debutaba en 1° División.
Farro integraría luego en San Lorenzo un extraordinario terceto ofensivo junto a Rinaldo Martino y René Pontoni.


1944: En Madrid, España, se inician las obras de construcción del Estadio "Santiago Bernabeu";
El mismo Don Santiago Bernabeu, (presidente del Real Madrid en aquel momento) pico en mano, inició simbólicamente la construcción.


1944: Nace el ex piloto argentino Luis Rubén "Loco" Di Palma; prócer del automovilismo nacional.
Corrió en el TC con las 4 marcas tradicionales donde ganó 2 títulos con Torino. También fue campeón en Sports Prototipos, Fórmula 1 Nacional, TC 2000 y Súper Kart.
Todo un grande; así como compitió en Sports Prototipos Internacional, también lo hizo en categorías de Karting zonales cuando ya era una leyenda.
Falleció tras un trágico accidente con su avioneta.


1946: Se registra uno de los hechos más dramáticos ocurridos en canchas argentinas;
En el partido que San Lorenzo le ganaba 3-2 a Newells en Rosario, los exaltados hinchas locales, disconformes con los fallos, intentan linchar al árbitro Cossio, colgándolo de un travesaño. El hombre huyó por el Parque Independencia y fue salvado de la golpiza inminente por dos soldados.
Los 70 segundos faltantes se completaron un mes después!!!.


1950: Se estrena la película "Fangio, el demonio de las pistas".


1952: Con la presencia del Presidente de la República del Perú, don Manuel A. Odría, se inaugura el estadio Nacional de Lima con capacidad para 42.715 espectadores y cuya construcción demandó la cantidad de 40 millones de soles.



1952: Nace el ex futbolista argentino Miguel Angel Bordón; figura de Chacarita y Boca en la década del 70. Actuó además en la Selección Argentina.


1956: Nace el ex futbolista argentino y actual DT del Fútbol de Ascenso; Carlos Roldán.


1956: En Río de Janeiro, Brasil, Flamengo derrota a Sao Cristovao por 12 a 2, en la mayor goleada producida en el estadio Maracaná.


1957: Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Suecia 1958;
En cancha de Independiente:
ARGENTINA 4 (Zárate – Corbatta – Prado – Martínez)
BOLIVIA 0
Con la victoria, el equipo argentino consiguió su pasaporte a la Copa del Mundo.
Esa tarde el equipo "albiceleste" alistó a nueve jugadores de River, todo un récord. El equipo formó con Carrizo; Alfredo Pérez y Vairo; Lombardo, Néstor Rossi y Sola; Corbatta, Prado, Menéndez, Labruna y Zárate.
Los que rompieron la hegemonía "millonaria" fueron Lombardo (Boca) y Corbatta (Racing).


1960: Nace el ex pelotari argentino Eduardo Francisco Ross; formó junto a su hermano Ramón una dupla casi imbatible; tras ganar 29 de las 32 competencias disputadas.
Fue 3 veces campeón mundial y ganó la medalla dorada como deporte exhibición en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.


1963: 22° fecha del Campeonato;
HURACÁN 0
SAN LORENZO 0
Ése día, el futbolista argentino Jorge Ginarte debutó en la 1° División de Huracán.


1967: BOCA 3
LANÚS 1
Ése día, ocurrió un hecho inédito en la historia xeneize:
Debutó como DT un futbolista en actividad; ya que Alcides Silveyra dirigió al equipo ese día, y por supuesto, se puso de titular.
Dicha curiosidad se extendió durante 14 fechas.


1968: Se realizó la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de México;
En dicha competencia, la Delegación Argentina sólo obtuvo dos medallas de bronce.


1968: 8° fecha del Torneo Nacional;
BOCA 3 (Angel Clemente Rojas – Pianetti 2)
RIVER 1 (Oscar Mas de penal)
Ésa tarde, el futbolista argentino Ermindo Onega disputó su último cotejo oficial con la casaca de River.
Habían pasado 222 cotejos con 98 goles en el conjunto "millonario".


1969: El uruguayo Bertocchi, que juega en la Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, iguala el récord de Pelé al convertir 8 goles en la goleada de 11 a 0 sobre América de Ambato.


1970: Nace en Argentina el periodista deportivo Juan Pablo Varsky.


1970: Nace en Argentina el periodista Matías Martin.


1971: Nace el futbolista peruano Jorge "Camello" Soto; tras su paso por Argentina, actuó fugazmente por Lanús.


1971: Nace el ex futbolista argentino Gustavo Daniel Raggio; actuó en Newells entre otros. Cerró su campaña en 1° C jugando para Argentino de Rosario.


1971: URUGUAY 3
CHILE 0
Uno de los goles lo anotó el delantero Fernando "Potrillo" Morena que ése día debutaba en la Selección Uruguaya de Fútbol.


1974: El tenista argentino Guillermo Vilas gana el Abierto de Teherán, tras vencer en la final a Raúl Ramírez por 6/0 – 6/3 y 6/1.


1976: Nace el futbolista argentino Ariel Miguel Santiago "Caño" Ibagaza.


1977: El tenista argentino Guillermo Vilas en dupla con Manuel Orantes gana el Torneo de Dobles del Abierto de Teherán tras vencer en la final a Gottfried – Ramírez por 7/6 - 2/6 y 6/2.


1979: Se registra el 1° triunfo de la Selección Argentina de Rugby en un Test Match ante Australia;
En cancha de Ferro:
LOS PUMAS 24
AUSTRALIA 13


1979: Nace el futbolista argentino Leandro Diema; surgido en Rosario Central.


1983: El estadio Monumental de Núñez, propiedad del Club Atlético River Plate de Argentina, pasó a denominarse "Antonio Vespucio Liberti", en homenaje a uno de sus más activos Presidentes.


1985: RIVER 1
BOCA 0
El tanto de la victoria "millonaria" llegó a través de Alejandro Montenegro, quién mediante una comba perfecta superó al portero xeneize Hugo Gatti.


1991: Se disputó una nueva fecha del Torneo;
1)- En La Plata;
GIMNASIA 0 (Guillermo Barros Schellotto debutó como titular en 1°)
SAN LORENZO 2

2)- En Liniers;
VÉLEZ 1
ESTUDIANTES (LP) 0 (El futbolista argentino Claudio "Rulo" París debutó en 1° División).


1991: El tenista argentino Javier Frana obtiene el Abierto de Guaruja, Brasil, tras vencer en la final a Markus Soeker por 2/6 – 7/6 y 6/3.
Fue ése uno de los 3 títulos que logró el argentino en singles.


1996: Liga Italiana de Fútbol;
INTER 3
PARMA 1 (El argentino Hernán Jorge Crespo anotó su 1° gol en el Fútbol Italiano).


1996: "El sueño del pibe";
En Caballito:
FERRO 1
ROSARIO CENTRAL 3 (Uno de los goles fue anotado por el futbolista argentino Rafael Nazareno Maceratesi, quién ése día debutaba en 1° División).


1997: La tenista argentina Florencia Labat en dupla con Hiraki gana el Dobles del Abierto de Dorado, tras vencer en la final a Appelmans - Benjamín por 6/3 y 6/3.


1998: 2° División de la Liga Española de Fútbol;
LEGANÉS 1
BADAJOZ 0 (Ése día, el argentino Raúl "Toti" Iglesias renunció como DT del equipo gerenciado por el empresario y conductor televisivo Marcelo Hugo Tinelli).


1998: Tras renunciar como DT del Betis español un día atrás, el argentino Vicente Cantatore anuncia su retiro definitivo de la actividad.
• Ése mismo día, luego de consagrarse campeón con Nacional de Montevideo, el defensor uruguayo Pedro Barrios anunció su retiro del fútbol.



1999: El tenista argentino Mariano Zabaleta, N°27 del ranking mundial, venció al ruso Yevgeny Kafelnikov, 2 del mundo, por 6/3 – 6/3.
Fue en la 2° ronda del Abierto de Stuttgart, Alemania, sobre carpeta sintética.
• Ése mismo día, el basquetbolista argentino Marcelo Milanesio, de Atenas de Córdoba, disputó su partido N°700 en la Liga Nacional;
ATENAS (Córdoba) 89
ANDINO (La Rioja) 69
• Además, la Fiorentina de Italia se clasificó en Inglaterra a la 2° ronda de la Copa de Campeones de Europa;
En el estadio de Wembley:
ARSENAL (Inglaterra) 0
FIORENTINA 1 (El gol lo anotó el argentino Gabriel Omar Batistuta).


2002: El tenista argentino David Nalbandián se adjudicó en Suiza el Abierto de Basilea;
Fue tras superar en la final al chileno Fernando González por 6/4 – 6/3 y 6/2.


2004: En el cotejo que disputaban San Pablo y Sao Caetano por el Campeonato Brasilero, el futbolista del equipo visitante, Serginho, falleció en pleno partido a los 30 años producto de un paro cardíaco.

Por marceloxrosario Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto