Apoyado por la Primera Dama de la República, Cecilia Morel.
“Queremos crear una nueva cultura de un país sano. A eso los convoco”, finalizó la Primera Dama, Cecilia Morel, como embajadora del Programa “Elige Vivir Sano”, el lanzamiento de la iniciativa interministerial que busca incentivar la alimentación saludable, fortalecer los lazos familiares y aumentar la interacción con la naturaleza. Acompañada por su marido, el Presidente Sebastián Piñera, asumieron el desafío de ser principales promotores de la iniciativa que involucra, también, al sector privado.
Para este año el programa contempla una inversión de 3 mil 600 millones de pesos, monto aportado mayoritariamente por las empresas asociadas. La Primera Dama explicó la estructura del programa dividida en cuatro pilares y dos líneas de acción. En éstas últimas se incluye el lanzamiento del portal web www.eligevivirsano.cl, para proveer información completa y sencilla a la ciudadanía, y una campaña publicitaria a nivel nacional.
“No se trata que seamos campeones o fisicoculturistas, sino de hacer gimnasia, caminar y conversar con los amigos, trotar, andar en bicicleta, hacer actividad física. Los servicios públicos ponen a disposición más de 355 diferentes iniciativas de Gobierno, accesibles para todos y que son una oportunidad para compartir con nuestras familias”, dijo Cecilia Morel en su discurso respecto al deporte y la actividad física.
A su vez, confesó que no fuma hace tres años y que espera seguir mejorando sus hábitos, ya que nunca se imaginó que podría dejar ese vicio. "Soy la primera beneficiaria de este programa", comentó.
Entre las iniciativas de la campaña están la acreditación de 147 lugares de trabajo como entornos saludables por el Ministerio de Salud; 62 ferias y exposiciones del Ministerio de Agricultura para todas las familias; el incremento de 155 mil a 1.246.000 beneficiarios de los programas del Instituto Nacional de Deportes hasta 2014; 100 corridas y 100 cicletadas este año; construcción de 40 polideportivos en tres años y el diseño y elaboración de las bases de licitación de las raciones alimenticias del Plan de Alimentación Escolar de Junaeb.
El acto en la escuela básica “Colegio Estrella Reina de Chile”, en Cerrillos, contó con la presencia de la ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer y de sus pares de Salud, Jaime Mañalich; de Educación, Joaquín Lavín; de Agricultura, José Antonio Galilea; de Defensa, Andrés Allamand; de Vivienda, Magdalena Matte; del Sernam, Carolina Schdmit y el Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle; y de gerentes y empresarios de las marcas vinculadas al programa y de deportistas como Nicole Perrot y Sebastián Keitel, además del alcalde de la comuna, Alejandro Almendares y la directora del establecimiento municipal, Norma Caballeros.
“Lo que queremos es cambiar la cultura de nuestro país. Un país tan sedentario, que no hace deporte, que no nos alimentamos bien, que estamos poco con la familia, que no disfrutamos de nuestra naturaleza, queremos darlo vuelta. Un país que coma mejor, que haga más deporte, que disfrute más con la familia, que aproveche más la naturaleza. En esto la Primera Dama y el Presidente tenemos que predicar con el ejemplo y así lo vamos a hacer”, explicó el mandatario. Además, pidió a los medios que lo acompañaran en las actividades que planea con su familia, entre ellas una caminata en el cerro Manquehue. Ahmedabad
“Queremos crear una nueva cultura de un país sano. A eso los convoco”, finalizó la Primera Dama, Cecilia Morel, como embajadora del Programa “Elige Vivir Sano”, el lanzamiento de la iniciativa interministerial que busca incentivar la alimentación saludable, fortalecer los lazos familiares y aumentar la interacción con la naturaleza. Acompañada por su marido, el Presidente Sebastián Piñera, asumieron el desafío de ser principales promotores de la iniciativa que involucra, también, al sector privado.
Para este año el programa contempla una inversión de 3 mil 600 millones de pesos, monto aportado mayoritariamente por las empresas asociadas. La Primera Dama explicó la estructura del programa dividida en cuatro pilares y dos líneas de acción. En éstas últimas se incluye el lanzamiento del portal web www.eligevivirsano.cl, para proveer información completa y sencilla a la ciudadanía, y una campaña publicitaria a nivel nacional.
“No se trata que seamos campeones o fisicoculturistas, sino de hacer gimnasia, caminar y conversar con los amigos, trotar, andar en bicicleta, hacer actividad física. Los servicios públicos ponen a disposición más de 355 diferentes iniciativas de Gobierno, accesibles para todos y que son una oportunidad para compartir con nuestras familias”, dijo Cecilia Morel en su discurso respecto al deporte y la actividad física.
A su vez, confesó que no fuma hace tres años y que espera seguir mejorando sus hábitos, ya que nunca se imaginó que podría dejar ese vicio. "Soy la primera beneficiaria de este programa", comentó.
Entre las iniciativas de la campaña están la acreditación de 147 lugares de trabajo como entornos saludables por el Ministerio de Salud; 62 ferias y exposiciones del Ministerio de Agricultura para todas las familias; el incremento de 155 mil a 1.246.000 beneficiarios de los programas del Instituto Nacional de Deportes hasta 2014; 100 corridas y 100 cicletadas este año; construcción de 40 polideportivos en tres años y el diseño y elaboración de las bases de licitación de las raciones alimenticias del Plan de Alimentación Escolar de Junaeb.
El acto en la escuela básica “Colegio Estrella Reina de Chile”, en Cerrillos, contó con la presencia de la ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer y de sus pares de Salud, Jaime Mañalich; de Educación, Joaquín Lavín; de Agricultura, José Antonio Galilea; de Defensa, Andrés Allamand; de Vivienda, Magdalena Matte; del Sernam, Carolina Schdmit y el Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle; y de gerentes y empresarios de las marcas vinculadas al programa y de deportistas como Nicole Perrot y Sebastián Keitel, además del alcalde de la comuna, Alejandro Almendares y la directora del establecimiento municipal, Norma Caballeros.
“Lo que queremos es cambiar la cultura de nuestro país. Un país tan sedentario, que no hace deporte, que no nos alimentamos bien, que estamos poco con la familia, que no disfrutamos de nuestra naturaleza, queremos darlo vuelta. Un país que coma mejor, que haga más deporte, que disfrute más con la familia, que aproveche más la naturaleza. En esto la Primera Dama y el Presidente tenemos que predicar con el ejemplo y así lo vamos a hacer”, explicó el mandatario. Además, pidió a los medios que lo acompañaran en las actividades que planea con su familia, entre ellas una caminata en el cerro Manquehue. Ahmedabad