ZoyaPatel

17.45 | ¿PORQUÉ HACER EJERCICIO REGULARMENTE?

De Los Medios Internacionales.


No sólo la musculatura mejora con el ejercicio regular. Cada día se descubren nuevos beneficios en todos los niveles, desde la digestión hasta el ánimo, todos los sistemas se fortalecen y funcionan mejor.

Desde los huesos hasta el sistema vascular, ejercitarse con regularidad es una forma segura de tener una mejor salud y calidad de vida. "Disminuye la tensión, relaja el espíritu y permite salir de la rutina diaria", resume Renato Mertens, cirujano vascular de la Universidad Católica.

Ejercitar, "favorece el intercambio con gente saludable, lo que ayuda a controlar el tabaquismo. Posibilita mantener un peso adecuado, con todo lo que significa para la autoimagen y la sensación general de bienestar. Baja el colesterol y la presión arterial, lo que en un hipertenso puede constituir parte importante de su tratamiento. En términos generales, activa la circulación global de todo el organismo, beneficiando la función cardiovascular", agrega.

El fortalecimiento del organismo en general conlleva mejoras en el equilibrio, en los tiempos de reacción y alerta, lo que es especialmente importante en la tercera edad para evitar las caídas y recuperar el estado normal antes que una persona sedentaria.

La reducción del estrés es uno de los más importantes beneficios de ejercitarse regularmente. Con la disminución de las tensiones, también se reducen los síntomas de estreñimiento e intestino irritable.

Beneficios del esqueleto en movimiento
Huesos: Los ejercicios de resistencia son los que más ayudan a mantener la salud de los huesos: este tipo de entrenamiento estimula su formación, lo que los hace más resistentes a los golpes y lesiones. Además, fortaleciendo los músculos, se les ofrece un mejor soporte, lo que privilegia especialmente a las personas con problemas como artritis o artrosis.

"Tal como los músculos, los huesos consisten en tejidos vivos que responden al ejercicio fortaleciéndose. Quienes se ejercitan regularmente, por lo general alcanzan una mayor densidad ósea que los que no lo hacen", explica Jaime Hinzpeter, médico traumatólogo especialista en deporte de la Fundación Médica San Cristóbal.

Flexibilidad: Con la ejercitación de las articulaciones, se aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento, lo que permite desplazarse de mejor forma y conocer las capacidades del cuerpo.

Músculos: El efecto del ejercicio en la musculatura es el más conocido, y también uno de los más buscados. Con el uso constante y los ejercicios regulares, los músculos aumentan de tamaño, haciéndose más fuertes, resistentes a lesiones y entregando mejor soporte en general al cuerpo, tanto a los huesos como a los demás sistemas.

Respiración y oxigenación: Con ejercicio constante, en cada respiración es posible tomar más aire con menor gasto energético, haciendo que la respiración sea más eficiente, incrementando la oxigenación y reduciendo el estrés de los músculos respiratorios. También aumenta la superficie de transmisión del oxigeno a la sangre, la capacidad pulmonar y mejora la limpieza de los pulmones.

Salud mental: Al provocar cansancio físico, el ejercicio favorece el sueño, el que se torna más profundo y de mejor calidad, permitiendo recuperar mejor la energía. Permite liberar el estrés y entrega energías y vigor para la vida diaria. Al favorecer la eliminación de toxinas, reduce las posibilidades de enfermar, por ejemplo, de depresión.



Especial Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto