Competirán deportistas de nueve instituciones de Punta Arenas y Argentina. El evento se extenderá por tres días. Se define el ganador de la Copa Challenger Methanex 2010 del Circuito Patagónico.
Mañana a partir de las 18:00 en el natatorio Wenceslao A. Peisci del Club Hispano Americano comenzará a desarrollarse la XII Edición del Torneo Hispanista, que tendrá una extensión de tres días.
Al respecto, Mario Fernández, director de Deportes del club celeste, dio a conocer a La Opinión Austral que “nos va a visitar Quinto Estilo, un club de Buenos Aires que no es habitual que venga. Para ellos es un esfuerzo importante trasladarse hasta acá, por lo económico y sobre todo porque tienen próximas a su localidad muchas alternativas de competencia, lo que no nos pasa a nosotros, porque para poder competir generalmente tenemos que viajar bastante”.
En las categorías Infantiles 99 – 2000 y más, Menores 97 – 98, Cadetes, 95 – 96 y Juveniles 92 – 93 – 94, el Club Hispano Americano recibirá a 120 nadadores pertenecientes a tres instituciones de la ciudad de Punta Arenas: Club de Campo Leñadura, el Club Punta Arenas y el Club Galvarino, y de cuatro instituciones de localidades del interior provincial: Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Puerto Santa Cruz.
“Todas estas instituciones del interior están iniciándose o reincorporándose a la natación y a la competencia a partir del acercamiento que hemos generado para con ellos. Eso nos va a permitir a todos ir creciendo y no tener que viajar tanto para llegar a un nivel de competencia importante”, destacó.
En este sentido, el director de Deportes sostuvo que “en la medida que ellos empiecen a involucrarse, nos va a permitir como provincia sumar mayor cantidad de nadadores, y obviamente con la cantidad y la continuidad en el tiempo empiezan a aparecer los resultados, eso es lo más importante”.
XII Edición
Sobre el evento, Fernández recalcó que “esta es la XII edición que nos representa y nos identifica como club y que va adquiriendo, a medida que pasa el tiempo, mayor relevancia”.
Sostuvo además que “las expectativas son las de siempre, la posibilidad de definir el Circuito Patagónico de este año en esta competencia. Si ganáramos, estaríamos adjudicándonos la Copa Challenger que está en disputa todos los años. A nivel competencia eso es lo más importante y a nivel organizativo e institucional, lo es la presencia de muchas instituciones. Recibir 120 chicos no es simple ni fácil, así que estamos con todas las pilas puestas y con la certeza que va a salir tan bien como en los años anteriores”.
Patagónico y nacional
Consultado sobre el crecimiento de la natación hispanista, el director de Deportes señaló que “estamos incursionando en el ámbito patagónico. A principio de año participamos en el Torneo Patagónico que se realizó en la ciudad de Santa Rosa en La Pampa. En noviembre viajaremos a Gaimán, donde se disputaría el segundo patagónico del año” y agregó que “estamos organizando para el año que viene, en el mes de mayo, un torneo patagónico que ojalá cuente con la presencia de la mayoría de las localidades del interior. Eso nos va a significar aproximadamente recibir a 250 chicos, más los nuestros, así que es un evento muy importante”.
Por último, comentó que “también estamos intentando empezar a incursionar en el ámbito nacional, por lo cual hemos incorporado a un entrenador con mucha trayectoria, Alejandro Amuchástegui, quien empezó a acompañarnos a principios de este año. Nuestra miras a futuro es insertarnos en el ámbito nacional con la perspectiva de tener también buenos resultados para nuestro club y para nuestra provincia”.
Mañana a partir de las 18:00 en el natatorio Wenceslao A. Peisci del Club Hispano Americano comenzará a desarrollarse la XII Edición del Torneo Hispanista, que tendrá una extensión de tres días.
Al respecto, Mario Fernández, director de Deportes del club celeste, dio a conocer a La Opinión Austral que “nos va a visitar Quinto Estilo, un club de Buenos Aires que no es habitual que venga. Para ellos es un esfuerzo importante trasladarse hasta acá, por lo económico y sobre todo porque tienen próximas a su localidad muchas alternativas de competencia, lo que no nos pasa a nosotros, porque para poder competir generalmente tenemos que viajar bastante”.
En las categorías Infantiles 99 – 2000 y más, Menores 97 – 98, Cadetes, 95 – 96 y Juveniles 92 – 93 – 94, el Club Hispano Americano recibirá a 120 nadadores pertenecientes a tres instituciones de la ciudad de Punta Arenas: Club de Campo Leñadura, el Club Punta Arenas y el Club Galvarino, y de cuatro instituciones de localidades del interior provincial: Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Puerto Santa Cruz.
“Todas estas instituciones del interior están iniciándose o reincorporándose a la natación y a la competencia a partir del acercamiento que hemos generado para con ellos. Eso nos va a permitir a todos ir creciendo y no tener que viajar tanto para llegar a un nivel de competencia importante”, destacó.
En este sentido, el director de Deportes sostuvo que “en la medida que ellos empiecen a involucrarse, nos va a permitir como provincia sumar mayor cantidad de nadadores, y obviamente con la cantidad y la continuidad en el tiempo empiezan a aparecer los resultados, eso es lo más importante”.
XII Edición
Sobre el evento, Fernández recalcó que “esta es la XII edición que nos representa y nos identifica como club y que va adquiriendo, a medida que pasa el tiempo, mayor relevancia”.
Sostuvo además que “las expectativas son las de siempre, la posibilidad de definir el Circuito Patagónico de este año en esta competencia. Si ganáramos, estaríamos adjudicándonos la Copa Challenger que está en disputa todos los años. A nivel competencia eso es lo más importante y a nivel organizativo e institucional, lo es la presencia de muchas instituciones. Recibir 120 chicos no es simple ni fácil, así que estamos con todas las pilas puestas y con la certeza que va a salir tan bien como en los años anteriores”.
Patagónico y nacional
Consultado sobre el crecimiento de la natación hispanista, el director de Deportes señaló que “estamos incursionando en el ámbito patagónico. A principio de año participamos en el Torneo Patagónico que se realizó en la ciudad de Santa Rosa en La Pampa. En noviembre viajaremos a Gaimán, donde se disputaría el segundo patagónico del año” y agregó que “estamos organizando para el año que viene, en el mes de mayo, un torneo patagónico que ojalá cuente con la presencia de la mayoría de las localidades del interior. Eso nos va a significar aproximadamente recibir a 250 chicos, más los nuestros, así que es un evento muy importante”.
Por último, comentó que “también estamos intentando empezar a incursionar en el ámbito nacional, por lo cual hemos incorporado a un entrenador con mucha trayectoria, Alejandro Amuchástegui, quien empezó a acompañarnos a principios de este año. Nuestra miras a futuro es insertarnos en el ámbito nacional con la perspectiva de tener también buenos resultados para nuestro club y para nuestra provincia”.