Se realizará el 8 de enero.
Finalmente se confirmó la tradicional prueba nocturna de motocross. La misma, organizada por el Enducross Moto Club, se llevará a cabo el sábado 8 de enero en Punta Arenas. De la prueba participarán pilotos santacruceños que se sumarán a los chilenos y a los fueguinos.
Viento en popa y con el acelerador a fondo están los preparativos para lo que será la quinta versión del motocross nocturno que ya fue confirmado por los organizadores, se correrá el sábado 8 de enero en el circuito “Ricardo Navarro” del Barrio Industrial de Punta Arenas, Chile.
El evento, que es tradicional dentro del calendario del motociclismo regional, es organizado por el Enducross Moto Club y corresponde a la quinta fecha del campeonato de la especialidad. Las categorías serán las mismas que vienen actuando en el regional, donde destacan las Motos Expertos, Open, Promocional y Master, mientras que las mismas se repiten entre los cuatriciclos, añadiéndose las damas y restándose los promocionales.
Entre los infantiles la cuestión resulta ser más sencilla, ya que los mismos están divididos en dos grandes grupos. En cuanto a las motos, las categorías guardarán relación con respecto a la cilindrada de las mismas, con lo cual podrán participar en 85 y 65 cc., mientras que el mismo parámetro es utilizado en la versión cuatro ruedas, aunque la división será entre 110 y 50 cc. A tan solo un par de semanas para la bajada de bandera de esta competencia, la organización se encuentra bastante avanzada, de acuerdo a los datos que surgieron desde los organizadores del evento. Una de las cuestiones a tratar para esta edición de la prueba, era un pequeño retoque con vistas a mejorar el trazado sobre el cual se desarrollará toda la acción. Por eso, las obras comenzaron el último lunes, y el Ricardo Navarro ya empieza, de a poco a tomar otro color, con lo cual el día en cuestión, el circuito presentará un aire completamente renovado y a la altura de la ocasión. En cuanto a la longitud del circuito que se ocupará aún no está completamente definida, ya que dependerá de la cantidad de torres de iluminación que se consigan, indicaron desde el comité organizador. La carrera nocturna fue ganándose paso dentro del motociclismo de la región y se convirtió en la actualidad en un evento tradicional el cual es bien recepcionado y ansiosamente esperado por los fanáticos del mundo motor. Tal es así, que año tras año sigue sumando adeptos, tanto adentro como afuera de la pista. Y esto se demuestra también en el gran apoyo por parte de las empresas privadas que hasta el momento se sumaron a esta propuesta del motocross.
Existe tanta expectativa para esta nueva edición de la prueba, que el Enducross Moto Club espera sobrepasar las 150 máquinas participantes. Y las inscripciones de los pilotos hasta el momento confirman las especulaciones de éstos. Dentro de la gran cantidad de corredores que comprometieron su presencia, se encuentran representantes de Caleta Olivia, Piedra Buena, Río Gallegos, Río Turbio y Ushuaia, a los que se agregarán los pilotos correspondientes a la región sur de Chile. También se ha hecho extensiva la invitación para corredores provenientes de la capital trasandina sin tener confirmación alguna. Ahmedabad
Finalmente se confirmó la tradicional prueba nocturna de motocross. La misma, organizada por el Enducross Moto Club, se llevará a cabo el sábado 8 de enero en Punta Arenas. De la prueba participarán pilotos santacruceños que se sumarán a los chilenos y a los fueguinos.
Viento en popa y con el acelerador a fondo están los preparativos para lo que será la quinta versión del motocross nocturno que ya fue confirmado por los organizadores, se correrá el sábado 8 de enero en el circuito “Ricardo Navarro” del Barrio Industrial de Punta Arenas, Chile.
El evento, que es tradicional dentro del calendario del motociclismo regional, es organizado por el Enducross Moto Club y corresponde a la quinta fecha del campeonato de la especialidad. Las categorías serán las mismas que vienen actuando en el regional, donde destacan las Motos Expertos, Open, Promocional y Master, mientras que las mismas se repiten entre los cuatriciclos, añadiéndose las damas y restándose los promocionales.
Entre los infantiles la cuestión resulta ser más sencilla, ya que los mismos están divididos en dos grandes grupos. En cuanto a las motos, las categorías guardarán relación con respecto a la cilindrada de las mismas, con lo cual podrán participar en 85 y 65 cc., mientras que el mismo parámetro es utilizado en la versión cuatro ruedas, aunque la división será entre 110 y 50 cc. A tan solo un par de semanas para la bajada de bandera de esta competencia, la organización se encuentra bastante avanzada, de acuerdo a los datos que surgieron desde los organizadores del evento. Una de las cuestiones a tratar para esta edición de la prueba, era un pequeño retoque con vistas a mejorar el trazado sobre el cual se desarrollará toda la acción. Por eso, las obras comenzaron el último lunes, y el Ricardo Navarro ya empieza, de a poco a tomar otro color, con lo cual el día en cuestión, el circuito presentará un aire completamente renovado y a la altura de la ocasión. En cuanto a la longitud del circuito que se ocupará aún no está completamente definida, ya que dependerá de la cantidad de torres de iluminación que se consigan, indicaron desde el comité organizador. La carrera nocturna fue ganándose paso dentro del motociclismo de la región y se convirtió en la actualidad en un evento tradicional el cual es bien recepcionado y ansiosamente esperado por los fanáticos del mundo motor. Tal es así, que año tras año sigue sumando adeptos, tanto adentro como afuera de la pista. Y esto se demuestra también en el gran apoyo por parte de las empresas privadas que hasta el momento se sumaron a esta propuesta del motocross.
Existe tanta expectativa para esta nueva edición de la prueba, que el Enducross Moto Club espera sobrepasar las 150 máquinas participantes. Y las inscripciones de los pilotos hasta el momento confirman las especulaciones de éstos. Dentro de la gran cantidad de corredores que comprometieron su presencia, se encuentran representantes de Caleta Olivia, Piedra Buena, Río Gallegos, Río Turbio y Ushuaia, a los que se agregarán los pilotos correspondientes a la región sur de Chile. También se ha hecho extensiva la invitación para corredores provenientes de la capital trasandina sin tener confirmación alguna. Ahmedabad