Disputada en San Salvador.
El conocido Judoka Magallánico que vive en el CAR Fernando Salazar, obtuvo medalla de bronce en la Copa del Mundo, disputada este fin de semana en San Salvador.
El Judo es una de las disciplinas deportivas que constantemente nos tiene acostumbrados a los buenos resultados, pero esta vez Fernando Salazar nos demostró una vez más por qué es uno de los mejores judokas que se han formado por estas tierras y no en vano es miembro de la selección nacional de Judo, por lo cual vive en CAR. Ya que ni más ni menos obtuvo una presea de bronce en la competencia internacional Copa del Mundo, disputada en la ciudad de San Salvador en el Salvador, este 26 y 27 de junio.
En la competencia participaron equipos de Europa, África y América representantes de 18 países con 150 atletas. La inauguración de la Copa del Mundo se realizó el día sábado 26 a las 10:00 am, dando paso a la realización de las competencias que se llevaron a cabo en el Palacio de Los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández.
Salazar, que compite en la categoría -73 kilos, debió disputar su presea de bronce en el tatami durante la primera etapa con los deportistas de Ecuador, Argentina y Guatemala y luego en la semifinal el combate fue contra el seleccionado norteamericano, quien finalmente se impuso y consiguió ganar la presea de plata. La medalla de oro la ganó el norteamericano Nicholás Del Popolo.
El judoka Magallánico, representante del Club Pudeto, participó en la región por las selecciones de Bicentenario, Araucanía y el Centro de Entrenamiento Regional, consiguiendo importantes medallas de oro para la región. En 2008 fue llamado a integrar la selección nacional y se trasladó a vivir a la ciudad de Santiago al Centro de Alto Rendimiento (CAR) dependiente del IND, donde ha cosechado triunfos sudamericanos, panamericanos y ahora mundiales, como esta presea de bronce, en la Copa del Mundo, El Salvador.
Su primer entrenador, Juan San Martín dice sentirse muy orgulloso de su pupilo y señaló que “Salazar nos llena de orgullo y nos motiva a seguir adelante con nuestro deporte, que tanta alegría nos ha dado”.
El conocido Judoka Magallánico que vive en el CAR Fernando Salazar, obtuvo medalla de bronce en la Copa del Mundo, disputada este fin de semana en San Salvador.
El Judo es una de las disciplinas deportivas que constantemente nos tiene acostumbrados a los buenos resultados, pero esta vez Fernando Salazar nos demostró una vez más por qué es uno de los mejores judokas que se han formado por estas tierras y no en vano es miembro de la selección nacional de Judo, por lo cual vive en CAR. Ya que ni más ni menos obtuvo una presea de bronce en la competencia internacional Copa del Mundo, disputada en la ciudad de San Salvador en el Salvador, este 26 y 27 de junio.
En la competencia participaron equipos de Europa, África y América representantes de 18 países con 150 atletas. La inauguración de la Copa del Mundo se realizó el día sábado 26 a las 10:00 am, dando paso a la realización de las competencias que se llevaron a cabo en el Palacio de Los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández.
Salazar, que compite en la categoría -73 kilos, debió disputar su presea de bronce en el tatami durante la primera etapa con los deportistas de Ecuador, Argentina y Guatemala y luego en la semifinal el combate fue contra el seleccionado norteamericano, quien finalmente se impuso y consiguió ganar la presea de plata. La medalla de oro la ganó el norteamericano Nicholás Del Popolo.
El judoka Magallánico, representante del Club Pudeto, participó en la región por las selecciones de Bicentenario, Araucanía y el Centro de Entrenamiento Regional, consiguiendo importantes medallas de oro para la región. En 2008 fue llamado a integrar la selección nacional y se trasladó a vivir a la ciudad de Santiago al Centro de Alto Rendimiento (CAR) dependiente del IND, donde ha cosechado triunfos sudamericanos, panamericanos y ahora mundiales, como esta presea de bronce, en la Copa del Mundo, El Salvador.
Su primer entrenador, Juan San Martín dice sentirse muy orgulloso de su pupilo y señaló que “Salazar nos llena de orgullo y nos motiva a seguir adelante con nuestro deporte, que tanta alegría nos ha dado”.