Ganó desde el inicio.
El piloto puntarenense Jacov Masle conduciendo un Toyota New Corolla se impuso en la sexta edición del Rally de la Cuenca Carbonífera que se disputó este fin de semana, y de la que participaron 56 autos, un parque mas que saludable e importante para la carrera, la que ya se ha transformado en tradicional.
Masle ganó desde un principio aunque en el callejero disputado en el barrio comercial de Río Turbio (pleno centro) el día viernes por la noche empataban el primer lugar de la general el Senda de Guillermo Angeli y el Gol AB9 de Roberto Garro con 57s006, aventajando al auto de Masle fundamentalmente por la utilización de las cajas "arrimadas", las que doblando en las esquinas le dieron a esos autos una mayor movilidad, donde cinco autos de la A5 (hasta 1800 c.c. libre) quedaron por delante sumándose a Garro y a Angeli, lis pilotos Yancovich, Mirey Zeidan y Leandro Angeli, seguidos de un espectacular Leandro Almonacid con el Fiat 128 en la categoría hasta 1400 seguido del Rafa Araya con un Gol de la 1600 c.c. y luego el chileno Masle, mientras que Fernando Alvarez lideraba la 1800 c.c. standard, Jorge Alvarado la 2000 c.c. y Daniel "Vasco" Arhex con el Daewoo Tico le ganaba la primera pulseada al Geo Metro de Gamalier Espinosa, en una noche muy fría, pero que no fue impedimento para que muchísima gente saliera a la calle al paso de los autos.
El día sábado sería largísimo, arrancando a las 8 de la mañana con la subida desde Julia Dufour al Chiflón 3, donde se produjo un considerable retraso, para bajar luego de Chiflón 3 a Administración, y aqui comenzó a mostrarse el poderío del Toyota New Corolla de Masle, donde en la subida ya contaba con una notoria ventaja que ampliaría luego al bajar en el Prime siguiente, seguido de Rafael Araya con un Gol muy caminador y de Guillermo Angeli, mientras que Garro y Zeydan se mantenían 6º y 7º en la general, el chileno Gamalier Espinosa con el Geo Mertro también marcó diferencias en la menor, y Leandro Almonacid-Gastón Celestino resignaban la punta de la 1400 c.c. cuando erraron un camino y tomaron para otro lado, lo que les hizo perder algunos minutos y quedaban quintos en su clase que pasaba a comandar el chileno Roberto Maldonado
En la 1600 c.c.seguía liderando Rafael Araya seguido de su hermano Rodolfo, en la 1800 c.c. Facundo Alvarez-Pablo Nores, en la 2000 c.c. Jorge Alvarado-Alejandro Sanchez y Masle en la mayor sobre José Maclean navegado por Bárbara Mancilla.
Gamalier Espinosa se habia transformado en el dominador de la categoría hasta 1000 c.c. seguido del Vasco Arhex y en el tramo de bajada Leandro Almonacid quedaba tercero tratando de descontar lo que le llevaba el chileno Maldonado, Ezequiel Carpanchay con el Duna ganaba el parcial sobre los hermanos Araya y Claudio Mercerat con el Golcito que fuera de Twytty Neil se quedaba con el tramo de bajada sobre un sorprendente veloz Danilo "Panky" Guichaquelen, Néstor Pereyra ganaba el parcial sobre Roberto Garro, Mirey Zeydan y el Chelo Tolosa y Guillermo Angeli se pegaba un "palo" sin consecuencias pero que lo mandaba muy atrás para sus pretensiones y adelante Jacov Masle pasaba a comandar la carrera con un minuto y fracción sobre Garro que venía segundo en la general.
Uno de los parciales mas impresionantes del día fue el que subiò a Mina Uno por el asfalto, ganando limpiamente por Leandro Angeli, seguido de Zeydan, Guillermo Angeli y Masle con un paisaje nevado espectacular, con algunos cambios sustanciales donde Gamalier Espinosa seguía dominando la menor, pero Leandro Almonacid ganaba el tramo descontandole unos 13 segundos al chileno Maldonado.
Rodolfo Ojeda pasaba a comnandar la 1600 c.c.el Fiat Uno de Carlos Mangifesta lideraba hasta 1800 c.c., Ariel Santana ganaba en la 2000 c.c. y el resto quedaba mas o menos igual.
De allí a 28 de Noviembre para vivir un "peligroso" prime nocturno por el centro de la localidad, pero con mucha, muchísima gente en la calle soportando el frío y la lluvia, pero con mucho entusiasmo,, lo que provocó que se debieran ajustar los controles para que no sucedieran problemas.
El cansancio y las caras de agotados de todos eran alucinantes, se había empezado a las 8 de la mañana y eran ya las 10 de la noche y se corrió el último tramo del día.
Juan Carlos Sandoval le ganaba el tramo a Gamalier Espinosa pero éste seguía tranquilo en la punta de la general, Leandro Almonacid volvía a ganar en la 1400 descontando pero seguía segundo en la general, Rodolfo Araya volvía a la punta en la 1600 c.c.seguido de su hermano Rafael, Víctor Carrizo ganaba el parcial en la 1800 c.c.Santana en la 2000 donde solo quedaba un rival que era Leandro Patterson, Leandro Angeli doblando con "las manijas de las puertas" en las esquinas ganaba el tramo seguido de su padre Guillermo seguido de Yancovich, Rodríguez y Garro que era el líder de la A5 por buena diferencia y Jacov Masle que era el absoluto dominador de la carrera, con un minuto y fracción sobre Rafael Araya en la general.
Al día siguiente desde el dique San José al barrio Hielos Continentales con un frío glacial primera en trepada y luego en bajada, volviendo Gamalier Espinosa a dominar las acciones, Leandro Almonacid que ganaba otro parcial con el afan de descontar pero no le alcanzaba, los hermanos Araya seguían siendo dominadores de la 1600 c.c.y Panky Guichaquelen ganaba el parcial en la 1800 c.c., Patterson quedaba delante de Santana, Mirey Zeydan ganaba el tramo en bajada pero en la subida había roto la caja, lo que lo mandó muy atrás en la general de la A5 que seguía dominando Garro y Jacov Masle mantenía a raya a McLean detrás en la A6.
Se vino el final otra vez en 28 de Noviembre, donde se subió primero hacia el aeropuerto viejo en un tramo corto de no mas de 1000 metros, para bajar luego al mismo lugar, pero siendo tan corto no permitió que muchos pudieran descontar algo, por lo que Espinosa fue un claro ganador, Maldonado le ganó la pulseada a Leandro Almonacid, Rodolfo Araya se quedó con el parcial sobre Ojeda y sobre su hermano Rafael, Mauricio Cabrera le ganó a Mangifesta , Leandro Patterosn hizo lo propio con Santana y Roberto Garro aceleró lo suficiente para ganar el parcial y quedarse seguro en la punta de la A5, mientras que el impresionante andar del Toyota New Corolla de Masle se hizo notar como todo el fin de semana.
De allí a la rampa zinal, con la presencia de mucha gente que soportó estoicamente el frió de la tarde, los intendentes, la Ministro de Asuntos Sociales, autoridades y público compartiendo el final de la dura prueba.
La clasificación final de la general fue la siguiente:
1- Jacov Masle-Nelson Bahamondez - A6 - Toyota Corolla - 28.27.000
2- Rodolfo Araya-Sergio Quinteros - A2 - Gol 1600 - 29.16.077
3- Rodolfo Ojeda-Cinthya Ojeda - A2 - Dahiatsu - 29.38.062
4- Rafael Araya-Miguel Araya - A2 - Gol 1600 - 29.40.006
5- Roberto Garro-Cristian Asencio - A5 - Gol 1800 - 29.54.055
6- Roberto Maldonado-Mario Cárdenas - Chevette - A1 - 30.53.022
7- Gamalier Espinosa-Ramón Zúñiga - Geo Metro - A - 31.01.007
8- José McLean-Bárbara Mancilla - Gol - A6 - 31.06.074
9- Marcelo Tolosa-Maxi Freije - Senda - A5 - 31.23.069
10- Mauricio Cabrera-Esteban Tejada - Senda - A3 - 32.27.034
11- Leandro Almonacid-Gastón Celestino - Fiat 128 - A1 - 32.45.072
12- Adrián Yancovich-Sebastián Perisich - Renault 18 - A5 - 32.48.082
13- Guillermo Angeli-Marcelo Angeli - Senda - A5 - 33.11.008
14- M;irey Zeydan-Omar Zeydan - Gol . A5 - 33.19.072
15- Juan Vidal-Jorge Morano - Chevette - A1 - 35.17.026
16- Carlos Mangifesta-Juan Gerli - Fiat Uno - A3 - 36.36.032
17- Leandro Angeli-Carlos Veron - Senda - A5 - 37.06.057
18- Jorge Maldonado-Julio Barría - Chevette - A1 - 38.06.036
19- Pablo Toledo-Diego Uzain - Senda - A2 - 39.06.093
20- Ivan Vera-Pablo Arizmendi - Toyota Starlet - A1 - 39.15.000
21- José Franzante-Erick Landaeta - Senda - A2 - 39.16.061
22- Ernesto Casas-Cristian Casas - Senda - A2 - 39.59.079
23- Raúl González-Pablo González - Fiat 600 - A - 41.03.001
24- Richard Rodríguez-Paul Paez - Renault 18 - A5 - 41.48.075
25- Cristian Trujillo-Walter Trujillo - Senda - A3 - 42.48.021
26- Franco Brizuela-Claudio Ballone - Fiat 600 - A - 44.02.097
27- Facundo Alvarez-Pablo Nores - Senda - A3 - 44.33.004
28- Maxi Toledo-David Toledo - Gol - A2 - 50.04.021
29- Víctor Carrizo-Bruno Morillo - Renault Clío - A2 - 58.54.022
Música de Motores Ahmedabad
El piloto puntarenense Jacov Masle conduciendo un Toyota New Corolla se impuso en la sexta edición del Rally de la Cuenca Carbonífera que se disputó este fin de semana, y de la que participaron 56 autos, un parque mas que saludable e importante para la carrera, la que ya se ha transformado en tradicional.
Masle ganó desde un principio aunque en el callejero disputado en el barrio comercial de Río Turbio (pleno centro) el día viernes por la noche empataban el primer lugar de la general el Senda de Guillermo Angeli y el Gol AB9 de Roberto Garro con 57s006, aventajando al auto de Masle fundamentalmente por la utilización de las cajas "arrimadas", las que doblando en las esquinas le dieron a esos autos una mayor movilidad, donde cinco autos de la A5 (hasta 1800 c.c. libre) quedaron por delante sumándose a Garro y a Angeli, lis pilotos Yancovich, Mirey Zeidan y Leandro Angeli, seguidos de un espectacular Leandro Almonacid con el Fiat 128 en la categoría hasta 1400 seguido del Rafa Araya con un Gol de la 1600 c.c. y luego el chileno Masle, mientras que Fernando Alvarez lideraba la 1800 c.c. standard, Jorge Alvarado la 2000 c.c. y Daniel "Vasco" Arhex con el Daewoo Tico le ganaba la primera pulseada al Geo Metro de Gamalier Espinosa, en una noche muy fría, pero que no fue impedimento para que muchísima gente saliera a la calle al paso de los autos.
El día sábado sería largísimo, arrancando a las 8 de la mañana con la subida desde Julia Dufour al Chiflón 3, donde se produjo un considerable retraso, para bajar luego de Chiflón 3 a Administración, y aqui comenzó a mostrarse el poderío del Toyota New Corolla de Masle, donde en la subida ya contaba con una notoria ventaja que ampliaría luego al bajar en el Prime siguiente, seguido de Rafael Araya con un Gol muy caminador y de Guillermo Angeli, mientras que Garro y Zeydan se mantenían 6º y 7º en la general, el chileno Gamalier Espinosa con el Geo Mertro también marcó diferencias en la menor, y Leandro Almonacid-Gastón Celestino resignaban la punta de la 1400 c.c. cuando erraron un camino y tomaron para otro lado, lo que les hizo perder algunos minutos y quedaban quintos en su clase que pasaba a comandar el chileno Roberto Maldonado
En la 1600 c.c.seguía liderando Rafael Araya seguido de su hermano Rodolfo, en la 1800 c.c. Facundo Alvarez-Pablo Nores, en la 2000 c.c. Jorge Alvarado-Alejandro Sanchez y Masle en la mayor sobre José Maclean navegado por Bárbara Mancilla.
Gamalier Espinosa se habia transformado en el dominador de la categoría hasta 1000 c.c. seguido del Vasco Arhex y en el tramo de bajada Leandro Almonacid quedaba tercero tratando de descontar lo que le llevaba el chileno Maldonado, Ezequiel Carpanchay con el Duna ganaba el parcial sobre los hermanos Araya y Claudio Mercerat con el Golcito que fuera de Twytty Neil se quedaba con el tramo de bajada sobre un sorprendente veloz Danilo "Panky" Guichaquelen, Néstor Pereyra ganaba el parcial sobre Roberto Garro, Mirey Zeydan y el Chelo Tolosa y Guillermo Angeli se pegaba un "palo" sin consecuencias pero que lo mandaba muy atrás para sus pretensiones y adelante Jacov Masle pasaba a comandar la carrera con un minuto y fracción sobre Garro que venía segundo en la general.
Uno de los parciales mas impresionantes del día fue el que subiò a Mina Uno por el asfalto, ganando limpiamente por Leandro Angeli, seguido de Zeydan, Guillermo Angeli y Masle con un paisaje nevado espectacular, con algunos cambios sustanciales donde Gamalier Espinosa seguía dominando la menor, pero Leandro Almonacid ganaba el tramo descontandole unos 13 segundos al chileno Maldonado.
Rodolfo Ojeda pasaba a comnandar la 1600 c.c.el Fiat Uno de Carlos Mangifesta lideraba hasta 1800 c.c., Ariel Santana ganaba en la 2000 c.c. y el resto quedaba mas o menos igual.
De allí a 28 de Noviembre para vivir un "peligroso" prime nocturno por el centro de la localidad, pero con mucha, muchísima gente en la calle soportando el frío y la lluvia, pero con mucho entusiasmo,, lo que provocó que se debieran ajustar los controles para que no sucedieran problemas.
El cansancio y las caras de agotados de todos eran alucinantes, se había empezado a las 8 de la mañana y eran ya las 10 de la noche y se corrió el último tramo del día.
Juan Carlos Sandoval le ganaba el tramo a Gamalier Espinosa pero éste seguía tranquilo en la punta de la general, Leandro Almonacid volvía a ganar en la 1400 descontando pero seguía segundo en la general, Rodolfo Araya volvía a la punta en la 1600 c.c.seguido de su hermano Rafael, Víctor Carrizo ganaba el parcial en la 1800 c.c.Santana en la 2000 donde solo quedaba un rival que era Leandro Patterson, Leandro Angeli doblando con "las manijas de las puertas" en las esquinas ganaba el tramo seguido de su padre Guillermo seguido de Yancovich, Rodríguez y Garro que era el líder de la A5 por buena diferencia y Jacov Masle que era el absoluto dominador de la carrera, con un minuto y fracción sobre Rafael Araya en la general.
Al día siguiente desde el dique San José al barrio Hielos Continentales con un frío glacial primera en trepada y luego en bajada, volviendo Gamalier Espinosa a dominar las acciones, Leandro Almonacid que ganaba otro parcial con el afan de descontar pero no le alcanzaba, los hermanos Araya seguían siendo dominadores de la 1600 c.c.y Panky Guichaquelen ganaba el parcial en la 1800 c.c., Patterson quedaba delante de Santana, Mirey Zeydan ganaba el tramo en bajada pero en la subida había roto la caja, lo que lo mandó muy atrás en la general de la A5 que seguía dominando Garro y Jacov Masle mantenía a raya a McLean detrás en la A6.
Se vino el final otra vez en 28 de Noviembre, donde se subió primero hacia el aeropuerto viejo en un tramo corto de no mas de 1000 metros, para bajar luego al mismo lugar, pero siendo tan corto no permitió que muchos pudieran descontar algo, por lo que Espinosa fue un claro ganador, Maldonado le ganó la pulseada a Leandro Almonacid, Rodolfo Araya se quedó con el parcial sobre Ojeda y sobre su hermano Rafael, Mauricio Cabrera le ganó a Mangifesta , Leandro Patterosn hizo lo propio con Santana y Roberto Garro aceleró lo suficiente para ganar el parcial y quedarse seguro en la punta de la A5, mientras que el impresionante andar del Toyota New Corolla de Masle se hizo notar como todo el fin de semana.
De allí a la rampa zinal, con la presencia de mucha gente que soportó estoicamente el frió de la tarde, los intendentes, la Ministro de Asuntos Sociales, autoridades y público compartiendo el final de la dura prueba.
La clasificación final de la general fue la siguiente:
1- Jacov Masle-Nelson Bahamondez - A6 - Toyota Corolla - 28.27.000
2- Rodolfo Araya-Sergio Quinteros - A2 - Gol 1600 - 29.16.077
3- Rodolfo Ojeda-Cinthya Ojeda - A2 - Dahiatsu - 29.38.062
4- Rafael Araya-Miguel Araya - A2 - Gol 1600 - 29.40.006
5- Roberto Garro-Cristian Asencio - A5 - Gol 1800 - 29.54.055
6- Roberto Maldonado-Mario Cárdenas - Chevette - A1 - 30.53.022
7- Gamalier Espinosa-Ramón Zúñiga - Geo Metro - A - 31.01.007
8- José McLean-Bárbara Mancilla - Gol - A6 - 31.06.074
9- Marcelo Tolosa-Maxi Freije - Senda - A5 - 31.23.069
10- Mauricio Cabrera-Esteban Tejada - Senda - A3 - 32.27.034
11- Leandro Almonacid-Gastón Celestino - Fiat 128 - A1 - 32.45.072
12- Adrián Yancovich-Sebastián Perisich - Renault 18 - A5 - 32.48.082
13- Guillermo Angeli-Marcelo Angeli - Senda - A5 - 33.11.008
14- M;irey Zeydan-Omar Zeydan - Gol . A5 - 33.19.072
15- Juan Vidal-Jorge Morano - Chevette - A1 - 35.17.026
16- Carlos Mangifesta-Juan Gerli - Fiat Uno - A3 - 36.36.032
17- Leandro Angeli-Carlos Veron - Senda - A5 - 37.06.057
18- Jorge Maldonado-Julio Barría - Chevette - A1 - 38.06.036
19- Pablo Toledo-Diego Uzain - Senda - A2 - 39.06.093
20- Ivan Vera-Pablo Arizmendi - Toyota Starlet - A1 - 39.15.000
21- José Franzante-Erick Landaeta - Senda - A2 - 39.16.061
22- Ernesto Casas-Cristian Casas - Senda - A2 - 39.59.079
23- Raúl González-Pablo González - Fiat 600 - A - 41.03.001
24- Richard Rodríguez-Paul Paez - Renault 18 - A5 - 41.48.075
25- Cristian Trujillo-Walter Trujillo - Senda - A3 - 42.48.021
26- Franco Brizuela-Claudio Ballone - Fiat 600 - A - 44.02.097
27- Facundo Alvarez-Pablo Nores - Senda - A3 - 44.33.004
28- Maxi Toledo-David Toledo - Gol - A2 - 50.04.021
29- Víctor Carrizo-Bruno Morillo - Renault Clío - A2 - 58.54.022
Música de Motores Ahmedabad