Se titularon campeones tras vencer a la Umag.
Eran los dos mejores equipos de todo el campeonato. Llegaron a esta finalísima como premio a la regularidad mostrada durante el desarrollo de todo el torneo, convocando de paso a la mayor cantidad de público en cada enfrentamiento que sostuvieron.
Porque lo cierto es que los equipos de INACAP Punta Arenas y la Universidad de Magallanes (UMAG) se mostraron como los equipos más fuertes, sólidos y consistentes durante toda la temporada regular del básquetbol federado en la Región de Magallanes.
Fue así como en un gimnasio de CORDENAP repletó se disputó el tercer y definitorio encuentro que, al término del último cuarto, vió como la figura del capitán Francisco Coro alzaba sus brazos al cielo con el trofeo que los acredita como campeones en sus manos. Sin dudas, una recompensa merecida para el elenco que desplegó su mejor básquet y logró este importante trofeo.
Precisamente, para el capitán del elenco de INACAP, el equipo jugó, gustó y ganó porque “este equipo es la mezcla perfecta entre experiencia y juventud. De la mano de un gran entrenador como Carlos Naranjo, sumado a los aporte de Wilkerson, Gutman y Zárate, nos convertimos en un equipo infalible y muy potente, porque además nuestro equipo, lo integran alumnos y funcionarios ligados a INACAP Punta Arenas, lo que proyecta con gran futuro para traer más triunfos y trofeos a nuestras vitrinas”.
El equipo de la UMAG fue rival principalmente hasta el tercer período. Pero la lesión prematura de Hardy Weissohn, las faltas personales que dejaban en capilla a Robinson Lobos y Michael Cox que abandonó al igual que Camilo Culún por el mismo motivo, conspiraron para que el quinteto universitario no tuviera mayor capacidad de lucha sobre el conjunto de INACAP Punta Arenas, equipo que controló y manejó inteligentemente el partido, gracias al gran trabajo táctico de su entrenador, y que no cayó en la desesperación en los momentos complicados del juego.
Un campeonato merecido para INACAP Punta Arenas. Con esto INACAP suma una nueva estrella a los importantes triunfos que con el paso del tiempo, han ido sumando alegrías y prestigio para la institución. Ahmedabad
Eran los dos mejores equipos de todo el campeonato. Llegaron a esta finalísima como premio a la regularidad mostrada durante el desarrollo de todo el torneo, convocando de paso a la mayor cantidad de público en cada enfrentamiento que sostuvieron.
Fue así como en un gimnasio de CORDENAP repletó se disputó el tercer y definitorio encuentro que, al término del último cuarto, vió como la figura del capitán Francisco Coro alzaba sus brazos al cielo con el trofeo que los acredita como campeones en sus manos. Sin dudas, una recompensa merecida para el elenco que desplegó su mejor básquet y logró este importante trofeo.
Precisamente, para el capitán del elenco de INACAP, el equipo jugó, gustó y ganó porque “este equipo es la mezcla perfecta entre experiencia y juventud. De la mano de un gran entrenador como Carlos Naranjo, sumado a los aporte de Wilkerson, Gutman y Zárate, nos convertimos en un equipo infalible y muy potente, porque además nuestro equipo, lo integran alumnos y funcionarios ligados a INACAP Punta Arenas, lo que proyecta con gran futuro para traer más triunfos y trofeos a nuestras vitrinas”.
El equipo de la UMAG fue rival principalmente hasta el tercer período. Pero la lesión prematura de Hardy Weissohn, las faltas personales que dejaban en capilla a Robinson Lobos y Michael Cox que abandonó al igual que Camilo Culún por el mismo motivo, conspiraron para que el quinteto universitario no tuviera mayor capacidad de lucha sobre el conjunto de INACAP Punta Arenas, equipo que controló y manejó inteligentemente el partido, gracias al gran trabajo táctico de su entrenador, y que no cayó en la desesperación en los momentos complicados del juego.
Un campeonato merecido para INACAP Punta Arenas. Con esto INACAP suma una nueva estrella a los importantes triunfos que con el paso del tiempo, han ido sumando alegrías y prestigio para la institución. Ahmedabad