ZoyaPatel

A UN MES DE LA MÁXIMA CITA FUTBOLÍSTICA

"Rumbo a Sudáfrica 2010".

A un mes para el inicio del Mundial de Sudáfrica 2010 todo parece estar listo --salvo pequeños ajustes como en el transporte público--, para el puntapié inicial de la fiesta deportiva más vista del planeta.

Hoy, las 32 seleccionados presentarán la relación preliminar de 30 jugadores que disputarán la Copa. Esta lista será depurada a 23 el 1 de junio.

Entre las sorpresas figuras el anunció del entrenador de Argentina, Diego Maradona, de incluir en el equipo al veterano goleador Martín Palermo. Mientras, el estratega Vicente del Bosque convocó en su escuadra a los lesionados Fernando Torres, Andrés Iniesta y Cesc Fábregas.

El técnico de Brasil, Dunga, deberá despejar hoy la duda si contará con Ronaldinho. Los auriverdes y los españoles son los dos grandes favoritos para ganar el primer Mundial a jugarse en Africa.

Por su parte, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se mostró muy complacido por el hecho que el ex presidente sudafricano Nelson Mandela en muy buen estado de salud haya recibido en Johanesburgo el trofeo que empezará a disputarse el próximo 11 de junio.

"Es importante que Mandela esté presente durante el Mundial'', comentó Blatter. "Su figura contribuirá a unir al país en torno a un evento que será visto en todas partes''.

El Mundial comprenderá 64 partidos y se espera que los estadios estén llenos en todos ellos. Se ha reportado una baja de visitantes extranjeros, de 480,000 a 373,000, y esa disminución se espera compensar con los aficionados sudafricanos que compraron más de 180,000 boletos cuando se inició la venta en las taquillas.

Según los organizadores, los 10 estadios donde se jugará el Mundial están terminados. Por otro lado, continúa la inauguración de diferentes obras de infraestructura, como el aeropuerto de Durban.

La seguridad es uno de los problemas más delicados en Sudáfrica, aunque las autoridades policiales y militares han expresado que su único temor es la presencia durante el Mundial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Ello obligaría a montar un operativo similar al que tienen preparado para los 50 jefes de estado que han anunciado que asistirán al evento.

"La seguridad en Sudáfrica no será un problema, sólo hay que tener los ojos abiertos'', manifestó Antonio Paz, el operador de turismo de Florida, que proyecta llevar unos 750 aficionados a Sudáfrica. Para Alemania transportó a más de 2,000. "En Miami, por ejemplo, hay algunos barrios que son peligrosos y Johanesburgo, Pretoria, etc. también tienen lugares que hay que evitar''.

El problema que más preocupa en Sudáfrica es el transporte público, pues la Copa Confederaciones del año pasada dejó muchas dudas. Hace poco hubo un muerto al inaugurarse un sistema público de transporte, que compite con el monopolio del servicios privado.

Al margen de esto, ya está concluida toda la infraestructura y los servicios para que el Mundial sudafricano sea un éxito. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto