ZoyaPatel

18.00 | "EL OBJETIVO ES SEGUIR CON EL DESARROLLO DE LA UNIÓN"

Así definió el Presidente de la Unión Santacruceña de Rugby la actualidad del deporte. La misma es integrada por varios equipos de Punta Arenas.

Juan Moyano, presidente de la Unión Santacruceña de Rugby, nos cuenta sobre la actualidad del rugby en la región y sobre la incorporación del 'Chapa' Branca al seleccionado
Tras 2 años desde su creación, la Unión Santacruceña de Rugby comienza el 2011 trabajando con el objetivo de seguir desarrollando el deporte en esa región.

En diálogo con RugbyTime.com, Juan Moyano, presidente de la USR, nos acerca un panorama sobre el presente del rugby en su región y sus expectativas para esta temporada. Además se refiere al nuevo entrenador del seleccionado de Santa Cruz, Eliseo 'Chapa' Branca.

¿Cómo es la actualidad del rugby en la Unión Santacruceña?
Nos encontramos aún en etapa fundacional, ya que la Unión se inició formalmente el 5 de mayo del 2008, pero trabajando fuertemente apuntando al desarrollo de categorias juveniles e infantiles en todos los clubes.

Y eso se ve reflejado en el crecimiento que ha tenido la Unión, en toda la provincia de Santa Cruz y en la XII Región de Chile, Magallanes, Punta Arenas; ya que la Unión tambien está compuesta por dos clubes de aquella ciudad chilena.

Si bien, el clima, los clubes con pobre infraestructura, y la distancia en kilometros es nuestro mayor obstáculo, ya lo consideramos como un hecho anécdotico el tener que viajar de 300 a 650 km (de 600 a 1.300 km en total en un día para jugar un partido) para viajar de una ciudad a otra para poder disputar cada fecha del torneo oficial. Esto no nos impide realizar las actividades programadas, y más aún el circuito de encuentros mensuales de Rugby Infantil, donde acuden chicos de todos los clubes de la Unión y los padres colaboran muchísimo y están integrados a los clubes y las actividades. Como segundo obstáculo tenemos la baja densidad poblacional, ya que tenemos una poblacion de 270.000 habitantes en toda el ámbito de la Unión.

Además de esto, estamos implementando, en un acuerdo con el Consejo de Educacion Provincial (ministerio), el Rugby Tag y el Rugby en las Escuelas; además de llevar adelante en barrios carenciados o perifericos de la ciudad el Rugby Social, en donde se realizan actividades y juegos con el Rugby y se cierran las actividades, como el año pasado, llevando a los chicos a El Calafate al Camping del Lago Roca, donde disfrutan de cosas que tal vez jamás podrian acceder. Como veras esta todo orientado hacia ampliar la base de la Piramide, que entiendo y entendemos todos, debe ser cada vez más amplia.


Santa Cruz se prepara para el Argentino 2011 Foto: Juan Moyano

¿Qué equipos componen la Unión?
Si bien el Rugby de Santa Cruz tiene una historia, de mas de 30 años; recien en el año 2008 y con los clubes conformados institucionalmente, fundamos la Unión. Inicialmente, fichamos los jugadores a través de los amigos de la Unión de Rugby Austral y con la ayuda de las Uniones de toda la Patagonia, comenzamos a funcionar.

Trabajando en desarrollo y difusión pudimos ir creciendo y llegar a esta actualidad. De aquellos equipos con mucha historia solo queda el Macá Tobiano Rugby Club, el Coseba Rugby Club y Piedra Buena Rugby Club, los demás clubes son con fundacion de hace 2 a 10 años.

Los Clubes que componen la Union son: Macá Tobiano Rugby Club, de Rio Gallegos; COSEBA Rugby Club, de Rio Gallegos; Piedra Buena Rugby Club, de Comandante Luis Piedra Buena; El Calafate Rugby y Hockey Club, de El Calafate; Guanacos Rugby Club, de la ciudad de Rio Turbio; Patagonia Sur Rugby Club, de Puerto Santa Cruz; UMAG Rugby Club, de la ciudad de Punta Arenas (Chile); Shenu Rugby y Hockey Club, de la Ciudad de Punta Arenas (Chile); Tehuelches Rugby Club, de Gobernador Gregores; Fundacion Colegio Poplars, de Rio Gallegos.

¿Qué objetivos se plantean para esta temporada?
Fundamentalmente todo estará orientado a seguir con el trabajo de desarrollo y crecimiento de los clubes, por ende de la Unión. Con el desarrollo del torneo anual de la Unión, que se divide en dos etapas con un receso invernal, la preparación de los seleccionados tanto el de Mayores como el Seleccionado M-18, que además este año se suma el M-16 ya que en acuerdo con las Uniones de Tierra del Fuego y Austral (que es la zona en donde nos toca jugar) acordamos agregar el M-16 con el fin de darle mayor competencia a esa franja de chicos. Será todo esto un muy buen combo de actividad, más la participacion de los tres primeros clubes del Torneo 2010, en el Clasificatorio del Torneo regional Patagonico, del Nacional de Clubes. También es eje principal el cronograma anual de capacitaciones, tanto internas como las programadas por UAR.


El 'Chapa' Branca, nuevo entrenador de Santa Cruz Foto: Rugbytime

¿Cómo se dio la llegada del Chapa Branca al seleccionado?
Me comunique con él, y le transmití la idea que tenia respecto de su incorporación como Entrenador del Seleccionado Mayor de la Unión, y si bien en un principio sonaba un poco loca la idea, fuimos dandole forma; más aún coincidiendo y entendiendo el Rugby de la misma manera. Todo se fue dando, comence con el trabajo de conseguir el apoyo necesario para semejante empresa y finalmente llegamos al día de hoy en el cual el SUEÑO-IDEA-PROYECTO es una realidad.

¿Qué vieron en Branca para darle la conducción del seleccionado?
Principalmente el "SER BUENA GENTE", luego las cualidades y experiencia de Chapa en el manejo de grupo y por supuesto el conocimiento del juego que el tiene. Además de esto, buscabamos una persona con la cual pudieramos llevar adelante el proyecto de formación de jugadores juveniles con miras a llegar a integrar el Seleccionado Mayor bajo una misma línea; ya que la idea es que trabaje y guie a los entrenadores Yodet Nallar Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto