ZoyaPatel

10.30 | EN QUÉ SITUACIONES DEBERÍAMOS HACER UNA CONSULTA ANTE UNA LESIÓN DEPORTIVA

De Los Medios Internacionales.

Las personas que corren o trotan son cada vez más, sea porque sólo busquen una forma de mantenerse en movimiento y una excusa para salir al aire libre, o porque busquen perder peso o porque aspiren a participar en el próximo maratón. Lo cierto es que si bien correr es un excelente ejercicio aeróbico, como todo, no está exento de riesgo en cuanto a sufrir alguna lesión.

Sobre este punto nunca hay que olvidar la importancia de una correcta entrada en calor y elongación posterior para evitar lesionarse. Sin embargo, en ocasiones, esto puede no ser suficiente y es cuando las dudas pueden aparecer.

No es fácil reconocer qué tipo de lesión se tiene, no es lo mismo un tirón muscular que un problema mayor. Así que si tras haber ejercitado sientes dolor en algún músculo en particular, te comparto algunos ítems a considerar para saber si necesitas o no hacer una consulta profesional:

-El dolor te despierta por las noches.


-Tienes que cambiar tu paso o tu manera de moverte mientras corres para aliviar el dolor (no encuentras forma de “disimularlo”).

-Lo que sientes es un dolor constante, incluso cuando estás inactivo, o simplemente caminando, andando en bici o haciendo actividades más suaves.

-El dolor interfiere en el normal desarrollo de tus actividades cotidianas.

-Se extiende por más de 10 días.

Si estás experimentando alguno de estos puntos, lo mejor que puedes hacer es consultarlo con un experto, para hacer el estudio y diagnóstico correspondiente, y en caso de ser necesario, el tratamiento adecuado. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto