ZoyaPatel

DEPORTISTAS SEÑALAN A MAGALLANES COMO UNO LOS MEJORES LUGARES DEL MUNDO PARA PRACTICAR PESCA CON MOSCA


Opinión de Campeones Mundiales de la Disciplina.

Los escoceses Scott Mackenzie y Eoin Fargrieve explicaron que la actividad deportiva puede transformarse en un negocio sustentable exitoso en la región.

“Magallanes tiene los lugares más hermosos del planeta para practicar la pesca con mosca”, dijo Scott Mackenzie, en un rápido inglés escocés. El deportista ha sido tres veces campeón mundial de Spey Casting y en uno de los eventos rompió el récord mundial oficial que se había mantenido por 110 años, con un lanzamiento de 62, 18 metros (68 yardas).

Mientras que Eoin Fargrieve, también campeón mundial de pesca con mosca resaltó la importancia de desarrollar un negocio sustentable al alero de la disciplina deportiva. “La belleza y riqueza de sus ríos hacen de la patagonia chilena un lugar excepcional y único para practicar el deporte. A través de una oferta sustentable se puede construir un muy buen negocio”, precisó.

Entre los éxitos de Eoin destaca la creación del primer Centro de Excelencia para la instrucción de pesca con mosca en el río Tweed y publicaciones regulares en las principales revistas especializadas del mundo.

Las declaraciones fueron formuladas en el primer seminario Pesca con mosca: un nicho para el desarrollo del turismo sustentable en Magallanes realizado en Punta Arenas.

El evento de gran relevancia para el desarrollo del turismo regional nació a partir de la participación de SERNATUR, en conjunto con una delegación de empresarios regionales en la Feria VyVA, Viajes y vacaciones, tiempo libre del Salón Internacional de Turismo y Tiempo Libre realizada en Santiago en el mes de noviembre. La actividad fue cofinanciada por el Programa de Promoción Turística Internacional.

El primer producto de la feria VyVa es el seminario organizado por la Fundación Empresarial EuroChile, iniciativa orientada a las pequeñas y medianas empresas de Magallanes vinculadas al turismo de intereses especiales.

Por su parte el director regional de SERNATUR, Christian Miranda aseguró que el seminario es un aporte a la estrategia de turismo de intereses especiales que se desarrolla en la región y un motor poderoso para desarrollar un negocio sustentable entorno a la pesca deportiva.

El seminario estuvo dirigido a operadores de Magallanes, la Patagonia Argentina y Chilena y abordó, entre varios temas, el potencial de la pesca deportiva como rubro exportador de servicios, técnicas y el entorno para su sustentabilidad.

El evento contó además con las exposiciones de José Aravena, director ejecutivo Fundación Empresarial EuroChile; y Felipe Palacios Rives, abogado de la Subsecretaría de Pesca en el tema Ley de Pesca Deportiva.

Para el próximo sábado está programada la Primera Clínica Spey en Magallanes, con estos dos exitosos empresarios, campeones del mundo e instructores de Spey-casting, técnica considerada como la más avanzada en el estado del arte.

La actividad es parte del Programa AL-INVEST IV de la Comisión Europea, que busca contribuir a la cohesión social, apoyando el fortalecimiento e internacionalización de las pymes latinoamericanas y el intercambio de innovación, conocimientos y relaciones económicas con Europa. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto