ZoyaPatel

15.05 | HACER DEPORTE ES... ¿MALO?

De Los Medios Internacionales.


Un estudio con 157 ex deportistas de élite con una frecuencia cardíaca inferior a 50 latidos por minuto, una bradicardia que la mayoría mantiene, demuestra que hacer deporte es muy sano, ya que sus factores de riesgo cardiovascular son mucho menores que los de la población general.

Conclusiones favorables, según estudio

El trabajo, que se ha presentado en el hospital de Sant Pau de Barcelona, ha revelado que sólo un 9.8 por ciento de los hombres estudiados tienen hipertensión frente al casi 32 por ciento de la población, y entre las mujeres, ninguna de las deportistas que han participado presenta este factor de riesgo, frente al 35.6 por ciento de la población femenina general que lo padece.

Todos los deportistas estudiados entrenaban una media de 30 horas a la semana, lo que equivale casi a una jornada laboral, y en su evolución a lo largo de los años se ha visto que ninguno presenta problemas, aunque el 85 por ciento de los hombres y el 57 por ciento de las mujeres sigue realizando alguna actividad física.









Respecto al colesterol, se ha visto que un 19.2 por ciento de los hombres y un 2.9 por ciento de las mujeres tiene este problema, frente al 20 por ciento que se da entre la población, y en cuanto al tabaco, sólo son adictos el 9 por ciento de los hombres, una cuarta parte respecto a las cifras generales, y un 8.6 por ciento de las mujeres, tres veces menor que entre la población femenina.

La obesidad sólo parece en un 4 por ciento de los hombres y en ninguna de las mujeres deportistas, cuando se estima que más de un 20 por ciento de la población tiene sobrepeso.

Para realizar este estudio se han tomado los datos de las fichas médicas de los deportistas estudiados en la residencia Joaquín Blume desde los años 60 y de los servicios médicos del Fútbol Club Barcelona, y además a todos ellos se les ha hecho una revisión cardiológica completa para comprobar su estado actual.

El doctor Ricardo Serra, que ha coordinado y presentado el estudio, ha explicado que entre la población normal el ritmo de frecuencia cardiaca se sitúa entre 60 y 100 latidos por minuto, y que un ritmo cardíaco menor de 60 sólo se da en deportistas.

La bradicardia sinusual, que es como se llama a una frecuencia de menos de 60 latidos, es un síntoma que se observa en los electrocardiogramas de los deportistas, y de ellos, los atletas de fondo, nadadores y ciclistas son los que tienen una bradicardia más acusada.

EFE Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto