ZoyaPatel

08.45 | EFEMÉRIDES DEPORTIVAS

De un día 26 de octubre.

El 26 de Octubre se celebra en Argentina el "Día de la Educación Física".


1863: "El día del presunto nacimiento del Fútbol"
Se produce el impulso definitivo para el desarrollo de la actividad deportiva más popular de todas;
Se funda la Football Association (FA) y se sentaron las bases del reglamento que conocemos en nuestros días.
Fue en la Freemasons Tavern de Londres, situada en The Great Queen Street, donde se reunieron representantes de 11 sociedades inglesas y crearon la Football Association donde se establece el primer reglamento del fútbol, separándose del rugby.
Su secretario, Mr. Morley, presentó un mes más tarde un proyecto de reglamento basado en las reglas de Cambridge. Luego fue necesaria una 3° reunión para aprobar los 14 artículos que lo conformaron. Así nació nuestro popular deporte, al menos eso se presume.


1926: Se funda en Río Negro, Argentina, el Club Cipoletti.



1941: River obtiene por aquel entonces su 4° título del Profesionalismo;
En La Plata:
ESTUDIANTES 1
RIVER 3 (Moreno – Muñoz – Rodríguez e/c)
Aquella vez, la delantera "millonaria" formó con: Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Peucelle.
• Ése mismo día, tras perder de visitante por 4-2 ante Banfield, Rosario Central descendió a la 1° B.


1951: El gran campeón de boxeo de la categoría pesado, Joe Luis, cayó ante su compatriota norteamericano Rocky Marciano en su intento por recuperar la corona en lo que fue la última pelea de su vida.
Nacía un campeón que nunca perdería: Rocky Marciano.


1952: BANFIELD 3 (Ernesto Álvarez – Adalberto Rodríguez 2)
BOCA JUNIORS 1
EL DATO: A los 5 minutos del Segundo Tiempo, se retiró lesionado el portero xeneize Diano; por lo cual; los 3 goles del "Taladro" los recibió el wing izquierdo Marcos Busico, quién había ocupado la valla.


1952: En el partido que San Lorenzo le gana a Atlanta 3 a 2 en Villa Crespo, se despide el español Ángel Zubieta, el jugador europeo de más extensa campaña en la Argentina, actuando siempre para el equipo de Boedo desde su llegada en 1939.


1952: INDEPENDIENTE 7 (Lacasia 3 – Bonelli 2 – Cruz – Grillo)
FERRO 1 (El futbolista argentino Antonio Trayay jugó solamente ése cotejo en 1° División).


1958: En la 19° fecha del Campeonato se produjo un hecho extraordinario para la historia del Fútbol Argentino;
En ninguno de los 8 Estadios en los que se jugaron los partidos de 1° División no hubo policías, ni dentro ni en los alrededores de las canchas.
Sin embargo, la jornada se llevó a cabo con total normalidad.


1959: Nace en Venezuela el ex árbitro internacional, Luis Solórzano.



1966: Peñarol de Uruguay se consagró campeón de la Copa Intercontinental;
Final de vuelta, en el estadio "Santiago Bernabeu", de Madrid, España:
REAL MADRID(España) 0
PEÑAROL (Uruguay) 2 (Pedro Virgilio Rocha – Alberto Spencer)
El DT del equipo uruguayo era el ex arquero Roque Gastón Máspoli.


1968: Muere el ex atleta argentino Alberto Ubaldo Triulzi;
Fue 4° en los 110 metros con vallas de los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Con ésa marca, mantuvo el record sudamericano por más de 40 años.
En el año 1946, fue 5 veces campeón nacional y sudamericano en los 200 metros llanos, competencia que no era su especialidad.


1968: Nace el ex futbolista argentino Mauro Gabriel Airez; jugó en Gimnasia de La Plata y la Selección Argentina entre otros.


1970: Luego de 3 años de inactividad, debido a su negativa a participar en la guerra de Vietnam, regresó al boxeo el pugilista norteamericano Cassius Marcelius Clay;
Aquella noche, superó por nocaut en el 3° episodio a Gerry Quarry.


1970: Nace la argentina Florencia Romano; fue la 1° mujer árbitro en la historia del Fútbol Argentino.


1974: Fundación en Argentina del Club Central Ballester.


1974: El futbolista argentino Héctor Casimiro "Chirola" Yazalde es premiado en París, Francia, con el "Botín de Oro", como el máximo goleador de Europa.


1977: HOLANDA 1
BÉLGICA 0
Aquella vez, se retiró de la Selección Holandesa de Fútbol el extraordinario jugador Johan Cruyff. Moriría ese mismo día "La Naranja Mecánica".


1980: Muere el ex boxeador argentino Víctor Emilio Galíndez. Fue al ser atropellado en una competencia de TC en el circuito de la localidad de 25 de Mayo, el día de su debut como acompañante.


1984: "Comienza a escribirse la fábula del hombre que volaba";
CHICAGO BULLS 109 (Michael Jordan anotó 16 puntos)
WASHINGTON 83
Aquella vez, el basquetbolista norteamericano de los Chicago Bulls, Michael Jordan, debutó en la NBA.



1985: Argentino de Merlo se consagró campeón de la 1° "D";
ARGENTINO DE MERLO 2
LAFERRERE 0


1986: El piloto francés Alain Prost ganó en el Gran Premio de Austria su 2° título mundial de Fórmula 1 Internacional.
Fue a bordo de un Mac Laren.


1986: Nace el delantero argentino Marco Ruben.


1986: Se disputa en el Fútbol Argentino una fecha muy particular;
1)- ARGENTINOS JUNIORS 12
TALLERES (Córdoba) 0
Ése día, por problemas económicos, los jugadores profesionales de Talleres de Córdoba no se presentaron a jugar el cotejo contra el "Bicho" por lo cual la "T" dispuso un equipo íntegro de juveniles.

2)- Tarde negra para Independiente ante el Racing cordobés;
• A los 10 minutos del Segundo Tiempo, el árbitro Aníbal Hay expulsó al volante "rojo" Ricardo Bochini.
• A los 27 minutos, Manuel Serrano, el portero de la "Academia Cordobesa", le detuvo un penal a Gerardo Reynoso.
• A los 42 minutos, Juan Carlos Erba marcó un gol en contra de su propia valla, el cual significó la derrota para Independiente.
• Por si todo esto fuera poco; a los 44 minutos, el arquero del equipo de Avellaneda, Luis Islas, chocó contra el futbolista Jorge Pajurek y sufrió doble fractura de tibia y peroné.


1988: Nacional de Montevideo se consagró campeón de la Copa Libertadores de América;
Final de vuelta, en el estadio "Centenario" de Montevideo:
NACIONAL 3 ("Pinocho" Vargas – Santiago Ostolaza – Hugo De León)
NEWELLS 0 (El DT era Marcelo Bielsa).
En la ida, el equipo rosarino había ganado 1-0.


1997: El piloto de Williams, Jack Villeneuve, arribó en la 3° posición del Gran Premio de Jeréz de la Frontera y se consagró campeón mundial de la Fórmula 1 Internacional.


1997: Se disputa la final de la Copa "Latina" de Rugby;
FRANCIA 32
LOS PUMAS 27


1997: El tenista argentino Orsanic en dupla con el ecuatoriano Nicolás Lapenti gana el Torneo de Dobles del Abierto de México tras vencer en la final a Herrera - Sánchez por 4/6 – 6/3 y 7/6.


2002: Se disputa la 9° edición del Campeonato Nacional de Clubes de Rugby;
ALUMNI 23 (Se coronó campeón)
JOCKEY CLUB (Rosario) 21


2003: Se registra la última victoria en el Top Race del piloto argentino Juan María Traverso.
Fue en Alta Gracia, Córdoba, con el "Flaco" ya campeón.


2003: El golfista argentino Ricardo González ganó el Abierto español de Madrid.


2003: La Selección Argentina de Rugby queda eliminada del Mundial de Rugby organizado por Australia;
IRLANDA 16
LOS PUMAS 15



2003: El tenista argentino Guillermo Coria se adjudicó el Abierto de Basilea, Suiza;
Fue tras la no presentación en la final de su compatriota David Nalbandián, quién se encontraba lesionado.


2004: El argentino Héctor Cúper presentó su renuncia como DT del Inter italiano.


2005: Al ganar su 9° partido consecutivo, Juventus consigue el mejor arranque de la historia del Campeonato Italiano de Fútbol;
JUVENTUS 2 (Mutu – Trezeguet)
SAMPDORIA 0

Por @marceloxrosario Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto