Deportistas del Bicentenario.
Su formación como deportista se inicia a los cinco años, compitiendo por su colegio, San Juan Evangelista, en torneos Interescolares en la Municipalidad de las Condes.
A fines del año 1994 se integra al Club Deportivo Universidad Católica, donde comienza a entrenar con un experimentado técnico ruso llamado Evgeny Belov, quien vino a Chile a formar su último gimnasta de nivel mundial. Desde entonces, Tomás ha obtenido el título de Campeón Nacional.
A nivel internacional ha obtenido logros importantes en su trayectoria, llegando a 15 finales y obteniendo 7 medallas en Copas del Mundo, además de medallas en eventos Sudamericanos y Panamericanos, destacándose en las Pruebas de Suelo y Salto.
Desde el año 1996 pertenece al Programa Prodar de Chile Deportes y desde el 2006 al Programa ADO del Comité Olímpico.
El año 2002 su entrenador regresa a Moscú por motivos de salud y desde el año 2007 su entrenador es el ex gimnasta Cubano Yoel Gutiérrez.
El año 2003, en el Mundial de Anaheim Tomás ha inscrito un Nuevo Elemento para el Código de la Federación Internacional de Gimnasia. Mortal atrás con triple giro y medio.
En el Campeonato Mundial de Londres 2009 logra el séptimo lugar como finalista en suelo.
A fines del 2009 obtiene la medalla de plata (suelo) en la Copa del Mundo de Stuttgart.
Premios: Bronce (Salto) Copa del Mundo, Moscú. Plata (Suelo) ODESUR, Buenos Aires. Plata (Salto) y Bronce (Suelo) Panamericanos, Río. Oro (Suelo) Copa del Mundo Glasgow. Plata (Salto) Copa del mundo, Barcelona. Plata (Suelo) Copa del Mundo, Stuttgart. Plata (suelo) y 3 bronce (salto, paralelas y all around) en ODESUR, Medellín 2010. Ahmedabad